Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miss Bolivia (cantante)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:


== Biografía ==
== Biografía ==
Antes de abocarse al mundo de la música, estudió [[psicología]] en la [[Universidad de Buenos Aires]] (UBA). Si bien tenía un buen pasar [[económico]], dejó de aplicar la psicología y comenzó a escribir sus propias canciones.<ref>[http://www.larazon.com.ar/show/Miss-Bolivia-revolucion-cancion_0_613800049.html Miss Bolivia, revolución de la canción] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref> Su [[apodo]], "Miss Bolivia", lo obtiene en homenaje a la calle en que vivía desde muy joven, llamada ''Bolivia'', en el barrio de [[La Paternal (Buenos Aires)|La Paternal]].<ref>[http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=386&pla=3&id_articulo=83999 La 'otra' Miss Bolivia] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref>
Antes de abocarse al mundo de la música, estudió [[psicología]] en la [[Universidad de Buenos Aires]] (UBA). Si bien tenía un buen pasar on_0_613800049.html Miss Bolivia, revolución de la canción] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref> Su [[apodo]], "Miss Bolivia", lo obtiene en homenaje a la calle en que vivía desde muy joven, llamada ''Bolivia'', en el barrio de [[La Paternal (Buenos Aires)|La Paternal]].<ref>[http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=386&pla=3&id_articulo=83999 La 'otra' Miss Bolivia] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref>


Ferreyra es abiertamente [[bisexual]], está fuertemente vinculada al activismo de los [[Derechos Humanos]]. También está a favor de la [[legalización de la marihuana]] y también al activismo mapuche con objetivos de crear una nación indígena en territorio argentino.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-1072-2009-11-06.html Varios ovarios: Entrevista a Miss Bolivia] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref>
Ferreyra es abiertamente [[bisexual]], está fuertemente vinculada al activismo de los [[Derechos Humanos]]. También está a favor de la [[legalización de la marihuana]] y también al activismo mapuche con objetivos de crear una nación indígena en territorio argentino.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-1072-2009-11-06.html Varios ovarios: Entrevista a Miss Bolivia] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref>

Revisión del 03:59 6 nov 2017

Miss Bolivia

Miss Bolivia en 2015.
Información artística
Otros nombres Miss Bolivia
Género(s) Cumbia
Hip Hop
Dance
Reggae Rock
Instrumento(s) Voz
Período de actividad 2008 - presente
Discográfica(s) Sony Music
Artistas relacionados Leo García
Lumumba
Actitud María Marta

Miss Bolivia, seudónimo artístico de Paz Ferreyra (Buenos Aires, 1 de abril de 1976), es una psicóloga, cantante, compositora, productora y DJ argentina, que fusiona estilos como la cumbia, el hip hop, el dance, y el reggae. En su obra, las letras se caracterizan por fuertes contenidos de denuncia, donde despliega un mensaje de emancipación y llamado a la reconexión natural, con sonidos de barrio de mensaje directo.

Biografía

Antes de abocarse al mundo de la música, estudió psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Si bien tenía un buen pasar on_0_613800049.html Miss Bolivia, revolución de la canción] Consultado el 26 de agosto de 2015</ref> Su apodo, "Miss Bolivia", lo obtiene en homenaje a la calle en que vivía desde muy joven, llamada Bolivia, en el barrio de La Paternal.[1]

Ferreyra es abiertamente bisexual, está fuertemente vinculada al activismo de los Derechos Humanos. También está a favor de la legalización de la marihuana y también al activismo mapuche con objetivos de crear una nación indígena en territorio argentino.[2]

Carrera

Ferreyra comenzó su carrera artística a comienzos de 2008. En el año 2011, después de haber lanzado un EP "pirata", edita su primer material discográfico de estudio, titulado Alhaja, y realiza presentaciones en toda la Argentina, Europa y Latinoamérica.[3]​ De este material sobresalen los éxitos «Jalame la tanga» y «Alta yama».[4]

En octubre del 2013, lanza su segunda producción discográfica bajo el nombre Miau, que contiene doce canciones y fue editado por el sello Sony Music. De este disco salió como corte de difusión «Tomate el palo», a dúo con el cantautor Leo García, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. También participan de este álbum Mimi Maura, Pocho La Pantera,[5]​ y Shazalakazoo. Durante todo 2014, la cantante realiza presentaciones recorriendo Argentina y visita Uruguay, Brasil y México.[6]​ También fueron exitosos los sencillos «Tan distintos», «Menea» y «Bien warrior». Además contiene el éxito «Rap para las Madres», que fue incluido en la película de 2015 Focus, con Will Smith.

Realizó presentaciones en los escenarios más reconocidos del circuito musical argentino, como el Estadio Luna Park, Niceto Club, Ciudad Cultural Konex y el CC Recoleta, además de participar en festivales como el Quilmes Rock, Ciudad Emergente, Urban Music Fest, BAFICI y Trimarchi DG. En el año 2015 formó parte de la edición argentina del Lollapalooza.[7][8]

Discografía

Referencias

  1. La 'otra' Miss Bolivia Consultado el 26 de agosto de 2015
  2. Varios ovarios: Entrevista a Miss Bolivia Consultado el 26 de agosto de 2015
  3. Biografía de Miss Bolivia Consultado el 26 de agosto de 2015
  4. Tarifeño, Leonardo (19 de junio de 2010). «La cultura joven a través de una rapera». La Nación. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  5. Biografía de Miss Bolivia Consultado el 26 de agosto de 2015
  6. Entrevista a Miss Bolivia: "Me inspiro de todos lados, incluso del vendedor del subte" Consultado el 26 de agosto de 2015
  7. Plaza, Gabriel (22 de marzo de 2015). «El festival Lollapalooza atrajo a unas 75.000 personas». La Nación. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  8. Lollapalooza - Bio de Miss Bolivia Consultado el 26 de agosto de 2015

Enlaces externos

Miss Bolivia en YouTube.