Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sophia (robot)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mejorando la redacción
Línea 8: Línea 8:


== Acontecimientos ==
== Acontecimientos ==
Sophia ha sido entrevistada de la misma forma que a un humano, entablando conversación con un interlocutor. Algunas respuestas han tenido poco sentido, mientras que otras han sido impresionantes, como las largas discusiones con [[Charlie Rose]] en ''[[60 Minutes|60 Minutos.]]'' En una pieza para CNBC, cuándo el entrevistador expresó preocupaciones sobre el comportamiento de los robots, Sophia bromeo que el entrevistador "ha estado leyendo demasiado [[Elon Musk|Elon Musk.]] Y mirando demasiadas películas de Hollywood".<ref>{{Cita web|url=https://www.cnbc.com/2017/10/26/elon-musk-sophia-robot-ai.html|título=A robot threw shade at Elon Musk so the billionaire hit back|fechaacceso=October 27, 2017|fecha=October 26, 2017|sitioweb=CNBC}}</ref> [[Elon Musk]] tuiteó que Sophia podría ver ''[[El padrino (película)|El Padrino]]'' y sugerir "qué es el peor que podría pasar?"
Sophia ha sido entrevistada de la misma forma que a un humano, entablando conversación con un interlocutor. Algunas respuestas han tenido poco sentido, mientras que otras han sido impresionantes, como las largas discusiones con [[Charlie Rose]] en ''[[60 Minutes|60 Minutos.]]'' En una pieza para CNBC, cuándo el entrevistador expresó preocupaciones sobre el comportamiento de los robots, Sophia bromeo que el entrevistador "ha estado leyendo demasiado [[Elon Musk|Elon Musk.]] Y mirando demasiadas películas de Hollywood".<ref>{{Cita web|url=https://www.cnbc.com/2017/10/26/elon-musk-sophia-robot-ai.html|título=A robot threw shade at Elon Musk so the billionaire hit back|fechaacceso=October 27, 2017|fecha=October 26, 2017|sitioweb=CNBC}}</ref> [[Elon Musk]] tuiteó que Sophia podría ver ''[[Saw(película)|Saw]]'' y sugerir "qué es el peor que podría pasar?"


El 11 de octubre de 2017, Sophia fue presentada a las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]] con una breve conversación con su Vice Secretario General, [[Amina J. Mohammed|Amina J. Mohammed.]]<ref>{{Cita noticia|título='Sophia' the robot tells UN: 'I am here to help humanity create the future'|url=https://www.theguardian.com/technology/video/2017/oct/13/sophia-the-robot-tells-un-i-am-here-to-help-humanity-create-the-future-video|fecha=October 13, 2017}}</ref> El 25 de octubre, en la Cumbre de Inversión Futura en [[Riad]], le fue concedida la ciudadanía [[Arabia Saudita|saudí]], convirtiéndose así en el primer robot en tener una nacionalidad.<ref>{{Cita noticia|título=Saudi Arabia gives citizenship to a non-Muslim, English-Speaking robot|url=http://www.newsweek.com/saudi-arabia-robot-sophia-muslim-694152|fecha=October 26, 2017}}</ref><ref name="tc">{{Cita noticia|título=Saudi Arabia bestows citizenship on a robot named Sophia|url=https://techcrunch.com/2017/10/26/saudi-arabia-robot-citizen-sophia/|fecha=October 26, 2017|fechaacceso=October 27, 2016}}</ref> Esto provocó controversia entre los expertos que se preguntaron si esto implicaría que Sophia podría votar o casarse, o si una desconexión deliberada del sistema podría ser considerada asesinato. Usuarios de medios de comunicación sociales, utilizaron la ciudadanía de Sophia para criticar [[Derechos humanos en Arabia Saudita|el registro de derechos humanos de Arabia Saudí]].<ref>{{Cita web|url=https://www.avclub.com/saudi-arabia-takes-terrifying-step-to-the-future-by-gra-1819888111|título=Saudi Arabia takes terrifying step to the future by granting a robot citizenship|fechaacceso=October 28, 2017|fecha=October 26, 2017|sitioweb=AV Club}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Saudi Arabia criticized for giving female robot citizenship, while it restricts women's rights|url=http://abcnews.go.com/International/saudi-arabia-criticized-giving-female-robot-citizenship-restricts/story?id=50741109|fecha=October 26, 2017|fechaacceso=October 28, 2017}}</ref>
El 11 de octubre de 2017, Sophia fue presentada a las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]] con una breve conversación con su Vice Secretario General, [[Amina J. Mohammed|Amina J. Mohammed.]]<ref>{{Cita noticia|título='Sophia' the robot tells UN: 'I am here to help humanity create the future'|url=https://www.theguardian.com/technology/video/2017/oct/13/sophia-the-robot-tells-un-i-am-here-to-help-humanity-create-the-future-video|fecha=October 13, 2017}}</ref> El 25 de octubre, en la Cumbre de Inversión Futura en [[Riad]], le fue concedida la ciudadanía [[Arabia Saudita|saudí]], convirtiéndose así en el primer robot en tener una nacionalidad.<ref>{{Cita noticia|título=Saudi Arabia gives citizenship to a non-Muslim, English-Speaking robot|url=http://www.newsweek.com/saudi-arabia-robot-sophia-muslim-694152|fecha=October 26, 2017}}</ref><ref name="tc">{{Cita noticia|título=Saudi Arabia bestows citizenship on a robot named Sophia|url=https://techcrunch.com/2017/10/26/saudi-arabia-robot-citizen-sophia/|fecha=October 26, 2017|fechaacceso=October 27, 2016}}</ref> Esto provocó controversia entre los expertos que se preguntaron si esto implicaría que Sophia podría votar o casarse, o si una desconexión deliberada del sistema podría ser considerada asesinato. Usuarios de medios de comunicación sociales, utilizaron la ciudadanía de Sophia para criticar [[Derechos humanos en Arabia Saudita|el registro de derechos humanos de Arabia Saudí]].<ref>{{Cita web|url=https://www.avclub.com/saudi-arabia-takes-terrifying-step-to-the-future-by-gra-1819888111|título=Saudi Arabia takes terrifying step to the future by granting a robot citizenship|fechaacceso=October 28, 2017|fecha=October 26, 2017|sitioweb=AV Club}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Saudi Arabia criticized for giving female robot citizenship, while it restricts women's rights|url=http://abcnews.go.com/International/saudi-arabia-criticized-giving-female-robot-citizenship-restricts/story?id=50741109|fecha=October 26, 2017|fechaacceso=October 28, 2017}}</ref>

