Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pennywise»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Línea 22: Línea 22:
Pennywise no tiene forma fija, pero suele aparecer en forma de [[payaso]]. Mientras que en la novela es descrito como un cruce entre [[Bozo]] y [[Ronald McDonald]], vestido con un traje enteramente plateado con botones naranja; en la mini-serie para televisión se le ve como un payaso calvo, con la cara blanca, con una coronilla de cabello rojo alrededor de la cabeza, una nariz roja, una [[gorguera]], unos tirantes amarillos con botones naranjas y guantes blancos; de vez en cuando lleva globos en su mano y en la adaptación fílmica lleva un sucio traje de payaso victoriano plateado con gorguera y puños de encaje blancos, pompones y bordados de hilos rojos adornando su atuendo. En numerosas ocasiones le suelen aparecer colmillos amarillentos para atemorizar a sus víctimas. Tiene un sentido del humor muy extraño. Se suele reír y contar chistes grotescos.
Pennywise no tiene forma fija, pero suele aparecer en forma de [[payaso]]. Mientras que en la novela es descrito como un cruce entre [[Bozo]] y [[Ronald McDonald]], vestido con un traje enteramente plateado con botones naranja; en la mini-serie para televisión se le ve como un payaso calvo, con la cara blanca, con una coronilla de cabello rojo alrededor de la cabeza, una nariz roja, una [[gorguera]], unos tirantes amarillos con botones naranjas y guantes blancos; de vez en cuando lleva globos en su mano y en la adaptación fílmica lleva un sucio traje de payaso victoriano plateado con gorguera y puños de encaje blancos, pompones y bordados de hilos rojos adornando su atuendo. En numerosas ocasiones le suelen aparecer colmillos amarillentos para atemorizar a sus víctimas. Tiene un sentido del humor muy extraño. Se suele reír y contar chistes grotescos.


== Historia del personaje ==
== Historia d se le conose como cacs
http://www.telegraph.co.uk/films/0/pennywise-stephen-king-created-terrifying-character/ |título= Pennywise: as a new It trailer is released, we look at how Stephen King created his terrifying character |fechaacceso=2 de septiembre de 2017 |apellido= Hawkess |nombre= Rebecca |fecha= 8 de mayo de 2017 |sitioweb= [[The Daily Telegraph]] |idioma= inglés}}</ref> mientras que el de la película de 2017 (a la derecha) tiene una apariencia añeja que combina los estilos [[Indumentaria en la Edad Media|medieval]], [[Renacimiento#Vida_y_costumbres|renacentista]], [[Época isabelina|isabelino]] y [[Época victoriana|victoriano]].<ref>{{cita web |url= http://ew.com/article/2016/08/16/pennywise-costume-stephen-king-it-movie/ |título= Pennywise from It: See the clown’s full costume from new Stephen King film |fechaacceso=2 de septiembre de 2017 |apellido= Breznican |nombre= Anthony |fecha= 26 de diciembre de 2016 |sitioweb= [[Entertainment Weekly]] |idioma= inglés}}</ref> En ambas fotografías se aprecian [[cosplay]]s confeccionados por seguidores de la novela.
{{Imagen múltiple
| texto = El Pennywise de la miniserie de 1990 (a la izquierda) es de aspecto infantil semejante al payaso [[Bozo]],<ref>{{cita web |url= http://www.telegraph.co.uk/films/0/pennywise-stephen-king-created-terrifying-character/ |título= Pennywise: as a new It trailer is released, we look at how Stephen King created his terrifying character |fechaacceso=2 de septiembre de 2017 |apellido= Hawkess |nombre= Rebecca |fecha= 8 de mayo de 2017 |sitioweb= [[The Daily Telegraph]] |idioma= inglés}}</ref> mientras que el de la película de 2017 (a la derecha) tiene una apariencia añeja que combina los estilos [[Indumentaria en la Edad Media|medieval]], [[Renacimiento#Vida_y_costumbres|renacentista]], [[Época isabelina|isabelino]] y [[Época victoriana|victoriano]].<ref>{{cita web |url= http://ew.com/article/2016/08/16/pennywise-costume-stephen-king-it-movie/ |título= Pennywise from It: See the clown’s full costume from new Stephen King film |fechaacceso=2 de septiembre de 2017 |apellido= Breznican |nombre= Anthony |fecha= 26 de diciembre de 2016 |sitioweb= [[Entertainment Weekly]] |idioma= inglés}}</ref> En ambas fotografías se aprecian [[cosplay]]s confeccionados por seguidores de la novela.
| foto1 = Pennywise 1990 Cosplay.jpg | ancho1 = 187
| foto1 = Pennywise 1990 Cosplay.jpg | ancho1 = 187
| foto2 = Pennywise Cosplay 1.jpg | ancho2 = 187
| foto2 = Pennywise Cosplay 1.jpg | ancho2 = 187

