Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Beriso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13: Línea 13:
}}
}}


'''La Beriso''' es una banda de rock And Roll formada en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Buenos Aires]], [[Argentina]], en el año 1998. Tienen ocho discos grabados de manera independiente, manteniendo su preferencia de seguir siendo sus propios productores. El nombre de la banda, «La Beriso»; no hace referencia a [[partido de Berisso]] sino a un cura muy conocido de Avellaneda de apellido Berisso (no sabían que se escribía con doble ese, se enteraron después de la creación de la banda). [[Rolando Sartorio|"Rolo" Rolando Sartorio]], refleja en algunas de sus letras, el dolor por la pérdida de sus hermanas.<ref>{{cita web|apellidos1=Peréz|nombre1=Federico|título= La beriso: La banda del momento, que tuvo |url=http://www.diariodelasvarillas.com.ar/noticia/11816-0-la-beriso-la-banda-del-momento-que-tuvo-un-gran-ao-por-federico-perez.html|obra=El Heraldo (Diario de las Varillas)|fecha=2 de diciembre de 2015|fechaacceso=7 de enero de 2016}}</ref><ref>{{cita web|título=La Beriso en Saladillo|url=http://diariolamanana.com.ar/noticias/informacion-general/la-beriso-en-saladillo_a84269|obra=Diario La Mañana|fecha=sep. 25, 2015|fechaacceso=7 de enero de 2016}}</ref>
'''La Beriso''' es una banda de Rock And Roll formada en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Buenos Aires]], [[Argentina]], en el año 1998. Tienen ocho discos grabados de manera independiente, manteniendo su preferencia de seguir siendo sus propios productores. El nombre de la banda, «La Beriso»; no hace referencia a [[partido de Berisso]] sino a un cura muy conocido de Avellaneda de apellido Berisso (no sabían que se escribía con doble ese, se enteraron después de la creación de la banda). [[Rolando Sartorio|"Rolo" Rolando Sartorio]], refleja en algunas de sus letras, el dolor por la pérdida de sus hermanas.<ref>{{cita web|apellidos1=Peréz|nombre1=Federico|título= La beriso: La banda del momento, que tuvo |url=http://www.diariodelasvarillas.com.ar/noticia/11816-0-la-beriso-la-banda-del-momento-que-tuvo-un-gran-ao-por-federico-perez.html|obra=El Heraldo (Diario de las Varillas)|fecha=2 de diciembre de 2015|fechaacceso=7 de enero de 2016}}</ref><ref>{{cita web|título=La Beriso en Saladillo|url=http://diariolamanana.com.ar/noticias/informacion-general/la-beriso-en-saladillo_a84269|obra=Diario La Mañana|fecha=sep. 25, 2015|fechaacceso=7 de enero de 2016}}</ref>


En la edición argentina de la revista ''[[Rolling Stone (Argentina)|Rolling Stone]]'', consideraron a la agrupación como "la nueva esperanza del rock callejero" en 2014. Esto no es una referencia a la banda [[Callejeros]] sino al género que desde los años 90s se llamó [[rock barrial]], y que también se identifica con los términos "chabón" o "callejero".
En la edición argentina de la revista ''[[Rolling Stone (Argentina)|Rolling Stone]]'', consideraron a la agrupación como "la nueva esperanza del rock callejero" en 2014. Esto no es una referencia a la banda [[Callejeros]] sino al género que desde los años 90s se llamó [[rock barrial]], y que también se identifica con los términos "chabón" o "callejero".

Revisión del 13:32 15 nov 2017

La Beriso

La Beriso en 2017.
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Rock barrial
Período de actividad 1998–presente
Discográfica(s) Sony[1]
Web
Sitio web La Beriso
Miembros

Rolando Sartorio
Ezequiel Bolli
Pablo Ferradas
Javier Pandolfi
Emiliano Mansilla
Conde Kung
Pablo Puntoriero

La Beriso es una banda de Rock And Roll formada en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, en el año 1998. Tienen ocho discos grabados de manera independiente, manteniendo su preferencia de seguir siendo sus propios productores. El nombre de la banda, «La Beriso»; no hace referencia a partido de Berisso sino a un cura muy conocido de Avellaneda de apellido Berisso (no sabían que se escribía con doble ese, se enteraron después de la creación de la banda). "Rolo" Rolando Sartorio, refleja en algunas de sus letras, el dolor por la pérdida de sus hermanas.[2][3]

En la edición argentina de la revista Rolling Stone, consideraron a la agrupación como "la nueva esperanza del rock callejero" en 2014. Esto no es una referencia a la banda Callejeros sino al género que desde los años 90s se llamó rock barrial, y que también se identifica con los términos "chabón" o "callejero".

