Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marxismo cultural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Fbport (disc.) a la última edición de BenjaBot
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
El '''marxismo cultural''' es una [[teoría de conspiración]]{{Sfnm|Jamin|2016|1p=98|Richardson|2015|2p=221}}<ref>{{Cita publicación|url=https://www.theguardian.com/commentisfree/2015/jan/19/cultural-marxism-a-uniting-theory-for-rightwingers-who-love-to-play-the-victim|publicación=[[The Guardian]]|título='Cultural Marxism': a uniting theory for rightwingers who love to play the victim|nombre=Jason|apellido={{Versalita|Wilson}}|fecha=19 de enero de 2015}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.vice.com/en_us/article/unwrapping-the-conspiracy-theory-that-drives-the-alt-right|publicación=[[Vice (revista)|Vice]]|título=Unwrapping the 'Cultural Marxism' Nonsense the Alt-Right Loves|nombre=Scott|apellido={{Versalita|Oliver}}|fecha=23 de febrero de 2017}}</ref> difundida en círculos [[Conservadurismo|conservadores]] y de [[extrema derecha]] [[Estados Unidos|estadounidenses]] desde la década de 1990, que se refiere a una supuesta forma de [[marxismo]] que, pretendidamente adaptado de términos [[Economía marxista|económicos]] a términos culturales por la [[Escuela de Fráncfort]],{{Sfn|Richardson|2015|pp=205}} se habría infiltrado en las [[Occidente|sociedades occidentales]] con el objetivo final de destruir las instituciones y [[Valor (axiología)|valores]] tradicionales de estas mediante la implantación de una [[Globalización|sociedad global]], [[Igualitarismo|igualitaria]] y [[Multiculturalismo|multicultural]] sin alma.{{Sfn|Jamin|2016|p=86}}
El '''marxismo cultural''' se refiere a una forma de [[marxismo]] que, adaptado de términos [[Economía marxista|económicos]] a términos culturales por la [[Escuela de Fráncfort]],{{Sfn|Richardson|2015|pp=205}} se habría infiltrado en las [[Occidente|sociedades occidentales]] con el objetivo final de destruir las instituciones y [[Valor (axiología)|valores]] tradicionales de estas mediante la implantación de una [[Globalización|sociedad global]], [[Igualitarismo|igualitaria]] y [[Multiculturalismo|multicultural]] sin alma.{{Sfn|Jamin|2016|p=86}}


==Historia==
==Historia==

Revisión del 02:24 9 oct 2017

El marxismo cultural se refiere a una forma de marxismo que, adaptado de términos económicos a términos culturales por la Escuela de Fráncfort,[1]​ se habría infiltrado en las sociedades occidentales con el objetivo final de destruir las instituciones y valores tradicionales de estas mediante la implantación de una sociedad global, igualitaria y multicultural sin alma.[2]

Historia

Max Horkheimer (en primer plano a la izquierda), Theodor Adorno (en primer plano a la derecha) y Jürgen Habermas (en el trasfondo, a la derecha), académicos de la Escuela de Fráncfort.

Originalmente, el término "marxismo cultural" tenía un uso académico bastante reducido dentro del campo de los estudios culturales donde se refería a una forma de crítica cultural de carácter anticapitalista dirigida específicamente a aquellos aspectos de la cultura que se consideran impulsados ​​por el lucro y eran producidos en masa bajo el capitalismo. [3][4][5][6][7]​ La retórica manejada indicaba que la industrialización y producción en masa de la cultura por parte de la "Industria cultural" tenía un efecto negativo en la sociedad, el efecto de reificar a la audiencia impidiéndole desarrollar un sentido más auténtico de los valores humanos. [8][4]​ Los teóricos británicos, como Richard Hoggart de The Birmingham School, desarrollaron un significado de carácter obrero para el término "marxismo cultural británico", que se oponía a la "masificación" y a la "deriva" de las culturas locales, un proceso de comercialización que Hoggart acreditaba a los periódicos tabloides, la publicidad y la industria cinematográfica estadounidense.[9]

Sin embargo, el término siguió siendo muy poco común y rara vez se utilizó hasta finales de 1990 cuando fue apropiada por los paleoconservadores como parte de una "guerra cultural" en curso en la que se afirma que los mismos teóricos que estaban analizando y objetando la "comercialización de la cultura" estaban de hecho en control de la misma y orquestando un ataque a la sociedad occidental, utilizando la Contracultura en la década de los 60, el multiculturalismo, la política progresista y la corrección política como sus métodos.[10][11][12][13]​ Esta versión de la teoría de la conspiración del término se asocia con paleoconservadores religiosos estadounidenses tales como William S. Lind, Pat Buchanan, y Paul Weyrich, pero también entre grupos de extrema derecha como la derecha alternativa, nacionalismo blanco y el movimiento neorreaccionario.[13][11][14]

