Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Kukishinden Ryu»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiquetas: posibles pruebas Edición visual
Línea 8: Línea 8:


== Técnicas ==
== Técnicas ==
CHIDORI RAIKIRI SUSANOO KAMUI

{| class="wikitable"
|''' [[Shoden Gata]]'''
| '''Chuden Gata'''
| '''Sabaki Gata'''
| '''Okuden'''
|'''Shirabe Moguri Gata'''
|-
| ''Kion''
''Uyoku''
''Yume otoshiSuiyokuSuishaKubiwaHosetsuIso arashiYanagi oreFubukiKatahoTatsumaki''
| ''Uranami''
''Tenchi''
''KatanamiKasumi gakeTaki no seShiokazeYama arashiYanagi kazeTatsunamiKooKasane iwaShiho dori''
| ''Arakoma''
''Kasoku''
''ChikuseiYume makuraSuso sabakiIso gaeshiKaze haraiKuruma doriKimonUra kimonUkimoRanfu''
| ''Fuun''
''Sagi''
''Kaeshi wazaOni otoshiIwa kudakiYuki taoshiGo taoshiDofuOni kudakiRyufuTachi uchiHane otoshiHappo uke''
| Moguri dori
Sharin
Torafushi
Ryufuku
Tobi chigai
Yama otoshi
Tekiotoshi
Heito
Musasabi
Gyoku nage
Gyaku nage
Uchiharai
Shoden y
|}


== Fundación ==
== Fundación ==

Revisión del 23:51 22 nov 2017

kukishiden Ryu

Kukishinden Ryu (originalmente 九鬼神伝流, cuyo significado es (Escuela de los nueve demonios) es una escuela de artes marciales japonesas descendientes de la escuela Kukishin-ryū (九鬼神流?). Esta escuela tiene una raíz samurái y en cuanto a su trabajo se encuentra la principal característica esencial tal como: mantener el centro de gravedad bajo, ya que antiguamente se luchaba con armadura y esta solía pesar bastante. En estas técnicas se busca desequilibrar al contrario para, posteriormente, derribar y concluir. Cada participante poseía una armadura. Es por eso que los golpes y bloqueos son enfocados a zonas donde esta no llegaba, preferentemente las articulaciones. A su vez, estos golpes y bloqueos eran bastante poderosos, similares a los realizados en Gyokko Ryu.

Son típicos de esta escuela los movimientos envolventes en los cuales buscamos apartarnos de la línea de ataque de uke para desde ese lugar lanzar nuestro contra ataque. Abundan las luxaciones y proyecciones, si bien estas últimas son especiales ya que proyectar a alguien con armadura donde su peso y el nuestro son muy considerables se realiza de una forma distinta a la realizada en otras escuelas.

En esta escuela se trabaja también con armas, que no son pocas, de ahí el concepto de HAPPO HIKEN JUTSU que significa Ocho métodos secretos de la espada y que no trata únicamente de la espada sino de varias armas. Son carácterísticas el Rokushaku Bo y el Hanbo, armas a las cuales les dedicaremos otro día un artículo completo describiendo técnicas y kamaes.

Técnicas

CHIDORI RAIKIRI SUSANOO KAMUI

Fundación

Las tradiciones que difunde la Kukishinden-ryu son diferentes a las que se narran en Kukishin-ryu; en todo caso, en Kukishinden-ryu se cree que las raíces de la escuela están en China, fundada en el siglo XII por el mismo Izumo Kanja Yoshiteru. Escuela especializada en el combate con armadura (YOROI), también especializada en técnicas con bastón. La palabra Kuki en el nombre de esta escuela fue obtenida luego de un encuentro en el cual el maestro de esta escuela salvó al Emperador Go Daigo, quien le dijo que había combatido como Kuki (9 demonios).

En la escuela original (Kukishin-ryu) se instruyen las siguientes disciplinas: Taijutsu, Bojutsu, Kenpo, Naginata, Yari y Hanbo.

Masaaki Hatsumi es el fundador y director de Bujinkan Dojo, es Sōke de una escuela derivada de la línea original llamada Kukishinden Happo Biken de la cual, pese a que es su fundador, se presenta como su 28º Sôke. Entre las principales diferencias de su escuela con la de la línea original, está la inclusión de varias armas, tales como: Bisento, Daisharin, Toami, Jutte y Tachi.

Véase también

Referencias