Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ceres (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 43: Línea 43:


También existe una importante actividad bancaria y empresarial, dada la presencia de importantes empresas para la región de capitales ceresinos, ya sean de servicios como tv por cable, internet o comercios y supermercados o pequeñas fabricas, como aserraderos, fábricas de acumuladores o de implementos agrícolas.<br />
También existe una importante actividad bancaria y empresarial, dada la presencia de importantes empresas para la región de capitales ceresinos, ya sean de servicios como tv por cable, internet o comercios y supermercados o pequeñas fabricas, como aserraderos, fábricas de acumuladores o de implementos agrícolas.<br />
En cuanto a empresas de nivel nacional, tienen presencia AGD con una importante acopiadora de granos y otras empresas de diversos ramos como Red Megatone, Ribeiro, Musimundo, Confina, BNA, NBSF, Telecom, [[Arnet]], [[CTI]], [[Arcor]]. A nivel local y regional, posee empresas de amplia trayectoria entre ellas: Sportivo Informal & Deportes, Maza Hnos, Cerplac, Metalurgica Pietracupa, Aceros Bimor, entre otras.
En cuanto a empresas de nivel nacional, tienen presencia AGD con una importante acopiadora de granos y otras empresas de diversos ramos como Red Megatone, Ribeiro, Musimundo, Confina, BNA, NBSF, Telecom, [[Arnet]], [[CTI]], [[Arcor]]. A nivel local y regional, posee empresas de amplia trayectoria entre ellas: Sportivo Deportes(ex Casa Baremberg) , Maza Hnos, Cerplac, Metalurgica Pietracupa, Aceros Bimor, entre otras.


== Turismo ==
== Turismo ==

Revisión del 16:47 15 nov 2017

Ceres
Ciudad y municipio

Ceres ubicada en Provincia de Santa Fe
Ceres
Ceres
Localización de Ceres en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 29°53′00″S 61°57′00″O / -29.883333333333, -61.95
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Cristóbal
Intendente Camilo Busquets (PJ-FpV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1892
Superficie  
 • Total 603 km²
Altitud  
 • Media 84 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 25 499 hab.
Gentilicio ceresino/a
Huso horario UTC−3
Código postal S2340
Prefijo telefónico 03491
Área de Ceres en el departamento San Cristóbal.

Ceres es un municipio del departamento San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe, Argentina. La ciudad de Ceres está a 266 km al noroeste de la ciudad capital Santa Fe y contaba con 25 499 habitantes (Indec, 2000).

La ciudad se ubica a tan solo 10 km aproximadamente del límite con la vecina provincia de Santiago del Estero, por lo cual recibe una fuerte influencia cultural, social y comercial, sobre todo con la localidad santiagueña de Selva, a 18 km de la ciudad.
Ceres es atravesada por la importantísima RN 34, por la ruta provincial 17 y por varios caminos y rutas no pavimentadas.

El casco urbano es dividido exactamente en dos partes iguales por el FCA (ex línea Mitre), por el cual pasan constantemente trenes mineros, cerealeros y pasajeros, que llevan gran parte de la producción del noroeste argentino hacia el puerto de Rosario.

Historia

Ceres fue fundada el 1 de julio de 1892 por la Sociedad Anónima Colonizadora Argentina (fundada en 1888 por Vicente Casares y Tristán Malbrán).

La localidad recibió una buena cantidad de inmigrantes, de los cuales, en su gran mayoría eran judíos quienes recién lograron organizarse en forma comunitaria en 1922, cuando crearon -a semejanza de lo que ya ocurría en Montefiore- la Unión Israelita local.[1]

Economía

Colmenar de productor apícola en Ceres, 2011. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La principal actividad económica de la ciudad es fundamentalmente todo lo relacionado a la actividad agropecuaria. El distrito Ceres abarca unas 55.000 hectáreas, comprendidas por tierras de muy buena calidad aptas para la ganadería, agricultura y lechería.
En el rubro agricultura Ceres se ha destacado tradicionalmente por la producción de diversas variedades de zapallos (y afines: calabazas etc.), pero desde los 90 del siglo XX gran parte de las tierras agrícolas han sido dedicadas a la producción de soja.
Uno de los aspectos que favorecen al desarrollo de la ciudad es que la tierra está en manos de pequeños y medianos productores (chacareros) argentinos descendientes de italianos, españoles, suizos, alemanes y judíos, así que todas sus ganancias las invierten en la ciudad.
También se desarrollan otras actividades como la apicultura y la cría de ganado equino.

A partir de la reactivación económica del 2003 el comercio en la ciudad ha recibido un impulso muy destacable, originado en la mejor situación de los productores agropecuarios.

También existe una importante actividad bancaria y empresarial, dada la presencia de importantes empresas para la región de capitales ceresinos, ya sean de servicios como tv por cable, internet o comercios y supermercados o pequeñas fabricas, como aserraderos, fábricas de acumuladores o de implementos agrícolas.
En cuanto a empresas de nivel nacional, tienen presencia AGD con una importante acopiadora de granos y otras empresas de diversos ramos como Red Megatone, Ribeiro, Musimundo, Confina, BNA, NBSF, Telecom, Arnet, CTI, Arcor. A nivel local y regional, posee empresas de amplia trayectoria entre ellas: Sportivo Deportes(ex Casa Baremberg) , Maza Hnos, Cerplac, Metalurgica Pietracupa, Aceros Bimor, entre otras.