Revisión del 21:33 21 nov 2017

Para la banda de skate punk véase Pennywise.
Eso
Personaje de "It"
Primera aparición It (novela)
Última aparición Los Tommyknockers (cameo)
Causa/razón • Muerte
Creado por Stephen King
Interpretado por Tim Curry (1990)
Bill Skarsgård (2017)
Información personal
Estatus actual Muerto
Alias Pennywise el payaso bailarín
Bob Gray
Eso
La Araña
Información profesional
Ocupación asesino en serie y payaso
Especialidad Asesinar usando los temores de la víctima
Cambio de forma
Manipulación de individuos mediante sus debilidades
Aliados Henry Bowers
Victor Criss
Belch Huggins
Enemigos "Los Perdedores"
Maturin la Tortuga
El Otro

Pennywise, el payaso bailarín, también llamado Bob Gray y Eso (en inglés, It), es un personaje ficticio creado por el escritor Stephen King para su novela de terror It, en la cual es el principal antagonista y villano. Fue interpretado por el actor británico Tim Curry en la miniserie It de 1990 y por el sueco Bill Skarsgård en la película It de 2017.

Descripción del personaje

Pennywise no tiene forma fija, pero suele aparecer en forma de payaso. Mientras que en la novela es descrito como un cruce entre Bozo y Ronald McDonald, vestido con un traje enteramente plateado con botones naranja; en la mini-serie para televisión se le ve como un payaso calvo, con la cara blanca, con una coronilla de cabello rojo alrededor de la cabeza, una nariz roja, una gorguera, unos tirantes amarillos con botones naranjas y guantes blancos; de vez en cuando lleva globos en su mano y en la adaptación fílmica lleva un sucio traje de payaso victoriano plateado con gorguera y puños de encaje blancos, pompones y bordados de hilos rojos adornando su atuendo. En numerosas ocasiones le suelen aparecer colmillos amarillentos para atemorizar a sus víctimas. Tiene un sentido del humor muy extraño. Se suele reír y contar chistes grotescos.

== Historia d se le conose como cacs http://www.telegraph.co.uk/films/0/pennywise-stephen-king-created-terrifying-character/ |título= Pennywise: as a new It trailer is released, we look at how Stephen King created his terrifying character |fechaacceso=2 de septiembre de 2017 |apellido= Hawkess |nombre= Rebecca |fecha= 8 de mayo de 2017 |sitioweb= The Daily Telegraph |idioma= inglés}}</ref> mientras que el de la película de 2017 (a la derecha) tiene una apariencia añeja que combina los estilos medieval, renacentista, isabelino y victoriano.[1]​ En ambas fotografías se aprecian cosplays confeccionados por seguidores de la novela.

| foto1  = Pennywise 1990 Cosplay.jpg | ancho1 = 187
| foto2  = Pennywise Cosplay 1.jpg | ancho2 = 187

}} Pennywise es una antigua entidad cuya verdadera forma nunca fue vista. Tiene su origen antes de la formación del universo mismo en un lugar llamado "macrocosmos", (al que él llama "los fuegos fatuos"), un plano dimensional donde existen él, La Tortuga, mas todo lo que existe. Es tan grande que según se ha explicado, el universo mismo no es más que una mancha en el caparazón de la Tortuga, resultado de una vez que esta vomitó.

Es posible que Pennywise no tenga una apariencia física definida, al menos según los conceptos humanos, siendo su naturaleza muy similar a la idea de un omnipotente dios de locura y maldad. Esta razón hace que sea denominado Eso (It, en inglés). La imagen que adopta con mayor frecuencia es la de un payaso; en su guarida subterránea toma forma de una monstruosa araña, que es la que mayormente se aproxima a lo que podría ser su apariencia "real" y que es con la que se deja ver entre los "Perdedores", sin que éstos se vuelvan locos. También suele aparecer bajo la figura de algunos animales o cosas que son los peores miedos de algunos de los personajes de la trama.

El monstruo llegó a este mundo en forma de meteorito durante la prehistoria, en el sitio donde posteriormente se construiría el pueblo de Derry. Cuando los humanos comenzaron a colonizar el lugar, Pennywise despertó, se alimentó y adoptó un ciclo de hibernación que se repite cada 27 años, a cada ciclo se sucede una terrible ola de violencia luego de la cual vuelve a dormir.

Desde que los humanos aparecieron en el mundo la criatura ha actuado sobre ellos, la percepción humana lo afecta directamente y de forma automática y en ocasiones involuntaria se moldea como el objeto o ser que manifieste los peores temores del individuo, cosa que aprovechaba y disfrutaba hasta el día en que se enfrentó a "Los Perdedores", quienes lo enfrentaron atacando las debilidades de las formas que asumía. Hasta ese momento Pennywise se consideraba a sí mismo omnipotente e indestructible, sin embargo tras enfrentar a los niños comprendió que existía una regla que dictaba que al asumir una forma estaba sujeto a las limitaciones que esta poseía, es decir era posible destruirlo atacando los puntos débiles de la forma que asumía y por primera vez en su existencia desarrolló miedo a la muerte, cosa que lo hizo imponerse como objetivo la destrucción de los Perdedores, únicos humanos que habían decidido enfrentarlo y suponían un peligro para él ya que se habían transformado en un Ka-tet tan fuerte y unido que eran prácticamente inmunes al control que poseía sobre el resto de habitantes del pueblo.

Durante el segundo rito de Chüd Bill no solo comprendería que Eso no vivía en los Fuegos fatuos, sino que realmente él era los Fuegos fatuos y su forma como tal es una indecible maza informe de luces naranjas que solo mirarlas provoca muerte o locura, esta es la razón por la que quienes miraron los ojos de Eso mientras emanaba luz naranja tuvieron tan nefastos destinos, ya que esta luz les mostraba su forma real. Bill también comprendería que en cierto sentido Pennywise jamas había salido del macrocosmos y lo que se conoce como la Araña es una suerte de proyección física de sí mismo que envió a este universo y a través de la cual se alimenta, incluso esta conexión va aun más allá y Bill comprendería que la unión entre los Fuegos y la Araña era tan grande que cuando el rito destruyera su forma física, los Fuegos fatuos mismos serian exterminados, cosa que sucedió cuando lograron matarlo.

Un punto interesante es que existe la posibilidad de que Pennywise pudiera reproducirse, puesto que los "Perdedores" descubren en 1958 que está gestando y cuando le vencen en 1985, Ben Hanscom se encarga de destruir las crías antes que nazcan, por lo que jamás se aclara si estas crías serían directamente su progenie o solo monstruos creados por el payaso.

Cronología conocida

  • Prehistoria: "Eso" se estrella en la Tierra viniendo desde un lugar fuera del Universo, golpeando el suelo y creando un cráter en el centro del territorio que posteriormente será conocido como la ciudad de Derry e inicia una hibernación milenaria sepultado en el subsuelo.
  • 1715-1716: Eso despierta
  • 1740-1743: Eso despierta y acaba con la vida de 300 colonos de Derry.
  • 1769-1770: Eso despierta
  • 1851: Eso despierta cuando un hombre envenena a su familia y luego se suicida.
  • 1876-1879: Eso despierta y vuelve a dormir cuando un grupo de leñadores muertos aparece cerca del río Kenduskeag.
  • 1904-1906: Eso despierta cuando un leñador asesina a varios hombres con su hacha en un bar, luego vuelve a hibernar cuando la fundición Kitchener explota, causando 240 muertes. 200 de ellos son niños que buscaban huevos de Pascua.
  • 1924-1930: Eso despierta cuando un grupo de mafiosos fueron tiroteados por varios habitantes de Derry. Vuelve a hibernar cuando la liga de la decencia blanca prende fuego a un club nocturno de marines afroamericanos.
  • 1957-1958: Eso despierta tras una tormenta y se produce una ola de asesinatos. Un grupo de niños apodado "Los Perdedores", físicamente débiles pero de gran coraje y protegidos por la Tortuga, lo combaten y Pennywise escapa adelantando su hibernación tras ser vencido por estos.
  • 1984-1985: Eso despierta después que tres jóvenes atacasen a una joven pareja, causando la muerte de uno de ellos a quien Pennywise devora. Finalmente se cree que muere a manos de "Los Perdedores" cuando éstos, ya adultos, se reúnen para eliminarlo definitivamente.
  • 1988: Tommy Jacklin, del pueblo de Haven, pasa por Derry en un viaje de compras e influenciado por el gas de la nave alienígena tiene una visión del fallecido Pennywise asomado en una alcantarilla (Los Tommyknockers).
  • 2001: El alienígena conocido como Señor Gris viaja hasta el emplazamiento de la vieja torre de agua de Derry donde encuentra un graffity con la frase "Pennywise vive" (El cazador de sueños).

