Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Asti Leku Ikastola»

Contenido eliminado Contenido añadido
he dado mi opinion sobre el tema
la he puesto al dia
Línea 32: Línea 32:
|sitio web = [https://astileku.eus/ Asti-Leku Ikastola]
|sitio web = [https://astileku.eus/ Asti-Leku Ikastola]
|facebook = @AstilekuIkastola
|facebook = @AstilekuIkastola
}}SI nuestro grandisimo general fancisco farnco hubiera conocido esta carcel la cual hay que pagar 80$ al mes los hubiera fusilado a todos[[Archivo:Joxe miel barandiaran.jpg|miniaturadeimagen|(on) Joxemiel Barandiaran o Aita Barandiaran ]][[Archivo:Ibilaldia 2013 logoa.png|miniaturadeimagen|Logo Ibilaldia 2013 Asti-Leku, '''''"AL"''''' "Aldapa Leunduz" y "Asti-Leku" al mismo tiempo]]'''Asti-Leku Ikastola''' (''CPEIPS Asti-Leku Ikastola HLBHIP'') es un centro educativo privado-concertado, creado en 1963, sito en [[Portugalete]], [[Vizcaya|Bizkaia]].
}}SI nuestro grandisimo general fancisco farnco hubiera conocido esta carcel la cual hay que pagar 80$ al mes los hubiera fusilado a todos[[Archivo:Joxe miel barandiaran.jpg|miniaturadeimagen|(on) Joxemiel Barandiaran o Aita Barandiaran ]][[Archivo:Ibilaldia 2013 logoa.png|miniaturadeimagen|Logo Ibilaldia 2013 Asti-Leku, '''''"AL"''''' "Aldapa Leunduz" y "Asti-Leku" al mismo tiempo]]s, y, hoy en día, es, junto con ''Askartza-Claret Ikastetxea'' ([[Lejona|Leioa]]), ''Lauro Ikastola'' ([[Lujua|Loiu]])<ref>{{Cita web|url=http://www.deia.com/2016/04/10/bizkaia/lauro-50-anos-de-innovacion|título=Lauro, 50 años de innovación. Deia, Noticias de Bizkaia|fechaacceso=2 de septiembre de 2017|sitioweb=www.deia.com|idioma=es}}</ref> y ''Lauaxeta Ikastola'' ([[Amorebieta-Echano|Amorebieta-Etxano]])<ref>{{Cita web|url=http://www.lauaxeta.eus/es/lauaxeta-ikastola-ranking-mejores-colegios|título=Lauaxeta Ikastola, en primeras posiciones en el ranking de mejores colegios|fechaacceso=8 de septiembre de 2017|sitioweb=www.lauaxeta.eus|idioma=es}}</ref> uno de los centros educativos más conocidos y destacados de Bizkaia, con, alrededor, de 1.650 alumnas/os.

Nacido en pleno franquismo, su objetivo fue la '''euskaldunización e inculcar la cultura vasca y la transmisión viva del [[euskera]] y de los valores históricos y culturales de [[Euskal Herria]]'''. Su oferta educativa va desde los 2 a los 18 años, y, hoy en día, es, junto con ''Askartza-Claret Ikastetxea'' ([[Lejona|Leioa]]), ''Lauro Ikastola'' ([[Lujua|Loiu]])<ref>{{Cita web|url=http://www.deia.com/2016/04/10/bizkaia/lauro-50-anos-de-innovacion|título=Lauro, 50 años de innovación. Deia, Noticias de Bizkaia|fechaacceso=2 de septiembre de 2017|sitioweb=www.deia.com|idioma=es}}</ref> y ''Lauaxeta Ikastola'' ([[Amorebieta-Echano|Amorebieta-Etxano]])<ref>{{Cita web|url=http://www.lauaxeta.eus/es/lauaxeta-ikastola-ranking-mejores-colegios|título=Lauaxeta Ikastola, en primeras posiciones en el ranking de mejores colegios|fechaacceso=8 de septiembre de 2017|sitioweb=www.lauaxeta.eus|idioma=es}}</ref> uno de los centros educativos más conocidos y destacados de Bizkaia, con, alrededor, de 1.650 alumnas/os.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 14:54 18 dic 2017