Historia

Primeros años

Rolando Sartorio, cantante y vocalista de La Beriso, (2017).

La agrupación se formó en 1998 y lentamente fueron aumentando su convocatoria. Sus composiciones tratan sobre los mismos temas comunes de todas las bandas de rock barrial con las que, además, comparte similitudes musicales: amor y desamor, alguna denuncia o crítica a la corrupción política (siempre en un sentido muy genérico y evitando tomar posturas muy definidas), y anécdotas de vida y descripciones de la realidad social de los sectores socioculturales más relegados de los grandes centros urbanos.

Participaron de varios festivales como el Federación Rock en Entre Ríos, el Bombardeo del Demo en 2005, el Cosquín Rock en sus ediciones 2014, 2015 , 2016 y 2017 -esta última con una convocatoria extraordinaria brindando casi 2 horas de un recital que alcanzó su momento más intenso y emotivo con el tema «Como olvidarme».

La presentación oficial de su cuarto disco, Atrapando sueños, fue en el Teatro Flores de Buenos Aires, en noviembre de 2011.[4]
Durante la gira "Atrapando sueños" en 2012 La Beriso realizó dos funciones en el Teatro Flores y recorrieron el país. El 13 de octubre de 2012, en el marco de esa gira, realizaron su primer microestadio de Argentino de Quilmes, llenando su capacidad.[5]

En 2013, la banda siguió creciendo. Arrancó con una gira por la costa atlántica en enero y en febrero agotó Auditorio Sur y CCP de Luján.

En noviembre del 2013, llegaron por primera vez al mítico estadio cubierto Luna Park. Llenándolo completamente y grabando un DVD en él. El CD/DVD titulado Vivo por la gloria debutó en el segundo puesto de la lista de CAPIF en Argentina.[6]

2014-Presente: Historias

La Beriso en vivo.

El 22 de marzo de 2014 , tocaron en el Microestadio Malvinas Argentinas, llenándolo completamente.[7]​ Ese mismo año salieron del país para hacer un recital en Montevideo, Uruguay.

El 18 de agosto de 2014 se lanzó «No me olvides», el primer sencillo de su álbum Historias.[8]​ El 3 de octubre de 2014 fue la presentación oficial de su disco Historias en el Teatro Vorterix. El 5 de octubre de 2014 salió oficialmente el disco a la venta para el público.[9][10]Historias logró debutar en el quinto puesto de la lista de CAPIF en Argentina.[11]​ Finalmente, el álbum recibió certificación de disco de oro por la CAPIF, por la venta de 20 000 copias.[12][13][14]​ El 18 de octubre de 2014 presentó su disco tocando por primera vez junto con VilySDoo en Club Brown en Rosario.

El 16 de mayo de 2015, presentaron nuevamente su disco Historias pero esta vez en el Estadio Malvinas Argentinas al aire libre, ante 15 000 personas.[15][16]

En octubre del mismo año, realizaron una gira por el país, recorriendo varias provincias como Santa Fe y Salta y todo el sur argentino. Despidieron el año el 12 de diciembre de 2015 en el Estadio Único de la Plata, siendo este el show más grande de la historia de La Beriso, al cual concurrieron más de 40 000 personas.[17][18]​ Se realizó, además, la grabación del DVD del álbum Historias.[19][20]

El 19 de diciembre de 2015 se presentaron por primera vez en Chile, saliendo por segunda vez de la Argentina.[21][22]

El 1 de febrero de 2016 el Turco Bignone confirmó la participación de la banda, como soporte de los Rolling Stones en los recitales del 7, 10 y 13 de febrero en La Plata.

