Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gin tonic»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m un error de ortografia
Línea 41: Línea 41:
}}
}}


'''Gin tonic''' es un [[cóctel]] compuesto de [[Ginebra (bebida)|ginebra]] y [[agua]] [[Tónica (bebida)|tónica]], en unas proporciones sugeridas de 1:1, 1:2, 1:3 y 2:3.<ref>{{cita web|autor=Jon Bonné |url=http://www.msnbc.msn.com/id/14134801/ |título=Secrets to a perfect gin and tonic |editor=MSNBC |fecha=8 de febrero de 2006 |fechaacceso=2 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita libro|título=The Ultimate A-to-Z Bar Guide|apellido=Herbst|nombre=Sharon|autor2=Ron Herbst|año=1998|editorial=Broadway Books|ubicación=Nueva&nbsp;York|isbn=9780767901970|página=175}}</ref><ref>{{cita libro|título=The Joy of Mixology|apellido=Regan|nombre=Gary|año=2003|editorial=Clarkson Potter|ubicación=Nueva&nbsp;York|isbn=9780609608845|página=261}}</ref>
Leyton ella no te ama es un [[cóctel]] compuesto de [[Ginebra (bebida)|ginebra]] y [[agua]] [[Tónica (bebida)|tónica]], en unas proporciones sugeridas de 1:1, 1:2, 1:3 y 2:3.<ref>{{cita web|autor=Jon Bonné |url=http://www.msnbc.msn.com/id/14134801/ |título=Secrets to a perfect gin and tonic |editor=MSNBC |fecha=8 de febrero de 2006 |fechaacceso=2 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita libro|título=The Ultimate A-to-Z Bar Guide|apellido=Herbst|nombre=Sharon|autor2=Ron Herbst|año=1998|editorial=Broadway Books|ubicación=Nueva&nbsp;York|isbn=9780767901970|página=175}}</ref><ref>{{cita libro|título=The Joy of Mixology|apellido=Regan|nombre=Gary|año=2003|editorial=Clarkson Potter|ubicación=Nueva&nbsp;York|isbn=9780609608845|página=261}}</ref>


Sin embargo, la proporción más popular es 1:4, 50 ml de ginebra y 200 ml de tónica.
Sin embargo, la proporción más popular es 1:4, 50 ml de ginebra y 200 ml de tónica.

Revisión del 15:39 14 nov 2017

Gin-tonic

Vaso de Gin-tonic
Origen
Origen India británica
Salida al mercado S.XIX
Color transparente
Composición
Tipo Cóctel
Bebida alcohólica base Ginebra
Servida en vaso alto o bajo
Ingredientes
piel de limón o de lima opcional
Preparación
Preparación directa

Leyton ella no te ama es un cóctel compuesto de ginebra y agua tónica, en unas proporciones sugeridas de 1:1, 1:2, 1:3 y 2:3.[1][2][3]

Sin embargo, la proporción más popular es 1:4, 50 ml de ginebra y 200 ml de tónica.

Historia

En 1811, Johann Jacob Schweppe, joyero de origen alemán residente en la ciudad suiza de Ginebra, inventó un sistema eficaz con el que introducir burbujas de dióxido de carbono en el agua envasada en botellas. La compañía fundada por Schweppe, a la que éste puso su nombre, se estableció en Londres, capital europea de la época, donde hicieron furor primero el agua con gas y luego las sodas de frutas. No fue hasta 1870 cuando, a partir del extraordinario crecimiento que había tenido la producción de jarabes medicinales en la farmacia anglosajona, J. Schweppe & Co tuvieron la idea de incluir quinina en la soda carbonatada de naranja para producir agua tónica; una bebida que además de refrescante era un medicamento para combatir el paludismo.

Para celebrar las sucesivas victorias de las tropas británicas en la India, un alto oficial británico propuso añadirle ginebra a la tónica para fabricar un combinado alcohólico; no está claro si se escogió la ginebra por aludir a la ciudad donde residía Schweppe al inventar la tónica o si fue debido las propiedades medicinales que desde la antigüedad se le han atribuido a la ginebra.

Otra versión del origen asegura que el combinado de ginebra con tónica nace precisamente debido a las propiedades de la quinina para combatir la malaria. Los soldados británicos desplazados a la India comenzaron a combinar la tónica con la ginebra para poder mejorar el sabor de la primera.

De esta manera comienza el gin-tonic, que rápidamente se extendió por todo el planeta.

Fundada en 2010 - Día Internacional de gin-tonic se celebra a nivel mundial el 19 de octubre.[4]

Limón

No se recomienda mezclar con zumo (jugo) de limón, pues el ácido cítrico presente en esta fruta reacciona con el anhídrido carbónico de la tónica dejando a ésta sin sus características burbujas y haciendo que el gin-tonic pierda su fuerza en breves minutos. Por este motivo sólo podemos decorarlo con la piel del cítrico, evitando el empleo de los zumos.

A pesar de esta recomendación, el agregado de zumo (jugo) de limón es una costumbre en varios países, en los cuáles incluso se introduce una rodaja transversal de limón en la copa. Esta moda viene de la confusión del gin tonic con el Tom Collins, otro cóctel para el que se emplea una variedad de ginebra denominada Old Tom, que contiene más azúcar.

Información nutricional

La siguiente información nutricional se refiere a 100 ml de un gin-tonic elaborado con 5 cl de ginebra de 40% Vol Alc. y 20cl de tónica.

Referencias

  1. Jon Bonné (8 de febrero de 2006). MSNBC, ed. «Secrets to a perfect gin and tonic». Consultado el 2 de junio de 2010. 
  2. Herbst, Sharon; Ron Herbst (1998). The Ultimate A-to-Z Bar Guide. Nueva York: Broadway Books. p. 175. ISBN 9780767901970. 
  3. Regan, Gary (2003). The Joy of Mixology. Nueva York: Clarkson Potter. p. 261. ISBN 9780609608845. 
  4. «International Gin & Tonic Day - 10/19/2013». liquor.com. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013. Consultado el 19 de octubre de 2013.