Asti-Leku Ikastola
CPEIPS Asti-Leku Ikastola HLBHIP
Acrónimo AL
Lema Eslogan (Varía anualmente), "Aldapa Leunduz" (Lema "Ibilaldia 2013")
«Suavizando la Cuesta»
Tipo Ikastola, Educación privada-concertada
Fundación Bandera del País Vasco 1963 (54 años) Euskal Herria
Fundador Sabin Ipiña, Juantxu Beitia, Alejandro Echevarría Arrázola y Félix Arambarri
Localización
Dirección

Grumete Diego 19, 48.910, Portugalete (Bizkaia)

Miguel de Unamuno 33-35, 48.910, Portugalete (Bizkaia)
Coordenadas 43°18′58″N 3°01′48″O / 43.316216388889, -3.0298738888889
Administración
Director Jesús Bilbao (Director General) Juan Carlos Naberán (Director) José Felix Ruiz (Pte. del Consejo Rector de la Cooperativa)
Afiliaciones Euska Herriko Ikastolen Elkartea
Academia
Docentes 200-300 aprox.
Estudiantes 1.650 aprox.
Colores académicos Verde Asti-Leku
Colores deportivos Verde Asti-Leku, Rojo y Blanco
Sitio web
Asti-Leku Ikastola

SI nuestro grandisimo general fancisco farnco hubiera conocido esta carcel la cual hay que pagar 80$ al mes los hubiera fusilado a todos

(on) Joxemiel Barandiaran o Aita Barandiaran
Logo Ibilaldia 2013 Asti-Leku, "AL" "Aldapa Leunduz" y "Asti-Leku" al mismo tiempo

s, y, hoy en día, es, junto con Askartza-Claret Ikastetxea (Leioa), Lauro Ikastola (Loiu)[1]​ y Lauaxeta Ikastola (Amorebieta-Etxano)[2]​ uno de los centros educativos más conocidos y destacados de Bizkaia, con, alrededor, de 1.650 alumnas/os.

Historia

La ikastola Asti-Leku surgió tras un complejo proceso, a través del cual se fueron incorporando varias ikastolas del entorno hasta llegar a ser la ikastola que es hoy en día, referente en Ezkerraldea (Margen Izquierda).

Todo surgió de la iniciativa de un grupo de familias, que emprendieron un largo viaje en la enseñanza del euskera por sus propios domicilios particulares. Estas familias querían construír un proyecto educativo innovador, que inculcase los valores culturales, sociales y lingüísticos de Euskal Herria.

Comenzó en 1963 con la creación de la ikastola Elai-Alai de Portugalete. El sacerdote e impulsor del folclore y cultura vascas José Miguel de Barandiarán (Aita Barandiaran) y Sabin Ipiña fueron dos de las muchas personas involucradas en el proyecto, dieron sus primeros pasos en plena dictadura, y tenían que ir a buscar alumnas/os a sus casas.[3]

Poco después, surgieron Bihotz Gaztea en Santurtzi, la ikastola infantil Umeen Etxea en Sestao (en 1968), Itxaropena en Trapagaran y Alkartu en Barakaldo, las cuales se integrarían en Asti Leku en los años posteriores.

En 1971, las ikastolas infantiles se unifican en el Patronato de Sestao.[4]

En 1975 se constituye Asti Leku kooperatiba (Cooperativa Asti Leku) como titular de la ikastola Asti Leku, en cuya primera Junta General Ordinaria y Extraordinaria del 15 de febrero se presentó también el primer esbozo de lo que sería la nueva Ikastola Kooperatiba Asti Leku, y se compraron los terrenos.

Aquel diseño respondía a la intención de aunar deporte, cultura, ocio y educación y una vez aprobado éste se puso en marcha la campaña de publicitación por toda Ezkerraldea: “A ver si somos capaces/Denon artean egiten badogu, danona izango da”.

En 1978, Asti-Leku Ikastola se trasladó a Portugalete y se inauguró el actual edificio de Primaria. Además, ese mismo año, se contrató el primer director de la cooperativa y la ikastola.

En 1980, las ikastolas de Infantil Elai-Alai, Repélega y Lora-Barri (Portugalete) y Umeen-Etxea (Sestao) entraron en Asti-Leku.

