Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Pescetti»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:


==Trayectoria==
==Trayectoria==
Recibió el [[premio Casa de las Américas]] en 1997 por su novela ''El ciudadano de mis zapatos'', el premio The White Ravens en los años 1998, 2001 y 2005 (otorgado por la [[Internationale Jugendbibliothek]]) y tres [[premios Gardel]].<ref>{{cita web|título=The White Ravens|url=http://www.childrenslibrary.org/servlet/WhiteRavens?searchText=Pescetti|editorial=www.childrenslibrary.org}}</ref><ref>{{cita web|autor=Guerriero, Leila|título=Cómo amotinar a los niños|url=http://www.lanacion.com.ar/420806-como-amotinar-a-los-ninos|fecha=9 de agosto de 2002|editorial=''[[La Nación (Argentina)|La Nación]]}}</ref><ref>{{cita web|autor=Melgarejo, Graciela|título=Entre dos mundos|url=http://www.lanacion.com.ar/1318813-entre-dos-mundos|fecha=29 de octubre de 2010|editorial=''ADN Cultura''}}</ref><ref>{{cita web|título=Luis Pescetti ganó el Premio Gardel 2014 al Mejor Álbum Infantil|url=http://www.librosalfaguarajuvenil.com/ar/noticia/luis-pescetti-gano-el-premio-gardel-2014-al-mejor-album-infantil-1/|editorial=www.librosalfaguarajuvenil.org|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.librosalfaguarajuvenil.com/ar/noticia/luis-pescetti-gano-el-premio-gardel-2014-al-mejor-album-infantil-1/|fechaarchivo=24 de noviembre de 2015}}</ref><ref>{{cita web|título=Luis Pescetti ganó el Premio Gardel|url=http://www.revistaplanetario.com.ar/news/view/luis-pescetti-gano-el-premio-gardel|editorial=www.revistaplanetario.com.ar}}</ref> En 2005, recibió el premio Pregonero Radial de la [[Fundación El Libro]] por su programa ''[[El vampiro negro]]''.<ref>{{cita web|título=Ganadores del Premio Pregonero 2005|url=http://www.imaginaria.com.ar/15/8/pregonero.htm|fecha=6 de julio de 2005|editorial=''Imaginaria'' N° 158}}</ref>
Recibió el [[premio Casa de las Américas]] en 1997 por su novela Las drogas son buenas, el premio The White Ravens en los años 1998, 2001 y 2005 (otorgado por la [[Internationale Jugendbibliothek]]) y tres [[premios Gardel]].<ref>{{cita web|título=The White Ravens|url=http://www.childrenslibrary.org/servlet/WhiteRavens?searchText=Pescetti|editorial=www.childrenslibrary.org}}</ref><ref>{{cita web|autor=Guerriero, Leila|título=Cómo amotinar a los niños|url=http://www.lanacion.com.ar/420806-como-amotinar-a-los-ninos|fecha=9 de agosto de 2002|editorial=''[[La Nación (Argentina)|La Nación]]}}</ref><ref>{{cita web|autor=Melgarejo, Graciela|título=Entre dos mundos|url=http://www.lanacion.com.ar/1318813-entre-dos-mundos|fecha=29 de octubre de 2010|editorial=''ADN Cultura''}}</ref><ref>{{cita web|título=Luis Pescetti ganó el Premio Gardel 2014 al Mejor Álbum Infantil|url=http://www.librosalfaguarajuvenil.com/ar/noticia/luis-pescetti-gano-el-premio-gardel-2014-al-mejor-album-infantil-1/|editorial=www.librosalfaguarajuvenil.org|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.librosalfaguarajuvenil.com/ar/noticia/luis-pescetti-gano-el-premio-gardel-2014-al-mejor-album-infantil-1/|fechaarchivo=24 de noviembre de 2015}}</ref><ref>{{cita web|título=Luis Pescetti ganó el Premio Gardel|url=http://www.revistaplanetario.com.ar/news/view/luis-pescetti-gano-el-premio-gardel|editorial=www.revistaplanetario.com.ar}}</ref> En 2005, recibió el premio Pregonero Radial de la [[Fundación El Libro]] por su programa ''[[El vampiro negro]]''.<ref>{{cita web|título=Ganadores del Premio Pregonero 2005|url=http://www.imaginaria.com.ar/15/8/pregonero.htm|fecha=6 de julio de 2005|editorial=''Imaginaria'' N° 158}}</ref>
En 2010 ganó el [[Grammy Latino]] al Mejor Álbum de música para niños y el Gran Premio ALIJA 2010 (IBBY Argentina) y el Premio Caniem por su libro ''Cartas al Rey de la cabina''.<ref>{{cita web|autor=Garff, Juan|título=Luis Pescetti, el ganador del Grammy|url=http://www.lanacion.com.ar/1324185-luis-pescetti-el-ganador-del-grammy|fecha=13 de noviembre de 2010|editorial=''La Nación''}}</ref><ref>{{cita web|título= Premios ALIJA 2010|url=http://www.alija.org.ar/?p=2166|fecha=25 de octubre de 2010|editorial=www.alija.org.ar}}</ref><ref>{{cita web|título=El FCE gana 10 premios Caniem|url=http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2010/11/11/fce-gana-10-premios-caniem|fecha=11 de noviembre de 2010|editorial=''[[El Economista (México)|El Economista]]''}}</ref>
En 2010 ganó el [[Grammy Latino]] al Mejor Álbum de música para niños y el Gran Premio ALIJA 2010 (IBBY Argentina) y el Premio Caniem por su libro ''Cartas al Rey de la cabina''.<ref>{{cita web|autor=Garff, Juan|título=Luis Pescetti, el ganador del Grammy|url=http://www.lanacion.com.ar/1324185-luis-pescetti-el-ganador-del-grammy|fecha=13 de noviembre de 2010|editorial=''La Nación''}}</ref><ref>{{cita web|título= Premios ALIJA 2010|url=http://www.alija.org.ar/?p=2166|fecha=25 de octubre de 2010|editorial=www.alija.org.ar}}</ref><ref>{{cita web|título=El FCE gana 10 premios Caniem|url=http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2010/11/11/fce-gana-10-premios-caniem|fecha=11 de noviembre de 2010|editorial=''[[El Economista (México)|El Economista]]''}}</ref>



