Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «John Watson (piloto)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nordschleife 00 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
}}
}}


'''John Marshall Watson''', [[Orden del Imperio Británico|MBE]] ([[4 de mayo]] de [[1946]], [[Belfast]], [[Irlanda del Norte]], [[Reino Unido]]) es un expiloto de [[automovilismo de velocidad]] británico. Consiguió cinco triunfos y 2 pole positions en la [[Fórmula 1]]. Fue tercero en el campeonato 1982, sexto en 1978, 1981 y 1983, séptimo en 1976 y noveno en 1979. Se destacó especialmente como piloto de [[Penske Racing|Penske]], [[Brabham Racing Organisation|Brabham]] y [[McLaren]].
'''John Marshall Watson''', [[Orden del Imperio Británico|MBE]] ([[4 de mayo]] de [[1946]], [[Belfast]], [[Irlanda del Norte]], [[Reino Unido]]) es un expiloto de [[automovilismo de velocidad]] británico. Consiguió cinco triunfos y 2 pole positions en la [[Fórmula 1]]. Fue segundo en el campeonato 1982, ex aequo con Didier Pironi, sexto en 1978, 1981 y 1983, séptimo en 1976 y noveno en 1979. Se destacó especialmente como piloto de [[Penske Racing|Penske]], [[Brabham Racing Organisation|Brabham]] y [[McLaren]].


Watson también disputó el [[Campeonato Mundial de Resistencia]] y el [[Campeonato IMSA GT]] con equipos oficiales de Porsche, BMW y Jaguar. Luego de retirarse al finalizar 1990, se desempeñó como periodista de automovilismo en televisión.
Watson también disputó el [[Campeonato Mundial de Resistencia]] y el [[Campeonato IMSA GT]] con equipos oficiales de Porsche, BMW y Jaguar. Luego de retirarse al finalizar 1990, se desempeñó como periodista de automovilismo en televisión.

Revisión del 12:20 8 nov 2017

John Marshall Watson
Datos personales
Nacionalidad Irlandés
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Fórmula 1
Equipos Lotus, Surtees, Penske, Brabham, McLaren
Carreras comenzadas 152
Victorias 5
Podios 20
Poles 2
Vueltas rápidas 2
Primera carrera Gran Premio de Gran Bretaña de 1973
Primera victoria Gran Premio de Austria de 1976
Última victoria Gran Premio del oeste de los Estados Unidos de 1983
Última carrera Gran Premio de Europa de 1985

John Marshall Watson, MBE (4 de mayo de 1946, Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido) es un expiloto de automovilismo de velocidad británico. Consiguió cinco triunfos y 2 pole positions en la Fórmula 1. Fue segundo en el campeonato 1982, ex aequo con Didier Pironi, sexto en 1978, 1981 y 1983, séptimo en 1976 y noveno en 1979. Se destacó especialmente como piloto de Penske, Brabham y McLaren.

Watson también disputó el Campeonato Mundial de Resistencia y el Campeonato IMSA GT con equipos oficiales de Porsche, BMW y Jaguar. Luego de retirarse al finalizar 1990, se desempeñó como periodista de automovilismo en televisión.

Trayectoria

Se inició en Fórmula 1 pilotando un Brabham privado con el que llegó a obtener buenos resultados. En 1975 pasó por las escuderías Surtees y Lotus sin fortuna en ninguna de ellas. La muerte de Mark Donohue en el G.P. de Austria de ese mismo año le abrió las puertas del equipo estadounidense de Roger Penske con el que ya disputó algunas pruebas al final de esa temporada y con el que mantuvo contrato en 1976. Penske no era una escudería de primera línea pero durante el '76 Watson fue capaz de exprimir su potencial consiguiendo los primeros podios en Francia e Inglaterra (tercero en ambas carreras), para acabar obteniendo una soberbia victoria en Zeltweg, en el Gran Premio de Austria, la única de Penske en fómula 1 y la primera del irlandés en la especialidad. En la siguiente carrera, Holanda, en Zandvoort, mantuvo un duelo con James Hunt, Mclaren (a la postre campeón del mundo ese año) que, en méritos sobre todo a sus tremendas pasadas por la curva "Tarzán", con el tiempo ha devenido legendario. Ese año finalizó en séptima posición en el campeonato de pilotos.

En 1977 sustituyó a Carlos Reutemann en Brabham y fue habitual de la primera línea de parrilla y de la lucha por la victoria en varias carreras (Argentina, Monaco, Francia o Inglaterra como las más siginificadas). Una recurrente mala suerte, en forma de fallos de motor, caja de cambios o combustible determinaron que en lugar de luchar por el campeonato del mundo (como evidenciaban sus prestaciones) tuviera que conformarse con 9 puntos al final del año y sólo un 2º lugar en Francia como resultado de podio.

En 1979 llegó a Mclaren, coincidiendo con una crisis deportiva del equipo inglés que duró dos años.

Pilotando para el equipo McLaren, ganó el Gran Premio de Gran Bretaña de 1981 en Silverstone y en 1982 conquistó el Gran Premio de Bélgica y el Gran Premio de Estados Unidos. Posee el récord de victoria tras peor posición en parrilla de salida, ya que consiguió la victoria en el Gran Premio del oeste de los Estados Unidos de 1983 después de haber salido en la 22ª posición.

En paralelo a su carrera en F1, Watson compitió en automóviles deportivos. Entre otros logros, ganó los 1000 km de Fuji de 1984 con un Porsche 956 oficial, y resultó segundo en el Campeonato Mundial de Resistencia con un Jaguar XJR-8 oficial. Adfemás, disputó el Campeonato IMSA GT con BMW y Jaguar.

Después de retirarse del mundo del automovilismo, fue comentarista de automovilismo para las transmisiones de la Fórmula 1, el Campeonato Británico de Turismos y el Campeonato FIA GT, trabajando para los canales de televisión Eurosport, ESPN, BBC y F1 Digital+. Además, administró una pista de carreras.

Honores

Durante su época en la Fórmula 1 mantuvo una estrecha amistad con algunos de sus rivales, entre ellos, James Hunt y Ronnie Peterson, tras cuya muerte en Monza, en 1978, brindó un incondicional apoyo a su familia.

Considerado un caballero dentro de las pistas, su compañerismo y su elegancia en la derrota y en la victoria, fue honrado con el título Miembro de Orden del Imperio Británico por la Reina de Inglaterra.

Resultados completos en Fórmula 1

Año Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Posición Puntos
1973 Bandera de Australia

Brabham

BRA
RSA
ESP
BEL
MON
SUE
FRA
GBR
Ret
NED
GER
AUT
ITA
CAN
USA
Ret
NC 0
1974 Bandera de Australia

Brabham

ARG
12
BRA
Ret
RSA
Ret
ESP
11
BEL
11
MON
6
SUE
11
NED
7
FRA
16
GBR
11
GER
Ret
AUT
4
ITA
7
CAN
Ret
USA
5
15º 6
1975 Bandera del Reino Unido

Surtees

ARG
DSQ
BRA
10
RSA
16
ESP
8
MON
Ret
BEL
10
SUE
16
NED
Ret
FRA
13
GBR
11
AUT
10
ITA
NC 0
Bandera del Reino Unido

Lotus

ALE
Ret
Bandera del Reino Unido

Penske

USA
9
1976 Bandera del Reino Unido

Penske

BRA
Ret
RSA
5
USW
NC
ESP
Ret
BEL
7
MON
10
SUE
Ret
FRA
3
GBR
3
ALE
7
AUT
1
NED
Ret
ITA
11
CAN
10
USA
6
JPN
Ret
20
1977 Bandera de Australia

Brabham

ARG
Ret
BRA
Ret
RSA
6
USW
DSQ
ESP
Ret
MON
Ret
BEL
Ret
SUE
5
FRA
2
GBR
Ret
ALE
Ret
AUT
8
NED
Ret
ITA
Ret
USA
12
CAN
Ret
JPN
Ret
13º 9
1978 Bandera de Australia

Brabham

ARG
Ret
BRA
8
RSA
3
USW
Ret
MON
4
BEL
Ret
ESP
5
SUE
Ret
FRA
4
GBR
3
ALE
7
AUT
7
NED
4
ITA
2
USA
Ret
CAN
Ret
25
1979 Bandera del Reino Unido

McLaren

ARG
3
BRA
8
RSA
Ret
USW
Ret
ESP
Ret
BEL
6
MON
4
FRA
11
GBR
4
ALE
5
AUT
9
NED
Ret
ITA
Ret
CAN
6
USA
6
15
1980 Bandera del Reino Unido

McLaren

ARG
Ret
BRA
11
RSA
11
USW
4
BEL
NC
MON
DNQ
FRA
7
GBR
8
ALE
Ret
AUT
Ret
NED
Ret
ITA
Ret
CAN
4
USA
NC
11º 6
1981 Bandera del Reino Unido

McLaren

USW
Ret
BRA
8
ARG
Ret
SMR
10
BEL
7
MON
Ret
ESP
3
FRA
2
GBR
1
ALE
6
AUT
6
NED
Ret
ITA
Ret
CAN
2
LVG
7
27
1982 Bandera del Reino Unido

McLaren

RSA
6
BRA
2
USW
6
SMR
BEL
1
MON
Ret
USE
1
CAN
3
NED
9
GBR
Ret
FRA
Ret
ALE
Ret
AUT
9
SUI
13
ITA
4
LVG
2
39
1983 Bandera del Reino Unido

McLaren

BRA
Ret
USW
1
FRA
Ret
SMR
5
MON
DNQ
BEL
Ret
USE
3
CAN
6
GBR
9
ALE
5
AUT
9
NED
3
ITA
Ret
EUR
Ret
RSA
DSQ
22
1985 Bandera del Reino Unido

McLaren

BRA
POR
SMR
MON
CAN
USA
FRA
GBR
ALE
AUT
NED
ITA
BEL
EUR
7
RSA
AUS
NC 0

Enlaces externos