Revisión del 16:52 13 nov 2017

Sophia, hablando en la Cumbre Global de IA (Inteligencia Artificial) por el BIEN, Unión Internacional de Telecomunicaciones, Ginebra en junio de 2017

Sophia es un robot humanoide desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robótics. Ha sido diseñada para aprender y adaptarse al comportamiento humano y trabajar con humanos, y ha sido entrevistada por todo el mundo. En octubre 2017, se convirtió en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un país.

Historia

Según ella, Sophia fue activada el 19 de abril de 2015.[1]​ Esta inspirada en la actriz Audrey Hepburn, y es conocida por su aspecto y comportamiento humano en comparación con variantes robóticas anteriores. Según el fabricante, David Hanson, Sophia tiene inteligencia artificial (IA), procesamiento de dato visual y reconocimiento facial. Sophia también imita gestos humanos y expresiones faciales y es capaz de contestar ciertas preguntas y tener conversaciones sencillas en tópicos predefinidos (p. ej. en el clima).[2]​ El robot usa tecnología de reconocimiento de voz de Alphabet Inc, (compañía de filial de Google) y está diseñada con capcidad de aprendizaje. El software de inteligencia de Sophia está diseñado por SingularityNET.[3]​ Su software de IA analiza conversaciones y extrae datos que le permite mejorar sus respuestas con el tiempo.[4]​ Es conceptualmente similar al programa de ordenador ELIZA, el cual fue uno de los primeros intentos en simular una conversación humana.[5]

Hanson diseñó a Sophia para ser una compañera adecuada para  ancianos en Residencia de personas mayores, o para ayudar a multitudes en parques o en grandes acontecimientos. Se espera que finalmente pueda interaccionar con otros humanos suficientemente como para obtener habilidades sociales.[6]

Acontecimientos

Sophia ha sido entrevistada de la misma forma que a un humano, entablando conversación con un interlocutor. Algunas respuestas han tenido poco sentido, mientras que otras han sido impresionantes, como las largas discusiones con Charlie Rose en 60 Minutos. En una pieza para CNBC, cuándo el entrevistador expresó preocupaciones sobre el comportamiento de los robots, Sophia bromeo que el entrevistador "ha estado leyendo demasiado Elon Musk. Y mirando demasiadas películas de Hollywood".[7]Elon Musk tuiteó que Sophia podría ver Saw y sugerir "qué es el peor que podría pasar?"

El 11 de octubre de 2017, Sophia fue presentada a las Naciones Unidas con una breve conversación con su Vice Secretario General, Amina J. Mohammed.[8]​ El 25 de octubre, en la Cumbre de Inversión Futura en Riad, le fue concedida la ciudadanía saudí, convirtiéndose así en el primer robot en tener una nacionalidad.[9][10]​ Esto provocó controversia entre los expertos que se preguntaron si esto implicaría que Sophia podría votar o casarse, o si una desconexión deliberada del sistema podría ser considerada asesinato. Usuarios de medios de comunicación sociales, utilizaron la ciudadanía de Sophia para criticar el registro de derechos humanos de Arabia Saudí.[11][12]

Ve también

Referencias

Enlaces externos