Revisión del 18:56 4 sep 2017

Luis Pescetti

Luis Pescetti en 2011
Datos generales
Origen San Jorge (provincia de Santa Fe, Argentina)
Información artística
Género(s) Novela, Poesía, Cuento y Literatura infantil y juvenil
Instrumento(s) voz, guitarra y piano
Período de actividad años ochenta-presente
Discográfica(s) Ediciones Pentagrama (en México) y Gobi Music (en Argentina). Editó un disco en Editorial Alfaguara para las dos regiones.
Web
Sitio web http://www.pescetti.com y https://www.luispescetti.com/

Luis Maria Pescetti (San Jorge, 15 de enero de 1958) es un escritor, músico y cantante argentino. Ha publicado obras para niños y adultos.[1]

Trayectoria

Recibió el premio Casa de las Américas en 1997 por su novela Las drogas son buenas, el premio The White Ravens en los años 1998, 2001 y 2005 (otorgado por la Internationale Jugendbibliothek) y tres premios Gardel.[2][3][4][5][6]​ En 2005, recibió el premio Pregonero Radial de la Fundación El Libro por su programa El vampiro negro.[7]​ En 2010 ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de música para niños y el Gran Premio ALIJA 2010 (IBBY Argentina) y el Premio Caniem por su libro Cartas al Rey de la cabina.[8][9][10]

En 2011, recibió un premio Konex por sus trabajos en el ámbito de la literatura y música infantil y juvenil.[1]​ Además, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Visitante Ilustre de la Ciudad de Córdoba y Embajador Cultural de la Ciudad de San Jorge.[11][12][13]​ En 2016, fue nombrado Amigo de las Bibliotecas Populares por la CONABIP.[14]

Libros

Para adultos

Para docentes

Discografía

Videografía

  • No quiero ir a dormir
  • Luis te ve
  • Cartas al Rey de la Cabina
  • Nuevas Cartas al Rey de la Cabina y Anita, mi amor, con Juan Quintero (2016)
  • Textos tecleados (con Lito Vitale) (2016)

Otras participaciones

Referencias

  1. a b «Luis Pescetti». www.fundacionkonex.com.ar. 
  2. «The White Ravens». www.childrenslibrary.org. 
  3. Guerriero, Leila (9 de agosto de 2002). «Cómo amotinar a los niños». La Nación. 
  4. Melgarejo, Graciela (29 de octubre de 2010). «Entre dos mundos». ADN Cultura. 
  5. «Luis Pescetti ganó el Premio Gardel 2014 al Mejor Álbum Infantil». www.librosalfaguarajuvenil.org. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. 
  6. «Luis Pescetti ganó el Premio Gardel». www.revistaplanetario.com.ar. 
  7. «Ganadores del Premio Pregonero 2005». Imaginaria N° 158. 6 de julio de 2005. 
  8. Garff, Juan (13 de noviembre de 2010). «Luis Pescetti, el ganador del Grammy». La Nación. 
  9. «Premios ALIJA 2010». www.alija.org.ar. 25 de octubre de 2010. 
  10. «El FCE gana 10 premios Caniem». El Economista. 11 de noviembre de 2010. 
  11. María Luján Picabea (16 de noviembre de 2012). «Pescetti, homenaje en la Legislatura». Revista Ñ. 
  12. «Luis Pescetti es Visitante Ilustre de la ciudad». www.cultura.cordoba.gov.ar. 11 de junio de 2011. 
  13. «Felicitaciones a los nuevos "Embajadores Culturales"». www.sanjorge.gob.ar. 20 de diciembre de 2010. 
  14. «Luis María Pescetti, amigo de las bibliotecas populares 2016». www.conabip.gob.ar/. 
  15. «La tarea según Natacha». Alfaguara infantil. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. 
  16. a b Ackerman, Sebastián (18 de julio de 2017). «"Los adultos no tenemos que tener respuestas para todo"». Página/12. 
  17. Mehl, Ruth (19 de diciembre de 2009). «Magdalena Fleitas: canciones para bailar». La Nación. 
  18. Mehl, Ruth (20 de octubre de 2001). «Música para los más pequeños». La Nación. 
  19. Vargas, Ángel (11 de noviembre de 2006). «Pepe Frank, 25 años de crear música infantil». La Jornada. 
  20. Giménez, Eduardo. «Los Musiqueros: Canciones colgantes». Imaginaria N° 87, 9 de octubre de 2002. 
  21. «Canciones colgantes». www.losmusiqueros.com. 

Enlaces externos