Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «1.ª Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Softwoow (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Un cambio politico
Línea 15: Línea 15:
#Barbieri, Verónica Mabel
#Barbieri, Verónica Mabel
#Carusso, Walter Héctor
#Carusso, Walter Héctor
#Oriol Junqueras
#Cubría, Patricia
#Carles Puigdemont
#Debandi, Juan Agustín
#Eslaiman, Rubén
#Eslaiman, Rubén
#[[Horacio Ramiro González| González, Horacio Ramiro]]
#[[Horacio Ramiro González| González, Horacio Ramiro]]

Revisión del 20:28 5 nov 2017

La 1.ª Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires comprende 24 partidos que aportan 15 diputados provinciales y 8 senadores provinciales.[1]​ Según el último padrón electoral (2015) está compuesta por 4.124.182 electores habilitados para votar en 11.872 mesas.

Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

  1. Andreotti, Juan Francisco
  2. Barbieri, Verónica Mabel
  3. Carusso, Walter Héctor
  4. Oriol Junqueras
  5. Carles Puigdemont
  6. Eslaiman, Rubén
  7. González, Horacio Ramiro
  8. Ivoskus, Daniel Adrián
  9. Mancini, Jorge Omar
  10. Oroño, Hugo Francisco
  11. Ottavis Arias, José María
  12. Portos, Lucía
  13. Revora, Santiago Eduardo
  14. Tedeschi, María José
  15. Torres, César Ángel

Senado de la Provincia de Buenos Aires

  1. Cariglino, Roque Antonio
  2. D´Onofrio, Jorge Alberto
  3. Ferraro Medina, Lorena Felisa Micaela
  4. Galmarini, Sebastián
  5. Campo, María Fernanda
  6. Macha, Mónica Fernanda
  7. Moreira, Fernando Adrián
  8. Urdampilleta, Alejandro

Partidos por departamento judicial

Los 24 partidos están distribuidos en el total o parte de 5 departamentos judiciales:

1.Campana (94.461 habitantes) y
2.Escobar (213.619 habitantes).
3.José C. Paz,
4.Malvinas Argentinas,
5.San Miguel,
6.General San Martín y
7.Tres de Febrero.
8.San Fernando,
9.San Isidro,
10.Pilar,
11.Tigre y
12.Vicente López.[2]
13.Morón,
14.Hurlingham,
15.Ituzaingó y
16.Merlo.
17.General Las Heras,
18.Luján,
19.Marcos Paz,
20.Mercedes,
21.Navarro y
22.Suipacha;
además de facto
23.Moreno y
24.General Rodríguez.

Regiones educativas

Para las elecciones de concejales y consejeros escolares, cada uno de los partidos en que se divide la Provincia, constituye un distrito electoral, agrupados en regiones educativas. La región electoral contiene las regiones educativas 3, 6, 7, 8 y 9. Además de parte de las regiones 10 y 11.

Referencias