Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vicente Ferrer Moncho»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 195.76.105.5 (disc.) a la última edición de Opus88888
Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 15: Línea 15:
|padres =
|padres =
|firma =}}
|firma =}}
'''Vicente Ferrer Moncho''' ([[Barcelona]], [[9 de abril]] de [[1920]] - [[Anantapur]], [[India]], [[19 de junio]] de [[2009]])<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061900_9_603110__Sociedad-Muere-Vicente-Ferrer ''Vicente Ferrer fallece en la India'']</ref> fue un filántropo [[España|español]], considerado una de las personas más activas en la ayuda, [[Solidaridad (sociología)|solidaridad]] y [[cooperación]] con los desfavorecidos del [[tercer mundo]]. Desarrolló su actividad principalmente en la [[India]], donde llegó en [[1952]] como misionero [[jesuita]].
'''Vicente Ferrer Moncho nació en Barcelona, el 9 de abril de 1920 - [[Anantapur]], [[India]],y falleció el19 de junio de 2009<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009061900_9_603110__Sociedad-Muere-Vicente-Ferrer ''Vicente Ferrer fallece en la India'']</ref> fue un filántropo [[España|español]], considerado una de las personas más activas en la ayuda, [[Solidaridad (sociología)|solidaridad]] y [[cooperación]] con los desfavorecidos del [[tercer mundo]]. Desarrolló su actividad principalmente en la [[India]], donde llegó en 1952 como misionero jesuita.


Su primera hija es Tara, su segundo hijo es Moncho y su tercera hija es Yamuna.
Su primera hija es Tara, su segundo hijo es Moncho y su tercera hija es Yamuna.todos hijos de él y de su esposa anne perry


== Homenajes ==
== Homenajes ==

Revisión del 14:11 16 nov 2017

Vicente Ferrer

Vicente Ferrer en 2011
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1920
Barcelona, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 19 de junio de 2009 (89 años)
Anantapur, Bandera de la India India
Nacionalidad Español
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Anna Ferrer
Hijos Moncho Yamuna y Tara
Información profesional
Ocupación Cooperante y empresario
Conflictos Guerra civil española Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Compañía de Jesús Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Vicente Ferrer Moncho nació en Barcelona, el 9 de abril de 1920 - Anantapur, India,y falleció el19 de junio de 2009[1]​ fue un filántropo español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. Desarrolló su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como misionero jesuita.

Su primera hija es Tara, su segundo hijo es Moncho y su tercera hija es Yamuna.todos hijos de él y de su esposa anne perry

Homenajes

Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998 a Vicente Ferrer Moncho (Rural Development Trust (RDT, Fondo de Desarrollo Rural), Fundación Vicente Ferrer).

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España anunció el 20 de junio de 2009 la creación del premio Vicente Ferrer de Cooperación Internacional, que premiará a aquellas personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado, de manera significativa, en labores de cooperación y ayuda humanitaria. Será entregado todos los 8 de septiembre, Día Mundial del Cooperante.

En julio de 2009 Spanair anunció que le pondría el nombre del misionero a uno de sus aviones Airbus 320, dentro de un acuerdo más amplio con la Fundación.[2]

El 1 de febrero de 2010, una plataforma independiente presentó en Oslo la candidatura de la Fundación Vicente Ferrer al Premio Nobel de la paz.[3]

Distinciones recibidas

Película

En el año 2013 se produjo la película Vicente Ferrer, basada en la vida del cooperante y protagonizada por el actor Imanol Arias.[7]

Referencias

Bibliografía adicional

Enlaces externos