Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clima gélido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.174.133.112 (disc.) a la última edición de Pichu VI
efrwejerwu5
Línea 28: Línea 28:
}}
}}


El '''clima polar''' o '''gélido''' se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0&nbsp;°C; y tiene escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso,<ref>"[http://books.google.es/books?id=B8jr4OwZN_UC&pg=PA28&dq=El+clima+polar+se+caracteriza+por Temario Oposiciones: Geografía e Historia para educación secundaria]". página 28. books.google.com</ref> lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este [[clima]].
El '''clima polar''' o '''gélido''' se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0&nbsp;°C; y tiene escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso,<ref>"[http://books.google.es/books?id=B8jr4OwZN_UC&pg=PA28&dq=El+clima+polar+se+caracteriza+por Temario Oposiciones: Geografía e Historia para educación secundaria]". página 28. books.google.com</ref> lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este [[ de palentologia ]].


El clima polar se da principalmente en los dos [[Polo geográfico de la Tierra|polos]], alcanzando unas condiciones más severas en la [[Antártida]], puesto que al tratarse de un continente, las temperaturas son más frías que las del [[Polo Norte]], llegando a alcanzar los –70, –80 y hasta –89,2{{esd}}°C (récord en la superficie de La Tierra).{{cr}}
El clima polar se da principalmente en los dos [[Polo geográfico de la Tierra|polos]], alcanzando unas condiciones más severas en la [[Antártida]], puesto que al tratarse de un continente, las temperaturas son más frías que las del [[Polo Norte]], llegando a alcanzar los –70, –80 y hasta –89,2{{esd}}°C (récord en la superficie de La Tierra).{{cr}}

Revisión del 19:09 16 nov 2017

Clima polar
Clasificación climática de Köppen
EF
El clima polar se caracteriza por frío constante durante todo el año. Las temperaturas más bajas jamás registradas en la Tierra han sido tomadas en estas zonas.
El clima polar se caracteriza por frío constante durante todo el año. Las temperaturas más bajas jamás registradas en la Tierra han sido tomadas en estas zonas.
Localización
Continente(s) Antártida, Ártico y cumbres de cordilleras excepcionales
Reparto geográfico
El clima polar se restringe al Ártico, Antártico y zonas montañosas.
El clima polar se restringe al Ártico, Antártico y zonas montañosas.
Ciudades más importantes
Base McMurdo

El clima polar o gélido se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas por debajo de 0 °C; y tiene escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso,[1]​ lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este de palentologia .

El clima polar se da principalmente en los dos polos, alcanzando unas condiciones más severas en la Antártida, puesto que al tratarse de un continente, las temperaturas son más frías que las del Polo Norte, llegando a alcanzar los –70, –80 y hasta –89,2 °C (récord en la superficie de La Tierra).[cita requerida] El clima de las zonas más altas de las principales cordilleras del planeta se asemejan mucho al polar, pudiéndose dar en las cumbres del Himalaya, de los Andes o de las montañas de Alaska.

Los medios naturales de la zona fría o medios polares se localizan entre el Círculo Polar Ártico y el Polo Norte y entre el Círculo Polar Antártico y el Polo Sur; es decir: entre los 66º 33' y los 90° de latitud norte y sur, respectivamente.[cita requerida]

Contexto: climas fríos

Entre ellos están:[cita requerida]

Hay dos zonas frías, una en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. La primera está situada al norte del círculo polar ártico y la segunda al sur del círculo polar antártico. En los polos las temperaturas son muy bajas porque los rayos solares llegan muy inclinados respecto a la superficie terrestre. El clima polar está caracterizado por tener casi permanentemente temperaturas bajo 0 °C; y las precipitaciones son muy escasas. La humedad relativa en el aire es muy baja y el viento suele ser bastante intenso, lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima. El clima polar se da principalmente en los dos polos, alcanzando unas condiciones más severas en la Antártida, puesto que al tratarse de un continente, las temperaturas son más frías que las del Polo Norte, llegando a alcanzar los –70, –80 y hasta –89,5 °C (récord en la superficie de La Tierra).[cita requerida] El clima de las zonas más altas de las principales cordilleras del planeta se asemejan mucho al polar, pudiéndose dar en las cumbres del Himalaya, de los Andes o de las montañas de Alaska. Los medios naturales de la zona fría o medios polares se localizan entre los círculos polares Ártico y Antártico y los correspondientes polos norte y sur, entre los 65° y los 90° de latitud norte y sur. Además, el clima polar se subdivide en tundra y en hielo o glacial.

  • Tundra: presenta una vegetación baja que va desapareciendo con la presencia de los primeros hielos. Todas las tierras muy próximas a los círculos polares tienen este clima.
  • Hielo o Glacial: es el correspondiente a alturas mayores de los 4700 metros. Su temperatura es siempre bajo 0 grados. Las cumbres nevadas de todos los Andes, de las Cadenas montañosas de Europa, África y Asia con cumbres nevadas, están enmarcadas en este clima.

En la Antártida

En la meseta interior del continente Antártico se registra un fuerte contraste térmico entre los meses de sol alto y los de noche polar. Por ejemplo, en la estación Polo Sur estos valores oscilan entre –28 °C en el verano austral y –60 °C en el invierno austral. La precipitación es muy escasa y difícil de medir, considerando que generalmente cae en forma de nieve en un ambiente muy ventoso. [cita requerida]

En la península Antártica las condiciones térmicas no son tan extremas, y la precipitación anual es considerablemente mayor por efecto del paso de sistemas frontales. Su lado occidental se caracteriza por un clima marítimo, y en su borde oriental predomina un clima continental relativamente más frío, donde el hielo cubre el océano todo el año.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos