Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Novaresio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.17.176.20 (disc.) a la última edición de 181.90.176.34
Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 26: Línea 26:


El domingo [[8 de noviembre]] de [[2009]] comenzó su labor en Radio 10 con su programa propio, Hoy Domingo. Ese mismo día, en el programa de [[Mariano Grondona]] (Hora Clave), Novaresio tuvo un pensamiento diferente al del conductor sobre la extracción compulsiva de sangre a los supuestos hijos/nietos de desaparecidos de [[Ernestina Herrera de Noble]].
El domingo [[8 de noviembre]] de [[2009]] comenzó su labor en Radio 10 con su programa propio, Hoy Domingo. Ese mismo día, en el programa de [[Mariano Grondona]] (Hora Clave), Novaresio tuvo un pensamiento diferente al del conductor sobre la extracción compulsiva de sangre a los supuestos hijos/nietos de desaparecidos de [[Ernestina Herrera de Noble]].
Su pagina favorita es GayMaleTube


{{cita|Novaresio estaba furioso y discutía enloquecido contra [[Fernanda Gil Lozano]], una diputada de la [[Coalición Cívica ARI|Coalición Cívica]]. Él estaba a favor de la ley, y ella en contra. Y Grondona también en contra. Pero todo transcurría normalmente. Lo único que Novaresio estaba realmente sacado. Pero Grondona se mantenía impasible. Parecía respetar la opinión de su compañero de programa.|Flavia de la Fuente (periodista)<ref name=flavia>De la Fuente, Flavia: [http://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2009/11/30/extranamos-a-luis-novaresio/ «Extrañamos a Luis Novaresio»], artículo del 30 de noviembre de 2009 en el sitio web La Lectora Provisoria. Consultado el 2 de abril de 2010.</ref>}}
{{cita|Novaresio estaba furioso y discutía enloquecido contra [[Fernanda Gil Lozano]], una diputada de la [[Coalición Cívica ARI|Coalición Cívica]]. Él estaba a favor de la ley, y ella en contra. Y Grondona también en contra. Pero todo transcurría normalmente. Lo único que Novaresio estaba realmente sacado. Pero Grondona se mantenía impasible. Parecía respetar la opinión de su compañero de programa.|Flavia de la Fuente (periodista)<ref name=flavia>De la Fuente, Flavia: [http://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2009/11/30/extranamos-a-luis-novaresio/ «Extrañamos a Luis Novaresio»], artículo del 30 de noviembre de 2009 en el sitio web La Lectora Provisoria. Consultado el 2 de abril de 2010.</ref>}}

Revisión del 16:07 13 oct 2017

Luis Novaresio
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Esteban Novaresio[1]
Nombre en español Luis Esteban Novaresio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de abril de 1964 (60 años)
ciudad de Rosario,
provincia de Santa Fe,
Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Agnosticismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1995
Distinciones

Luis Esteban Novaresio (Rosario, 17 de abril de 1964) es un abogado y periodista argentino.

Comenzó su carrera en Canal Tres Rosario a los 22 años. Luego se desempeñó en distintos medios de la ciudad de Rosario como FM Latina y Radio Río, hasta que en 1995 comenzó a conducir el programa 10 Puntos en Radio 2, AM 1230, todas las mañanas de 9 a 12.

A partir del 4 de mayo de 2009, debido a un cambio en la programación de la emisora rosarina Radio 2, el programa conducido por Luis Novaresio, se emitía en el horario de 7 a 10. Su ciclo en la conducción culminó en diciembre de 2010 logrando un share de audiencia que trepó al 60 %[cita requerida]

Desde 2013 conduce Empezando el día por Radio La Red de lunes a viernes de 6 a 9. Antes, estaba a cargo de El Puente por Radio 10 . En televisión empezó su ciclo propio, Parte de la razón en canal A24. En 2012 publicó un libro con el mismo nombre.

Durante varios años escribió en el diario Rosario/12, Crítica de la Argentina y Perfil. Fue columnista de información general en el programa de la televisión de Rosario, De 12 a 14.

En 2004 comenzó a colaborar en el programa Hora clave (del periodista Mariano Grondona y Pensando con Mariano Grondona (en Radio 10).

El domingo 8 de noviembre de 2009 comenzó su labor en Radio 10 con su programa propio, Hoy Domingo. Ese mismo día, en el programa de Mariano Grondona (Hora Clave), Novaresio tuvo un pensamiento diferente al del conductor sobre la extracción compulsiva de sangre a los supuestos hijos/nietos de desaparecidos de Ernestina Herrera de Noble. Su pagina favorita es GayMaleTube

Novaresio estaba furioso y discutía enloquecido contra Fernanda Gil Lozano, una diputada de la Coalición Cívica. Él estaba a favor de la ley, y ella en contra. Y Grondona también en contra. Pero todo transcurría normalmente. Lo único que Novaresio estaba realmente sacado. Pero Grondona se mantenía impasible. Parecía respetar la opinión de su compañero de programa.
Flavia de la Fuente (periodista)[2]

Desde ese día, el coconductor dejó de participar en Hora clave. La periodista Sandra Russo lo atribuye a “haber hecho preguntas molestas a una diputada de la Coalición Cívica con respecto a la ley de ADN”,[3]​ en tanto, a De la Fuente no le quedó claro si el periodista renunció al programa o si Grondona lo echó.[2]

A partir del 24 de enero de 2011, Novaresio comenzó a conducir El Puente junto a Valeria Cavallo, licenciada en Ciencia Política. El programa se emite de lunes a viernes de 18:00 a 21:00.

El 31 de enero de 2011 comenzó a conducir junto a Débora Plager Sensación térmica, por C5N y junto a Paola Juárez, haciendo Política en vivo.

Desde el primer domingo de abril de 2011 comenzó a escribir la contratapa del diario El Ciudadano[4]

También conduce Alta Fidelidad en Radio 2 (de Rosario).

En enero de 2013 pasó a conducir Empezando el día en Radio la Red, ese año se incorporó a América 24 y conduce Parte de la razón mientras escribe en Infobae y en La Capital de Rosario.

Actualmente se desempeña como panelista en el programa "Desayuno americano", por América TV, conducido por Pamela David. Además, Novaresio conduce "Empezando el día", por Radio La Red, AM 910.[5]

En 2016, condujo su programa periodístico llamado Debo decir, emitido por América TV.

En 2017 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los cinco mejores periodistas radiales de la última década.[1]

Referencias

  1. a b «Premios Konex 2017: Los ganadores de los Diplomas al Mérito». 
  2. a b De la Fuente, Flavia: «Extrañamos a Luis Novaresio», artículo del 30 de noviembre de 2009 en el sitio web La Lectora Provisoria. Consultado el 2 de abril de 2010.
  3. «Lo destituyente una vez más», artículo del 7 de marzo de 2010 en el diario Página/12 (Buenos Aires). Consultado el 2 de abril de 2010.
  4. [http://www.elciudadanoweb.com Sitio web del diario El Ciudadano.
  5. http://www.diarioregistrado.com/politica/131702-ministro-de-macri-se-quejo-porque-lo-despertaron-para-hablar-del-apagon.html

Enlaces externos