Víctimas

  • George "Georgie" Denbrough: Es asesinado por Pennywise durante la tormenta de 1957. Georgie es el hermano de uno de los protagonistas de la novela, Bill Denbrough. Pennywise le agarra la mano cuando George busca su barco de papel, caído en la alcantarilla. El payaso le arranca el brazo como "si le sacara un ala a una mosca".
  • Eddie Corcoran: El monstruo le da muerte cuando estaba escondiéndose de su padrastro en un parque cerca del canal del centro del pueblo, tomando la forma de El monstruo de la laguna negra lo decapita.
  • Patrick Hocksteter: Eso lo mata succionándole la sangre en forma de sanguijuelas voladoras y se lleva el cuerpo a su guarida.
  • Victor Criss: Mientras perseguía a Los Perdedores en las cloacas junto con Henry Bowers y Belch Huggins, Pennywise se convierte en el Monstruo de Frankenstein y le arranca la cabeza.
  • Belch Huggins: Eso lo mata después de Victor, arrancándole la mitad de la cara.
  • Adrian Mellon: Después de ser atacado junto con su novio por un trío de chicos, es lanzado por el puente y Bob Gray lo devora.
  • Koontz: Un guardia del manicomio donde se encuentra Henry, Pennywise lo mata en forma de perro Doberman.
  • Tom Rogan: El marido de Beverly, después de secuestrar a la esposa de Bill, Pennywise lo mata con sus "Luces de muerte".
  • Eddie Kaspbrack: Supuestamente la última víctima de Eso. En el último enfrentamiento, Eso convertido en araña lo mata arrancándole el brazo, causando que se desangre hasta la muerte. En la miniserie esta escena es menos violenta, ya que Eso, convertido en araña, lo arroja al piso y Eddie fallece víctima de un ataque de asma.

Encuentros con El Club de Los Perdedores

  • A Bill Denbrough se le aparece en forma de foto de su difunto hermano.
  • A Ben Hanscom se le aparece en forma de una momia.
  • Beverly Marsh oye las voces de los niños muertos desde su lavabo, y una burbuja de sangre sale desde las tuberías, manchando a Beverly al explotar.
  • Richie Tozier se encuentra con el monstruo en las fotografías de Bill.
  • Eddie Kapsbrack dice que se encontró con Pennywise en forma de leproso en casa de Neibolt Street.
  • Mike Hanlon tiene un encuentro con Eso en las ruinas de la fundición Kitchener, Eso había tomado la forma de un pájaro gigantesco.
  • Stan Uris en la torre depósito de Derry, escucha las pisadas y aproximación de unos niños que murieron ahogándose en la misma torre.

La Tortuga

El antagonista natural de Eso es la Tortuga, otro antiguo ser del «Macrocosmos» que años atrás vomitó nuestro Universo y posiblemente otros. El libro narra que Eso y La Tortuga fueron creados por alguien a quien llaman «El Otro». En la saga de La Torre Oscura, la Tortuga es identificada como Maturin, uno de los doce guardianes que sostienen los pilares que soportan la torre y todos los universos. Mientras que "El Otro", es señalado como "Gan", la fuerza omnipotente que creó todos los universos, todo lo que existe y que se manifiesta físicamente con la forma de la Torre Oscura.

Como contraparte a la fuerza maligna de Eso, la Tortuga es un poder benévolo con una mentalidad infantil e inocente aunque muy antigua que hizo posible la unión de «Los perdedores»; asimismo, les da fuerza para enfrentarse contra el monstruo, aunque ellos no lo sepan en un nivel consciente, sin embargo jamás interviene en esta realidad de forma tan invasiva como Eso.