Turismo

Entre los espacios verdes se encuentran las plazas San Martín y Colón, el parque Leiní, y el paseo de la Vida. Se ha inaugurado un paseo que circunda el ferrocarril, el cual es empleado por las personas para correr, caminar o hacer ejercicios.

La avenida de Mayo es su principal arteria, la cual está ornamentada con fuentes como la de la diosa Ceres o monumentos como el Reloj Público, además de glorietas acompañadas de frondosos y centenarios árboles como tipas, fresnos y lapachos. Cada fin de semana recibe cientos de peatones y transeúntes, ya sea en motos o vehículos, que fielmente asisten en masa a los restaurantes, cafés y negocios que hay en la avenida.

Cultura

La cultura juega un papel muy importante en la vida social de los ceresinos. La biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, con un importante volumen de ediciones atesora un gran número de libros en los que se narra la historia de los ceresinos.

La Asociación de Amigos de Arte de Ceres es una de las más antiguas de la provincia y constantemente realiza exposiciones de destacados artistas tanto locales como nacionales.

Ceres es la capital provincial de la tradición, declarada Capital Nacional de la Música, además de la ya tradicional Fiesta Nacional del Zapallo a mediados del mes de junio.

Educación

Ceres posee 5 escuelas primarias. Escuela Domingo Sarmiento Nº 413 Escuela Pedro de Vega Nº 6124 Escuela Josè Vito Oroño Nº 975 Escuela Fuerte Soledad Nº 1103 Escuela de la Sagrada Familia Nº1094 (de Gestión privada)

Cuatro escuelas de nivel medio: Escuela E.E.T nº453 Escuela General San Martìn (Ciclo) nº418 Escuela Agrotécnica Islas Malvinas Nº 308 Escuela Belén (privada)

También existe una nocturna para adultos: EEMPA Nº 1236 Renè Favaloro

Una escuela especial: Escuela Especial Nº 2039

dos jardines de infantes oficiales: n° 86 Rosario Vera Peñaloza n¬ 192 nucleado Elsa Galotto de Saba

También existe un terciario: Instituto Superior del Profesorado Nº 26 "Angela Peralta Pino"

Es posible realizar varias carreras universitarias a distancia por medio de varias universidades, UTN, BLAS PASCAL, UNL, USXXI. Se pueden realizar estudios de computación en todos los niveles a través del NAC Ceres.

Clima

Temperaturas promedio del aire en casilla meteo, 1931 a 2008 (NASA).
  • Precipitación anual (1949-2003): 934 mm
  • Precipitación semestre cálido: 76 %
  • Precipitación semestre frío: 24 %
  • Mes de más lluvias: marzo
  • Humedad relativa promedio anual: 74%
  Parámetros climáticos promedio de Ceres (1961–1990) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 40.6 40.8 37.8 34.8 32.6 30.5 34.9 35.1 36.7 39.7 42.2 42.2 42.2
Temp. máx. media (°C) 32.6 31.5 29.2 25.7 22.6 19.0 19.3 21.4 23.7 26.8 29.3 31.2 26.0
Temp. media (°C) 25.7 24.6 22.5 19.1 16.0 12.4 12.4 13.8 16.2 19.8 22.5 24.6 19.1
Temp. mín. media (°C) 19.2 18.5 17.0 13.7 10.7 7.3 7.0 7.7 9.5 13.1 15.8 17.9 13.1
Temp. mín. abs. (°C) 9.7 7.9 4.6 2.6 -3.4 -4.0 -5.6 -3.5 -0.1 1.4 3.9 7.0 -5.6
Precipitación total (mm) 138.8 121.7 133.9 80.5 27.7 21.0 18.8 23.1 48.2 71.6 104.0 127.9 917.2
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 10 8 9 7 6 5 5 4 6 7 9 10 86
Horas de sol 275.9 240.8 226.3 198.0 179.8 150.0 170.5 201.5 216.0 251.1 267.0 272.8 2649.7
Humedad relativa (%) 69 72 76 79 80 80 78 72 68 68 67 68 73
Fuente n.º 1: NOAA[2]
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico Nacional (días de precipitaciones)[3]

Santa Patrona

  • Nuestra Señora del Carmen, festividad: 16 de julio

Deportes

Entidades Deportivas en la ciudad de Ceres:

Las actividades deportivas que más se practican son: Futból, Básquet y Vóley. También se realizan campeonatos internacionales de Bochas, Vuelo A Vela entre las actividades más populares.

Medios De Comunicación

  • Fm Maxima 95.5 Mhz www.maximaceres.com
  • FM 97.5 - RADIO EME - www.radioeme.com.ar
  • 89.1 Fm Top Radio www.topradioceres.tk
  • Fm 104.5 Radio Popular
  • Fm Special 102.5
  • Fm 100.1 Radio Libertad
  • Fm 2000 98.3
  • FM Radio Verde 105.5
  • Cable Norte Video
  • Fm Fantasia 93.7
  • FM Alternativa 91.5
  • Ceresciudad.com Portal de Noticias

Centros de Salud

  • Centro Medico Ceres Salud
  • Hopital SAMCo
  • Nuevo Hospital de Ceres
  • Consultorios San Roque

Personas destacadas

Parroquias de las Iglesia católica en Ceres

Iglesia católica
Diócesis Rafaela
Parroquia Nuestra Señora del Carmen[4]

Referencias