Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Algarrobo (Magdalena)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.1.188.191 (disc.) a la última edición de Shadowxfox
Etiquetas: posibles pruebas Eliminación de categorías
Línea 70: Línea 70:
{{listaref}}
{{listaref}}


EL MUNICIPIO DE ALGARROBO ES UN MUNICIPIO DE SEXTA CATEGORIA
[[Categoría:Municipios de Magdalena]]

Revisión del 16:57 15 sep 2017

Algarrobo
Municipio


Bandera

Escudo

Algarrobo ubicada en Colombia
Algarrobo
Algarrobo
Localización de Algarrobo en Colombia
Algarrobo ubicada en Magdalena (Colombia)
Algarrobo
Algarrobo
Localización de Algarrobo en Magdalena
Coordenadas 10°11′19″N 74°03′36″O / 10.188611111111, -74.06
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Magdalena
Alcalde

Maribel Andrade Zambrano

(Partido Conservador Colombiano) (2016-2019)
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de junio de 1895[1]
 • Erección 24 de junio de 1999[1]
Superficie  
 • Total 403.15 km²[1]
Altitud  
 • Media 24 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 12 576 hab.[2][3][4]
 • Urbana 8376 hab.
Gentilicio Algarrobero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Algarrobo es municipio de Colombia, situado en el departamento de Magdalena, al nordeste del país. Su término municipal limita por el sur con el municipio de Sabanas de San Ángel, al oeste con Pivijay, al norte con Fundación y al este con El Copey (en Cesar). Se sitúa a 129 km de la capital departamental, Santa Marta.

Historia

El pueblo fue fundado por José Felipe Oñate en 1825, y se convirtió en un corregimiento del municipio de Fundación cuando éste se erigió en 1945. Finalmente, fue convertido en municipio en 1999.

Según los archivos históricos del Departamento del Magdalena que reposan en la Gobernación, Algarrobo fue fundado en 1895 por José Felipe Oñate, procedente de La Paz, Cesar. Junto con sus yernos, Guillermo y Abel De La Hoz. Construyeron el primer asentamiento sobre las riveras del Río Ariguani, precisamente en el lugar que se conoce hoy como Puerto De Las Canoas. El nombre de Algarrobo deriva de la abundante presencia del árbol de algarrobo, propio de esta zona del departamento.

El 8 de junio de 1945 se crea el municipio de Fundación, Algarrobo pasa a constituirse corregimiento de este. En 1960, se instala en el corregimiento de Algarrobo la primera entidad bancaria como resultado del crecimiento económico derivado de la explotación del cultivo de algodón. Este cultivo exigía para su desarrollo vastas extensiones de tierra, lo cual ocasiono talas indiscriminadas de vegetación y particularmente del árbol de Algarrobo.

El 24 de junio de 1999, la Honorable Asamblea Del Departamento Del Magdalena se pronuncia mediante Ordenanza 008, dándole vida legal y administrativa al nuevo ente territorial: El Municipio De Algarrobo, cuyo territorio fue segregado de los municipios de Fundación, Pivijay y Ariguani.

Corregimientos

  • La Loma Del Bálsamo
  • La Estación Lleras
  • Bellavista

Veredas

  • Las Carreras
  • Río Mar
  • Estación Algarrobo
  • Si Dios Quiere

Educación

cuenta en su cabecera municipal con dos instituciones educativas del nivel oficial las cuales ofrecen educación básica primaria, secundaria y media las cuales son:

  • IED institución educativa departamental Rafael Nuñez
  • IDEAL institución educativa departamental Algarrobo

Fiestas patronales

Se celebran las festividades de su patrono San martin de loba el día 11 de noviembre, en el cual se desarrollan diferentes actividades culturales, deportivas y religiosas, tales como las corralejas ubicada en el barrio felix vega, eventos deportivos en el estadio municipal ubicado en el mismo barrio; y de fondo las presentaciones de diferentes artistas musicales en la plaza principal del municipio.

Referencias

  1. a b c «Información general de Algarrobo». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso2005nacional.pdf
  4. Censo 2005

EL MUNICIPIO DE ALGARROBO ES UN MUNICIPIO DE SEXTA CATEGORIA