En el libro, cuando George baja al sótano a buscar parafina, se encuentra con un bote de cera marca "Turtle" y extrañamente contempla la tortuga de la tapa con profundo sueño hipnótico. Es únicamente Bill, durante el primer enfrentamiento con Eso, que experimenta una alucinación en la que puede comunicarse con la Tortuga y reúne el impulso necesario para terminar con el monstruo. De la misma manera, muchas menciones a lo largo de la obra son relacionadas a sutiles intervenciones suyas, cada vez que el miedo o el acoso de Pennywise parece abrumarlos, logran ver fugazmente dibujos o siluetas con forma de tortuga que al mirar por segunda vez ya no están, pero que logran calmar sus mentes; muchas ideas que se les ocurren a los protagonistas y que los llevan a decisiones acertadas se sospecha que son enviados por la tortuga al punto que a su instinto y a su subconsciente muchas veces acaban refiriéndose como "la voz de la Tortuga"; es gracias a estas intervenciones subliminales que siendo niños logran descubrir el Rito de Chüd, y de la misma forma, siendo ya adultos que viven lejos de Derry, en su mente comienza a repetirse sin control la frase "La tortuga no pudo ayudarnos", cosa que los atemoriza, pero ayuda a recuperar sus memorias y regresar a cumplir su juramento.

Pennywise se refiere a la Tortuga, como un ser viejo y estúpido que no sale de su caparazón y no es rival para él, aunque esto en realidad es solo una opinión formada desde su propio ego que le lleva a confundir su inactividad con falta de inteligencia e incluso reconocer haberla dado por muerta hace mucho. La tortuga es vieja y poderosa como pocas entidades en el universo literario de King y desde su perspectiva no solo los humanos son solo niños, también Eso y los Fuegos fatuos, pero como ella misma dice opta por no intervenir ya que no es la vía que acepta como adecuada, solo opta por hacer comprender a los humanos que poseen por sí solos lo necesario para enfrentar e imponerse a Eso.

En el segundo enfrentamiento contra Eso, la criatura dice a Bill que la tortuga murió ya que su propio vómito la asfixió, lo cual ocasiona confusión en el humano al punto de perder la batalla contra Eso, pero Richie Tozier lo rescata recordándole la inocencia y la alegría de ser niño; aunque no hay certeza a favor o en contra de la afirmación de Pennywise durante este mismo enfrentamiento Bill pudo ver y hablar con la tortuga, sin embargo Bill tiene la certeza que una voz lo ayudó y apoyó durante el ultimo rito de Chüd así que razona que las únicas posibilidades son que la tortuga está viva o el mismo Gan fue quien se manifestó ante él.

Certeza de su muerte

Desde la publicación de la novela ha habido discrepancias sobre si Pennywise realmente murió a manos de Los Perdedores de forma definitiva, ya que, en una novela más reciente de Stephen King, El cazador de sueños, aparece grabado en una placa conmemorativa de Derry un graffiti con el siniestro mensaje: "PENNYWISE VIVE", aunque algunos aseguran que el mensaje fue escrito por Eso tras su primera derrota a manos de Los "Perdedores"; sin embargo la placa corresponde a un homenaje hecho después de la inundación de 1985 por Los Perdedores a las víctimas de Eso. Aun así, no existe real certeza sobre quién escribió este mensaje y por qué.

Sin embargo, la teoría más aceptada es que ha sido destruido definitivamente, ya que al final de la novela se comenta cómo es que gradualmente el ambiente sobrenatural de Derry se debilita, así como su efecto en la mente de los ciudadanos, lo que mostraría que el poder de Pennywise ya no está alterando el lugar.

Posteriormente esto se vería confirmado en 2010 con la publicación de la novela Todo oscuro, sin estrellas, donde King nombra al payaso en el epílogo del libro refiriéndose a él como "El difunto y no llorado Pennywise".

Aparición en otra novela de King

Pennywise aparece fugazmente en Los Tommyknockers, cuando uno de los personajes atraviesa Derry en automóvil. Como éste viaja bajo la influencia de un gas alucinógeno, cree que es producto de su imaginación. También aparece en la novela de King 22/11/63, hablándole al protagonista de ésta, Jake, y tratando de convencerlo que se acerque a él. En la novela de Joe Hill (hijo de Stephen King), Nosferatu (NOS4A2), es mencionado en un supuesto mapa de Estados Unidos (en el lugar que debería ocupar Derry) como el circo de Pennywise.

Véase también

Enlaces externos

  1. Breznican, Anthony (26 de diciembre de 2016). «Pennywise from It: See the clown’s full costume from new Stephen King film». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2017.