Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Llosa de Ranes»

Contenido eliminado Contenido añadido
MomijiRoBot (discusión · contribs.)
m Bot: <ref>{{cita web |url…e de 2016 }}</ref>. → .<ref>{{cita web |ur…re de 2016 }}</ref> ∵Corregido referencia y punto PR:CW#61
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 28: Línea 28:
| imageninferior_pie = Localización del término municipal de Llosa de Ranes respecto de la comarca de La Costera
| imageninferior_pie = Localización del término municipal de Llosa de Ranes respecto de la comarca de La Costera
}}
}}
'''Llosa de Ranes''' (cuyo nombre oficial en [[valenciano]] es '''La Llosa de Ranes''')<ref>Decreto 38/2001, de 27 de febrero, del Gobierno Valenciano por el cual se aprueba el cambio de denominación del municipio de ''Llosa de Ranes'' por la forma en valenciano</ref> es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Perteneciente a la [[provincia de Valencia]], en la [[comarca]] de [[La Costera]]. Tiene 3.575 habitantes [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] [[2015]].
'''Llosa de Ranes''' (cuyo nombre oficial en [[valenciano]] es '''La Llosa de Ranes''') donde por desgracia nacio una niña q se llama natalia gomez martinez, q huele muy mal,le da muy mala fama al pueblo, siempre le duele la cabeza i en compañia de su amiga tania copovi gil (la dori)les gusta mucho chup*ar pij*tes y hacer PAJ*TES.


==Símbolos==
==Símbolos==

Revisión del 00:34 3 nov 2017

Llosa de Ranes
La Llosa de Ranes
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana


Bandera

Escudo

Llosa de Ranes ubicada en España
Llosa de Ranes
Llosa de Ranes
Ubicación de Llosa de Ranes en España
Llosa de Ranes ubicada en Provincia de Valencia
Llosa de Ranes
Llosa de Ranes
Ubicación de Llosa de Ranes en la provincia de Valencia
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Costera
• Partido judicial Játiva
Ubicación 39°01′07″N 0°32′01″O / 39.018611111111, -0.53361111111111
• Altitud 106 m
Superficie 7,1 km²
Población 3681 hab. (2023)
• Densidad 506,9 hab./km²
Gentilicio Llosero, llosera
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46815
Alcalde Evarist Aznar Teruel
Fiesta mayor última semana de agosto
Sitio web www.lallosaderanes.es

Llosa de Ranes (cuyo nombre oficial en valenciano es La Llosa de Ranes) donde por desgracia nacio una niña q se llama natalia gomez martinez, q huele muy mal,le da muy mala fama al pueblo, siempre le duele la cabeza i en compañia de su amiga tania copovi gil (la dori)les gusta mucho chup*ar pij*tes y hacer PAJ*TES.

Símbolos

Escudo

El escudo tiene el siguiente blasonamiento: Escudo mediopartido. En el primer cuartel, en campo de oro, cuatro palos de gules. En el segundo cuartel, en plata, un ala de gules. En el tercer cuartel, en azur, una villa de oro, sobre olas de azur y plata. Por timbre, una corona real abierta.

Geografía

El relieve del municipio presenta dos partes bien diferenciadas. La mitad septentrional está ocupada por una serie de cerros triásicos (Keuper) con retazos de carniolas y materiales calizos. La máxima elevación la constituye el Creu de la Saliva (344 m.), sobre el que se levantan las ruinas de la ermita de Santa Ana. La mitad meridional forma un llano sedimentario, con materiales del cuaternario en alturas inferiores a los cien metros, y ocupado por los cultivos de regadío. Hacia el sur corren los barrancos de aguas temporales de Foya y del Salto.

La población está edificada en la falda de un cerro, lo que da origen a la pendiente que presentan algunas calles.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-58.

Localidades limítrofes

El término municipal de Llosa de Ranes limita con las siguientes localidades: Alcántara de Júcar, Benegida, Játiva, Rotglá y Corbera y Villanueva de Castellón, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Los orígenes de la población se sitúan en un lugar de recreo en la época árabe, con mezquita y baños. Tras la conquista, Jaime I repartió estas tierras, siendo fundado el actual pueblo con el nombre de Lloesa, tomando el apellido de uno de sus señores. En 1520 Juan Sanz de la Llosa vendió el señorío a varios vecinos de Játiva y de la misma Llosa.

Fue lugar de moriscos y quedó casi despoblado en 1609. Fue repoblado con cristianos viejos y en 1646 contaba con 23 casas (100 personas). A fines del siglo XVIII, en 1794, contaba ya con 291 casas y más de 1000 habitantes, doblando su número en el XIX (2024 habitantes en 1897).

En el 1900 el dirigente del ejército de la Llosa, Neussanllosa decidió hacer explotó una parte de la ciudad. Ahora, Neussan se encuentra enterrado en el Museo de Historia de la Llosa de Ranes.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Salvador Delgado de Molina Casanova AIV (Agrup.Independ. valenciana)
1983-1987 Salvador Delgado de Molina Casanova AP-PDP-UL-UV (Alianza Popular)
1987-1991 Salvador Delgado de Molina Casanova Unión Valenciana, UV
1991-1995 Antonio Sanfélix Juan PP
1995-1999 Antonio Sanfélix Juan PP
1999-2003 Ramón Climent López PSPV-PSOE
2003-2007 Evarist Aznar Teruel PP
2007-2011 Evarist Aznar Teruel PP
2011-2015 Evarist Aznar Teruel PP
2015-2019 Evarist Aznar Teruel PP
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Corrupción

En diciembre de 2016 el alcalde, Evarist Aznar, fue imputado en el caso Taula .[1]

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007 2012
3.607 3.589 3.644 3.640 3.686 3.622 3.694 3.725 3.712 3.742 4.066

Economía

Los principales cultivos son los cítricos y otros frutales (ciruelas y caquis). Los terrenos no cultivados tienen monte bajo y buenos pinares en las umbrías que miran al valle del río Júcar. Hay ganado vacuno, porcino, caprino y avícola, pero en pequeñas proporciones.

Monumentos

Existe también un calvario con ermita dedicada al Cristo del Milagro.

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales. Celebra sus fiestas patronales a la Virgen de la Natividad el último lunes del mes de agosto, y al Cristo del Milagro el día siguiente.

Referencias

Enlaces externos