Weyrich expuso por primera vez su concepción del marxismo cultural en un discurso de 1998 a la Conferencia de Liderazgo Conservador del Instituto Civitas, repitiendo más adelante este uso en un documento de su autoría la "Carta de Guerra de Cultura".[13][15][16]​ A solicitud de Weyrich, William S. Lind escribió una breve historia de su concepción del marxismo cultural para The Free Congress Foundation; Lind identifica la presencia de homosexuales en la televisión como prueba del control marxista cultural de los medios de comunicación y afirma que Herbert Marcuse consideraba a una coalición de "negros, estudiantes, mujeres feministas y homosexuales" como una vanguardia de la revolución cultural.[10][12][17]​ Lind publicó posteriormente su propia visión ficticia de un apocalipsis marxista cultural.[18][19]​ Los escritos de Lind y Weyrich abogan por combatir lo que perciben como marxismo cultural con "un vibrante conservadurismo cultural" compuesto por modas de "retrocultura" del pasado, un retorno a los sistemas ferroviarios como transporte público y una cultura agraria de autosuficiencia inspirada por los amish.[10][19][20]​ Paul Weyrich y su protegido Eric Heubeck abogaron más tarde en favor de una forma más directa de "apoderarse de las estructuras políticas" por el "Nuevo Movimiento Tradicionalista" en su artículo de 2001 "The Integration of Theory and Practice" escrito para Weyrich's Free Congress Foundation[21][22][23]

En 1999, Lind supervisó la creación de un programa de una hora de duración titulado "Corrección política: La Escuela de Frankfurt".[24]​ Algunos de los contenidos de Lind fueron repetidos por James Jaeger en su película de YouTube "MARXISMO CULTURAL: La Corrupción de América".[25]

El historiador intelectual Martin Jay comentó sobre este fenómeno diciendo que el documental original de Lind:

"... generó una serie de versiones textuales condensadas, que fueron reproducidos en diversos sitios de derecha radical. Estos a su vez condujeron a una mescolanza de nuevos vídeos, ahora disponibles en YouTube, que incorporaban a un extraño elenco de pseudoexpertos rebuznando las mismas consignas. El mensaje es tediosamente simplista: todos los males de la cultura americana moderna, desde el feminismo, la discriminación positiva, la liberación sexual y los derechos de los homosexuales hasta la decadencia de la educación tradicional e incluso el ecologismo son atribuibles en última instancia a la insidiosa influencia de los miembros del Instituto de Investigación Social que llegaron a los Estados Unidos en la década de 1930.[24]

La doctora Heidi Beirich afirma que la teoría de la conspiración se usa para demonizar a varios indeseables conservadores, incluyendo "feministas, homosexuales, humanistas seculares, multiculturalistas, educadores sexuales, ecologistas, inmigrantes y nacionalistas negros".[26]

El terrorista noruego Anders Breivik fue inspirado por la creencia en la teoría de conspiración.

Según Chip Berlet, especialista en el estudio de los movimientos de extrema derecha, la teoría de la conspiración del marxismo cultural encontró terreno fértil en el movimiento Tea Party de 2009, con contribuciones publicadas en el American Thinker y WorldNetDaily destacadas por algunos sitios web del Tea Party.[27][28][29]

El Southern Poverty Law Center ha informado de que William S. Lind en 2002 pronunció un discurso ante una conferencia de negacionismo del Holocausto sobre el tema del marxismo cultural. En este discurso Lind señaló que los miembros de la Escuela de Fráncfort eran "todos judíos", sin embargo Lind afirma no haber cuestionado si el Holocausto ocurrió o no y sugiere que estaba presente en una capacidad oficial de la Free Congress Foundation "Trabajar con una amplia variedad de grupos sobre una base tema por tema".[30][31]

Los adeptos de la teoría a menudo alegan que la existencia de cosas como el feminismo moderno, el racismo anti-blanco y la sexualización fueron producto de la Escuela de Fráncfort, a pesar de que estos procesos y movimientos son anteriores a los años veinte. Aunque la teoría de conspiración se hizo más extendida a finales de los años noventa ya través de los años 2000, la versión moderna de la teoría se originó en el ensayo de 1992 de Michael Minnicino «New Dark Age: Escuela de Frankfurt y "Corrección política"» publicado en la Revista Fidelio por el Instituto Schiller. [24][32][33]​ El Instituto Schiller, una rama del movimiento LaRouche, volvió a promover la idea en 1994. El artículo de Minnicino afirma que la Escuela de Fráncfort promovió el modernismo en las artes como una forma de pesimismo cultural y formó la Contracultura en la década de los 60 (como la banda pop británica The Beatles).[32]​ El movimiento de Larouche se conoce sobre todo por creer que el Imperio Británico todavía existe, el mismo está intentando apoderarse del mundo (sobre todo, pero no exclusivamente, por medios económicos), y, entre otras cosas, también controla el comercio global de la droga.[34][35]