El 7 y 8 de mayo de 2016, realizaron dos presentaciones en el estadio de Ferrocarril Oeste a estadios completos, demostrando el crecimiento de la banda. La organización estuvo a cargo de Chuave Entretaiment en asociación con Ariola Records.

El 31 de agosto de 2016 se convirtió en el día más glorioso de la historia de la banda, a través del Turco Bignone: se anunció que La Beriso se presentaria el 21 de octubre en el Anfiteatro Municipal de Villa María, solo como antesala de lo que será la fecha que marcó un antes y un después en la historia de la banda; que cerró el año con el broche de oro, el 17 de diciembre, en el Estadio Monumental de Nuñez, show al cual asistieron 65.000 personas presentando su CD "Pecado Capital" con un show de más de tres horas.

El 30 de septiembre de 2016, la banda publicó su sexto album de estudio titulado Pecado Capital, que fue nombrado como "Disco De Oro" al cual, fue presentado el 17 de diciembre en el estadio River Plate de Buenos Aires.

el pasado 21 de octubre se presentaron en el Cosquin Rock de Colombia 2017, con bandas como los Fabulosos Cadillacs, Aterciopelados y Ataque 77.

Discografía

Álbumes de estudio

  • 2005: Sólo Canciones
  • 2007: Descartando Miserias
  • 2009: Culpable
  • 2011: Atrapando Sueños
  • 2014: Historias
  • 2016: Pecado Capital

Álbumes en vivo

Integrantes

Referencias

  1. «La Beriso Contactos». laberiso.com.ar. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  2. Peréz, Federico (2 de diciembre de 2015). «La beriso: La banda del momento, que tuvo». El Heraldo (Diario de las Varillas). Consultado el 7 de enero de 2016. 
  3. «La Beriso en Saladillo». Diario La Mañana. sep. 25, 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  4. Pablo Raimondi (15 de septiembre de 2011). «Solos por decisión propia». Suplemento Si. Diario Clarín. Consultado el 5 de enero de 2013. 
  5. Corriendolavoz (16 de octubre de 2012). «La Beriso cumplió». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2013. «La Beriso». 
  6. «Ranking mensual». CAPIF. 18 de mayo de 2014. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  7. «Para los amantes del Rock, vuelve La Beriso». Punto Noticias. 16 de junio de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  8. «Con un videoclip, La Beriso anticipa el primer corte de su nuevo disco». Telam. 26 de agosto de 2014. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  9. «Vuelve La Beriso». El Litoral. 16 de octubre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  10. Mantineo, Natalia. «La Beriso llegó a Mendoza para promocionar "Historias"». El Sol. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  11. «Ranking mensual». CAPIF. octubre de 2014. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  12. Guebara, Ignacio (7 de diciembre de 2015). «La Beriso: “Tocar donde van a estar los Stones nos pone la piel de gallina”». Silencio. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  13. «La Beriso promete una noche a puro rock nacional». ANBariloche. 12 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  14. «La Beriso presentará su disco “Historias” en Puerto Rock». El Cordillerano. 11 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  15. «La Beriso prometió y cumplió: reviví el show de la banda en el Malvinas Argentinas». Todo Noticias. 18 de mayo de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  16. «Rolo de La Beriso: "Disfrutamos mucho de las giras”». Todo Noticias. 14 de octubre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  17. Rossi, Matías Luciano. «La Beriso: "Estamos más acostumbrados a perder que a ganar"». Terra. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  18. «La Beriso copó el Estadio Unico de La Plata». El Bosque. 12 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  19. «En su gran salto, La Beriso va por el Estadio Único de La Plata con DVD incluído». Telam. 11 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  20. «En su mejor momento, La Beriso se prepara para arrasar Mar del Plata». El retrato de hoy. 5 de enero de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  21. Neira Aguirre, Cristian (15 de diciembre de 2015). «La Beriso a poco de debutar en Chile: “Ojalá vaya Sampaoli” El 1 de febrero de 2016, el «Turco» Bignone confirmó la participación de la banda, como soporte de los Rolling Stones en los recitales del 7, 10 y 13 de febrero.». Terra. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  22. «Banda de rock argentina La Beriso debutará en Chile con Sampaoli en el público». Cooperativa CL. 17 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016. 

Enlaces externos