En 1982, Asti-Leku Ikastola celebra su primer IBILALDIA, y el año siguiente, en 1983, Asti Leku Club se constituye como Sociedad Deportiva

En 2006, Asti-Leku Ikastola recibe el premio “Q de plata de Calidad” otorgada por EUSKALIT.[5]

En 2013, celebra el segundo IBILALDIA,[6]​ y además, su 50 aniversario. El lema del IBILALDIA 2013 era "Aldapa Leunduz"[7]​ (Suavizando la cuesta),[8]​ en sentido literal, pues Portugalete y Sestao tienen muchas cuestas, y en sentido metafórico, plantando cara a las adversidades. La fiesta fue todo un éxito,[9]​ y el dinero que se recaudó fue para construir el nuevo edificio de Bachiller.

En 2014, se firma el Acuerdo Urbanístico con el Ayuntamiento de Portugalete, para la ampliación de Asti-Leku Ikastola,[10][11]​ y se pone en marcha el proyecto “Batxilergo Berria/Nuevo bachillerato”.


Hoy en día

Hoy en día Asti-Leku Ikastola es un referente tanto en Ezkerraldea (margen izquierda), como en Bizkaia, y muy conocida y destacada en todo el Territorio Histórico de Bizkaia. La Ikastola tiene cuatro clases por curso (A, B, D, E), con unos 100-120 alumnos/as por curso, y cuenta con, alrededor de, 1.650 alumnas/os en total.[12]​ Los alumnos/as proceden de toda Bizkaia, e incluso de Cantabria (Castro-Urdiales), Araba o Gipuzkoa.

Entre los objetivos de Asti-Leku Ikastola está el educar de forma integral personas competentes, euskaldunes y con valores. Ésta pone el principal acento en el conocimiento y la transmisión viva del euskera y de los valores históricos y culturales de Euskal Herria. El respeto y conocimiento de otras lenguas, el aprovechamiento del tiempo libre y la práctica deportiva son también otros de sus objetivos.

La Ikastola cuenta con edificios de Guarderia (Haurtzaindegia), Infantil (Haur Hezkuntza), primaria (Lehen Hezkuntza), secundaria (DBH), bachiller (Batxilergoa), cuatro campos de fútbol, tres campos de baloncesto, un frontón, una pista de atletismo, aparcamiento interior y exterior, tres comedores, cuatro gimnasios...

Asti-Leku Ikastola también es centro oficial de examinación de Trinity College London ESOL y Cambidge, además de otros numerosos proyectos, como "Agenda 21", "Emaiok", "Mintzodromo"[2], el Festival Internacional de Folklore Portugalete[3]...

Asti-Leku Ikastola es miembro de Ikastolen Elkartea.[13]​ En lo relativo al servicio de comedor, Asti-Leku Ikastola contrata los servicios de Auzo-Lagun S. Coop. (perteneciente al Grupo Ausolan, parte éste del Grupo Erkop), y en cuanto a transportes la Ikastola contrata los servicios de la empresa Autobuses Simón.

Laura Mintegi, escritora, profesora y política

Asti-Leku Club

En 1983, Asti Leku Club[14]​ se constituyó como Sociedad Deportiva, celebrando en 2008 el 25 aniversario del mismo.

Docentes

En los más de 50 años de andadura de Asti-Leku Ikastola, han pasado muchos docentes por ésta (políticos, escritores...):

  • Txusa Padrones, historiadora, política y juntera en las JJGG[18]de Bizkaia (prof. de 1978 en adelante)
  • Fernando Valgañón, actor (Suerte 1997, Menos que Cero 1996), director, productor y guionista, director de Txamuskina Teatro S.L.,[19]​ y profesor invitado en muchas escuelas de Teatro, Cine y Televisión.[20]

Alumnos/as

En toda la historia de Asti-Leku Ikastola miles de alumnos/as han recorrido los pasillos de la Ikastola, hijas e hijos de políticas/os: Las hijas de Andoni Ortuzar, Presidente del EAJ-PNV; los hijos de Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo (EAJ-PNV), los hijos de Aintzane Urkijo Sagredo, alcaldesa de Santurtzi (EAJ-PNV), los hijos de Jose Antonio Campos Granados, "Tontxu Campos", Consejero de Educación del Gobierno Vasco de Eusko Alkartasuna (EH Bildu)... Y otras/os muy conocidos posteriormente:

Políticas/os:

  • Borja Kristobal Peña,[21]​ Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ortuella (EAJ-PNV)
Archivo:Andoni Ortuzar Arruabarrena 2013.JPG
Andoni Ortuzar Arruabarrena, Presidente de EAJ-PNV

Actores, Actrices y Directores/as:

  • Fernando Valgañón, actor (Suerte 1997, Menos que Cero 1996), director, productor y guionista, director de Txamuskina Teatro S.L.,[19]​ y profesor invitado en muchas escuelas de Teatro, Cine y Televisión.[20]

Músicos/as y Cantantes:

  • Kerman Rengel, Eneko Alda, Ekhiotz Mancisidor y Jon Castañares (Txilo), cuatro de cinco integrantes del grupo de música MAKABI.
  • Ibabe Beristain, alboka y txirula del grupo Zango.
  • Unax Salazar y Asier Zaballa miembros del grupo de música Punk Rock Manifa.
  • Roberto Berrocal, pianista[24]
  • Iholdi Beristain, cantante, ganadora del concurso de ETB1 Bago!az,[25]​ y cantante invitada en la TeleSerie de ETB1 Go!azen 4.0.

Escritores/as:

Deportistas:

Referencias

  1. «Lauro, 50 años de innovación. Deia, Noticias de Bizkaia». www.deia.com. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  2. «Lauaxeta Ikastola, en primeras posiciones en el ranking de mejores colegios». www.lauaxeta.eus. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  3. Correo, El. ««Íbamos de casa en casa para buscar alumnos». El Correo». www.elcorreo.com. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  4. «Patronato de Sestao». 
  5. «Reconocimientos Q Plata y Q Oro del Gobierno Vasco». 
  6. EiTB. «La ikastola Asti-Leku subraya 'el ambiente perfecto' del Ibilaldia». www.eitb.eus. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  7. «IBILALDIA 2013: Aldapa Leunduz - Trupp Publicidad». Trupp Publicidad. 16 de octubre de 2012. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  8. Correo, El. «Las mejores imágenes del Ibilaldia». elcorreo.com. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  9. EFE (27 de mayo de 2013). «Satisfacción de Asti-Leku por la respuesta al Ibilaldia». EL PAÍS. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  10. «Portugalete aprueba el Plan Especial para la ampliación de Asti Leku. Deia, Noticias de Bizkaia». www.deia.com. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  11. Correo, El. «Portugalete asume el derribo de 54 casas para ampliar Asti Leku». elcorreo.com. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  12. «"Ikastola" aldizkaria: 195. zenb. - azaroa». issuu (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  13. «Ikastolak | Ikastolen Elkartea». www.ikastola.eus. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  14. Deportiva, GrupoWeb. «Astileku Club , Bienvenidos a la web oficial de tu equipo.». www.astilekuclub.com. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  15. https://es.linkedin.com/in/urkullu.  Falta el |título= (ayuda)
  16. EiTB. «Iñigo Urkullu: ‘Asti Leku ikastolan irakasle izan nintzen’». www.eitb.eus (en eu-ES). Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  17. «Euskal Literaturaren Hiztegia (ELH)». www.ehu.eus (en euskera). Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  18. «Juntas Generales de Bizkaia». www.jjggbizkaia.eus. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  19. a b «Txamuskina Teatro S.L | CDT, Teatro Español». teatro.es. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  20. a b «Fernando Valgañón». IMDb. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  21. «Borja Kristobal Peña». 
  22. «Itxaso Quintana». www.itxasoquintana.es. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  23. «ASPIRANTE AL PAPEL DE "INES" | Itxaso Quintana - RTVE.es». RTVE.es. 26 de abril de 2010. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  24. «Miami disfruta con las notas de un pianista de Ortuella. Deia, Noticias de Bizkaia». www.deia.com. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  25. «Iholdi Beristain izan da 'Bago!az'eko irabazlea». diariovasco.com. 5 de mayo de 2017. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  26. «Misterioso autor español en la lista de bestsellers de Estados Unidos». Eriginal Books. 17 de julio de 2012. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  27. «Mikel-Miking-Santiago». ELMUNDO. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  28. «Con alma de thriller». Bizkaia - El Correo.com. 7 de marzo de 2016. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 

Bibliografía