Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Yaritagua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 37: Línea 37:
== Economía ==
== Economía ==
[[Archivo:Yaritagua-003.jpg|thumb|left|200px| Casa de Los Carrascosa, arquitectura típica de la colonia.]]
[[Archivo:Yaritagua-003.jpg|thumb|left|200px| Casa de Los Carrascosa, arquitectura típica de la colonia.]]
El cultivo tecnificado y extensivo de la [[caña de azúcar]] ha conducido a la instalación de importantes centrales azucareros, lo que convierte a Yaritagua una ciudad importante en esta industria (Ciudad Dulce de Yaracuy). Además, los cultivos de [[aguacate]], [[maíz]], [[frutas]], [[hortalizas]] y la cría de ganado porcino están jugando un papel importante en la economía productiva. El sector comercial también ha tenido un importante surgimiento en los últimos años. Yaritagua cuenta además con una importante zona industrial, actualmente en expansión.
Yaritagua es una ciudad históricamente agricola. Cosechándose en ella importantes rubros agricolas como el maiz, granos,Aguacate, entre otros. siendo el mas importante la caña de azucar el cual a contribuido a el crecimiento del sector industrial con la instalacion de imoportantes centrales azucareros, lo que convierte a Yaritagua una ciudad importante en esta industria (Ciudad Dulce de Yaracuy), ademas, tambien se han alojado empresas de diferentes sectores, como lo son de, alimentos, automotriz, entre otras ciendo asi la mas importante zona Industrial de yaracuy y unas de las mas importantes de centro occidente, la cual esta actualmente en expancion. Además,la cría de ganado porcino están jugando un papel importante en la economía productiva. El sector comercial también ha tenido un importante surgimiento en los últimos años, siendo este uno de los mas importantes de la cio¿udad el cual hace de yaritagua un punto de referencia.


== Población ==
== Población ==

Revisión del 21:01 8 nov 2017

Yaritagua
Ciudad



Bandera

Escudo

Yaritagua ubicada en Venezuela
Yaritagua
Yaritagua
Localización de Yaritagua en Venezuela
Yaritagua ubicada en Estado Yaracuy
Yaritagua
Yaritagua
Localización de Yaritagua en Yaracuy
Coordenadas 10°04′31″N 69°07′42″O / 10.07527778, -69.12833333
Entidad Ciudad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Yaracuy Yaracuy
 • Municipio Peña
Alcalde Shirley Romero (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1699
Superficie  
 • Total 510 km²
Altitud  
 • Media 340 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 140,256 hab.
 • Densidad 275,01 hab./km²
Gentilicio Yaritagüeño, a
Huso horario UTC -4:30
Código postal 3203[1]
Sitio web oficial

Yaritagua es la capital del municipio Peña en el estado Yaracuy de Venezuela. Tiene una extensión de 510 km² y para el año 2015 tenía una población de 136.081 habitantes[2]​ con base al censo realizado en el año 2011.

Ubicación

Yaritagua está ubicada a 327 km de Caracas, se haya a orillas de la quebrada Santa Lucía, afluente del río Turbio, en el municipio Peña, al Oeste del estado Yaracuy, al occidente de Venezuela. Está prácticamente unida con la Ciudad de Barquisimeto, por lo que la convierte en ciudad de referencia para los yaritagüeños. La ciudad se encuentra en el área de la Gran Capital Musical de Barquisimeto.

Economía

Casa de Los Carrascosa, arquitectura típica de la colonia.

Yaritagua es una ciudad históricamente agricola. Cosechándose en ella importantes rubros agricolas como el maiz, granos,Aguacate, entre otros. siendo el mas importante la caña de azucar el cual a contribuido a el crecimiento del sector industrial con la instalacion de imoportantes centrales azucareros, lo que convierte a Yaritagua una ciudad importante en esta industria (Ciudad Dulce de Yaracuy), ademas, tambien se han alojado empresas de diferentes sectores, como lo son de, alimentos, automotriz, entre otras ciendo asi la mas importante zona Industrial de yaracuy y unas de las mas importantes de centro occidente, la cual esta actualmente en expancion. Además,la cría de ganado porcino están jugando un papel importante en la economía productiva. El sector comercial también ha tenido un importante surgimiento en los últimos años, siendo este uno de los mas importantes de la cio¿udad el cual hace de yaritagua un punto de referencia.

Población

Con su población de aproximadamente 136.081 habitantes es considerada la segunda ciudad en importancia del estado Yaracuy después de San Felipe, y reciente ciudad-habitación de Barquisimeto debido a su relativa cercanía.

Comunidades

Avenida "Padre Torres", centro de la ciudad.
Iglesia Santa Lucía, centro de la ciudad.
  • Agua Negra
  • Albarical
  • Aminta Abreu
  • Arenales (Vía El Salto)
  • Banco Obrero
  • Barrio San Roque
  • Cambural
  • Camino Nuevo
  • Daniel Carias
  • Don Nicola
  • El Carmelero
  • El Jardín
  • El Jobito
  • El Limoncito
  • El Pegón
  • El Pozon
  • El Salto
  • Guaitamo
  • La Bandera
  • La Encrucijada
  • La Florida
  • La Libertad
  • La Montañita
  • La Mora
  • La Urbanización Santa Lucia
  • La Pastora
  • La Piedra
  • La Tiama
  • La Tricentenaria
  • Las Canarias
  • Las Velas
  • Pilco Mayo
  • Pueblo Nuevo
  • Platanales
  • ovidio marchan
  • Sabanita
  • San Antonio
  • San José
  • San Rafael
  • San Roque
  • Sector 2000
  • Simón Rodríguez
  • Tapa La Lucha
  • Terepaima
  • Tierra Amarilla
  • Tricentenaria
  • Uribeque
  • Yacural
  • Brisas de Santa Barbara

Sitios de Interés

  • Plaza Bolívar
  • Iglesia Santa Lucía
  • Iglesia La Concepción
  • biblioteca publica
  • Iglesia Espíritu Santo
  • Cerro La Matica (Mirador)
  • Embalse de Guaremal
  • Zona Colonial ( Casa de los Carrascosa)
  • Puente Bolívar
  • Plaza Peña
  • Casa de la Cultura
  • Chicha Guaremal
  • Carrocerias Prointer
Plaza Bolivar

Personajes que han hecho historia en Yaritagua

José Vicente Peña, Otilio Galíndez,Oswaldo Mendez, Otton y Nery Carvallo, Horacio Esteves,Samir Naim, Libano Barrios, General Juan Bautista Mogollón,Benito Fernandez,Ricardo Gainza,Moises Orozco Graterol

Relaciones Internacionales

Hermanamientos

La ciudad de Yaritagua está hermanada con 0003 ciudades alrededor del mundo

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 3203.
  2. Instituto Nacional de Estadística, INE (2016). «Proyección de la población al 30 de junio, según entidad federal y municipios (año calendario)» (xls). DEMOGRÁFICOS Proyecciones de la población. Venezuela. 

Véase también

Enlaces externos