Más recientemente, el terrorista noruego Anders Breivik incluyó el término en su documento "2083: Una Declaración Europea de la Independencia", que junto con la "Corrección política: una breve historia de una ideología" de la Fundación del Congreso Libre fue enviado por correo electrónico a 1.003 direcciones aproximadamente 90 minutos antes de la explosión de la bomba de 2011 en Oslo, de la que Breivik fue responsable.[36][37][38]​ Segmentos de los escritos de William S. Lind sobre el marxismo cultural se han encontrado dentro del manifiesto de Breivik.[39]

Análisis académico de la teoría de conspiración

Jérôme Jamin, filósofo y profesor de ciencias políticas, ha declarado: "Junto a la dimensión global de la teoría de la conspiración del marxismo cultural, existe una dimensión innovadora y original que permite a sus autores evitar los discursos racistas y pretender ser defensores de la democracia".[40]​ El profesor y compañero de Oxford, Matthew Feldman, ha remontado la terminología a un concepto nacionalsocialista alemán de la preguerra, el "bolchevismo cultural" una parte de la teoría de la degeneración que ayudó al acenso de Hitler al poder.[41]​ William S. Lind confirma esto como su período de interés, afirmando que "[el marxismo cultural] es una idea que se remonta no a los años 60 y a los hippies y al movimiento por la paz, sino a la Primera Guerra Mundial".[31]

Véase también

Referencias

  1. Richardson, 2015, pp. 205.
  2. Jamin, 2016, p. 86.
  3. Adorno, Theodor. «The Culture Industry: Enlightenment as Mass Deception». www.marxists.org. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  4. a b Barker, Chris; Jane, Emma. Cultural Studies: Theory and Practice (en inglés). SAGE. ISBN 9781473968349. 
  5. Habermas, Jürgen (1985). Theory of Communicative Action. Beacon Press. ISBN 978-0807015070. Consultado el 29 de agosto de 2016. 
  6. Kellner, Douglas. «Cultural Studies and Social Theory: A Critical Intervention». UCLA. ucla.edu. Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  7. Ritzer, ed. George (2005). Encyclopedia of social theory ([2nd print.] edición). Thousand Oaks, CA [u.a.]: Sage. p. 171. ISBN 978-0761926115. 
  8. Horkheimer, Max; W. Adorno, Theodor (2002). Dialectic of enlightenment philosophical fragments ([Nachdr.] edición). Stanford, Calif.: Stanford Univ. Press. ISBN 978-0804736336. 
  9. Hoggart, Richard (1957). The Uses of Literacy. New Brunswick, NJ: Transaction Publishers. pp. 260-268. 
  10. a b c Berkowitz, Bill (2003), "Reframing the Enemy: 'Cultural Marxism', a Conspiracy Theory with an Anti-Semitic Twist, Is Being Pushed by Much of the American Right." Intelligence Report. Southern Poverty Law Center, Summer. https://web.archive.org/web/20040207095318/http://www.splcenter.org/intel/intelreport/article.jsp?aid=53&printable=1
  11. a b Richardson, John E. «‘Cultural-Marxism’ and the British National Party: a transnational discourse». En Copsey, Nigel; Richardson, John E., eds. Cultures of Post-War British Fascism. 
  12. a b Lind, William S. «What is Cultural Marxism?». Maryland Thursday Meeting. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  13. a b c Weyrich, Paul. «Letter to Conservatives by Paul M. Weyrich». Conservative Think Tank: "The National Center for Public Policy Research". Consultado el 30 de noviembre de 2015. 
  14. Wodak, ed. by Ruth; KhosraviNik, Majid; Mral, Brigitte (2012). Right wing populism in Europe: Politics and discourse (1st. publ. 2013. edición). London: Bloomsbury Academic. pp. 96, 97. ISBN 978-1-7809-3245-3. Consultado el 30 de julio de 2015. 
  15. Moonves, Leslie. «Death Of The Moral Majority?». CBS news. The Associated Press. Consultado el 19 de abril de 2016. 
  16. Koyzis, David T. (2003). Political visions and illusions: A survey and Christian critique of contemporary ideologies. Downers Grove, Ill.: InterVarsity Press. p. 82. ISBN 0-8308-2726-9. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  17. Lind, William S. «Political Correctness: A Short History of an Ideology». Discover The Networks. David Horowitz. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  18. Lind, William S. «Washington's Legitimacy Crisis». The American Conservative. Consultado el 4 de mayo de 2015. 
  19. a b Lind, William S. Victoria: A Novel of 4th Generation Warefare. Castalia House. ISBN 978-952-7065-45-7. Consultado el 30 de noviembre de 2015. 
  20. Lind, William S.; Weyrich, Paul M. (12 de febrero de 2007). «The Next Conservatism». The American Conservative. American Ideas Institute. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  21. The Integration of Theory and Practice: A Program for the New Traditionalist Movement Eric Heubeck. Originally published on the Free Congress Foundation website in 2001, available through the Internet Archive.
  22. Conquering by Stealth and Deception, How the Dominionists Are Succeeding in Their Quest for National Control and World Power Katherine Yurica. The Yurica Report. September 14, 2004.
  23. "The Rise of the Religious Right in the Republican Party", TheocracyWatch. December 2005.
  24. a b c Jay, Martin (2010), "Dialectic of Counter-Enlightenment: The Frankfurt School as Scapegoat of the Lunatic Fringe". Salmagundi (Fall 2010-Winter 2011, 168–169): 30–40. Quote:enragés ...
  25. Jaeger, James. «CULTURAL MARXISM: The Corruption of America». Youtube. Google. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  26. Perry, Barbara (ed.); Beirich, Heidi (2009). Hate crimes [vol.5]. Westport, Conn.: Praeger Publishers. p. 119. ISBN 978-0-275-99569-0. Consultado el 30 de noviembre de 2015. 
  27. Berlet, Chip (July 2012). «Collectivists, Communists, Labor Bosses, and Treason: The Tea Parties as Right-Wing Populist Counter-Subversion Panic». Critical Sociology 38 (4): 565-587. doi:10.1177/0896920511434750. 
  28. Lind, William S. «Who Stole Our Culture?». World Net Daily. Consultado el 8 de noviembre de 2015. 
  29. Kimball, Linda. «Cultural Marxism». American Thinker. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  30. Berkowitz, Bill. «Ally of Christian Right Heavyweight Paul Weyrich Addresses Holocaust Denial Conference». Southern Poverty Law Center. SPLC 2003. Consultado el 19 de abril de 2016. 
  31. a b Lind, William S. «The Origins of Political Correctness». Accuracy in Academia. Accuracy in Academia/Daniel J. Flynn. Consultado el 8 de noviembre de 2015. 
  32. a b "New Dark Age: Frankfurt School and 'Political Correctness'", Schiller Institute
  33. Jay (2010) notes that Daniel Estulin's book cites this essay and that the Free Congress Foundation's program was inspired by it.
  34. http://archive.larouchepac.com/british_empire
  35. http://www.larouchepub.com/other/2010/3747dope_inc_brit_war.html
  36. «'Breivik manifesto' details chilling attack preparation». BBC News. 24 de julio de 2011. Consultado el 2 de agosto de 2015. 
  37. Trilling, Daniel (18 de abril de 2012). «Who are Breivik’s fellow travellers?». New Statesman. Consultado el 18 de julio de 2015. 
  38. Buruma, Ian. «Breivik's Call to Arms». Qantara. German Federal Agency for Civic Education & Deutsche Welle. Consultado el 25 de julio de 2015. 
  39. Shanafelt, Robert; Pino, Nathan W. (2014). Rethinking Serial Murder, Spree Killing, and Atrocities: Beyond the Usual Distinctions (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-317-56467-6. 
  40. Jamin, Jérôme (2014). «Cultural Marxism and the Radical Right». En Shekhovtsov, A.; Jackson, P., eds. The Post-War Anglo-American Far Right: A Special Relationship of Hate. Basingstoke: Palgrave Macmillan. pp. 84-103. ISBN 978-1-137-39619-8. doi:10.1057/9781137396211.0009. Consultado el 18 de enero de 2015. 
  41. Matthew, Feldman; Griffin, Roger (editor) (2003). Fascism: Fascism and culture (1. publ. edición). New York: Routledge. p. 343. ISBN 0-415-29018-X. Consultado el 28 de octubre de 2015. 

Bibliografía

  • Jamin, Jérôme (2016). «Cultural Marxism and the Radical Right». En: Paul Jackson y Anton Shekhovtsov (Eds.). The Post-War Anglo-American Far Right: A Special Relationship of Hate (Basingstoke: Palgrave Macmillan): 84-103. ISBN 978-1-349-48453-9. doi:10.1057/9781137396211.0009. 
  • Richardson, J.E. (2015). «‘Cultural-Marxism’ and the British National Party: a transnational discourse». En: Copsey, N. and Richardson, J.E. (Eds.). Cultures of Post War British Fascism (Abingdon: Routledge): 202-226. ISBN 978-1-13-884684-5.