Diferencia entre revisiones de «Tragedia»
m Sino redirige a "destino", ya enlazado en el párrafo. |
Sin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
La '''tragedia''' es una forma literaria teatral o [[Dramática|género dramático]] de lenguaje solemne cuyos [[personajes]] protagónicos son ilustres y se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable, a |
La '''tragedia''' es una forma literaria teatral o [[Dramática|género dramático]] de lenguaje solemne cuyos [[personajes]] protagónicos son ilustres y se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable, a clausa de un error fatal o condición de carácter (la llamada [[hamartia]]) contra un [[destino]] fatal (''[[fatum]]'', [[hado]] o sino) o los dioses, generando un conflicto cuyo final es irremediablemente triste: la destrucción del [[héroe]] protagonista, quien muere enloquecido. |
||
==Concepto== |
==Concepto== |
Revisión del 21:17 24 ago 2017
La tragedia es una forma literaria teatral o género dramático de lenguaje solemne cuyos personajes protagónicos son ilustres y se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable, a clausa de un error fatal o condición de carácter (la llamada hamartia) contra un destino fatal (fatum, hado o sino) o los dioses, generando un conflicto cuyo final es irremediablemente triste: la destrucción del héroe protagonista, quien muere enloquecido.
Concepto
El término procede de la voz griega tragoedia o “canto del macho cabrío” (τραγῳδία, palabra compuesta de τράγος “carnero” y ᾠδή “canción”) y alude a la canción de los griegos atenienses que era entonada procesionalmente en honor del dios Dioniso en sus fiestas Dionisias.
El género se define como una obra dramática de asunto terrible y desenlace funesto en la que intervienen personajes ilustres o heroicos, y emplea un estilo de lenguaje sublime o solemne. Aristóteles, en su Poética, dejó la primera definición del término:
- La tragedia es la imitación de una acción de carácter elevado y completa, dotada de cierta extensión, en un lenguaje agradable, llena de bellezas de una especie particular según sus diversas partes, imitación que ha sido hecha o lo es por personajes en acción y no por medio de una narración, la cual, moviendo a compasión y a temor, obra en el espectador la purificación (catarsis) propia de estos estados emotivos […] Necesariamente hay en toda tragedia seis partes constitutivas, según las cuales cada obra trágica posee su cualidad propia; estas partes son la fábula o trama, los caracteres, la elocución, la manera de pensar o ideología, el espectáculo y el canto
Las tragedias acaban generalmente en la muerte, el exilio o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal, quien se enfrenta a un conflicto insoluble que le obliga a cometer un error fatal o hamartia al intentar "hacer lo correcto" en una situación en la que lo correcto simplemente no puede hacerse. El héroe trágico es sacrificado así a esa fuerza que se le impone, y contra la cual se rebela con orgullo insolente o hybris.
También existe un tipo de tragedia de sublimación, en las que el personaje principal es mostrado como un héroe que desafía las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta manera la admiración del espectador, como es el caso de Antígona de Sófocles.
La tragedia nació como tal en Grecia con las obras de Tespis y Frínico, y se consolidó con la tríada de los grandes trágicos del clasicismo griego: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las tragedias clásicas se caracterizan, según Aristóteles, por generar una catarsis en el espectador.
Evolución
Tragedia griega
La tradición atribuye a Tespis la primera composición trágica, pero apenas se conservan restos de sus obras. Después, entre otros autores, destacaron e hicieron evolucionar la tragedia, por orden cronológico, Esquilo, Sófocles y Eurípides.
Aristóteles en su Poética señala sobre las partes de la tragedia se dividen en prólogo, episodio, éxodo, y la parte del coro que se divide a la vez en párodo y estásimo. El prólogo precede al párodo del coro. Después vienen siete episodios entrelazados por cada estásimo para concluir con el éxodo, intervención del coro que no es cantado. En cuanto al estásimo, es un canto de coro sin anapesto ni troqueo.
- Prólogo: Según Aristóteles es lo que antecede a la entrada del coro. Las características generales son: se da la ubicación temporaria y se une el pasado del héroe con el presente; pueden participar tres actores pero sólo hablan dos y el otro está mudo o puede ser un monólogo. Se le informa al espectador el porqué del castigo que va a recibir el héroe y en esta parte no interviene el coro.
- Párodos: cantos a cargo del coro durante la entrada por el párodo izquierdo presidido por un flautista. En esta parte se realiza un canto lírico, se dan danzas de avance y retroceso; se utiliza el dialecto dórico (más adecuado a los cantos corales debido a su musicalidad).
- Episodios: pueden ser hasta cinco, hay diálogo entre el coro y los personajes o entre personajes; es la parte más importante por ser la dramática por excelencia y expresa el pensamiento e ideas del personaje. Dentro de los episodios se pueden encontrar los agones, los cuales son pasajes en los que el protagonista se enfrenta dialécticamente con otro personaje.
- Estásimo: es la parte lírica-dramática donde el autor expresa sus ideas políticas, filosóficas, religiosas, etc.; hay de tres a cinco, es la segunda entrada del coro y en esta parte no danza. Los episodios son siempre separados por los estásimos. Estos mismos pueden estar divididos en estrofas y antiestrofas, las cuales son siempre pronunciadas por el coro, aunque en la festividad griega antigua, las antiestrofas eran dichas por un Corifeo (un representante del coro).
- Éxodo: es la parte final de la tragedia, hay cantos líricos y dramáticos, el héroe reconoce su error y es castigado (a veces con la muerte) por los dioses, sufriendo el pathos y muchas veces convirtiéndose en el pharmakon (el remedio para el mal). Es aquí donde aparece la enseñanza moral. El éxodo, como los estásimos, siempre lo pronuncia el coro o el Corifeo.[1]
Tragedia latina
La primera tragedia latina la compuso Livio Andrónico y se representó en la vieja Roma en el año 514 de su fundación (240 a. C.) en tiempo del consulado de Cayo Claudio Centón y M. Sempronio, unos ciento sesenta años después de la muerte de Sófocles y Eurípides y doscientos veinte años antes de la de Virgilio. Trasidas de Ennio, Pacuvio y Accio, Séneca compuso ya en la Edad de plata de la literatura latina once que se han conservado e influyeron poderosamente el teatro en lengua vulgar del Renacimiento y el Barroco; destaca en especial la inspirada en la tragedia homónima de Sófocles, Fedra.[2]
Tragedia moderna
La tragedia reapareció hasta la época del Renacimiento y aún por traducciones o imitaciones de la antigüedad. Cierto que se encuentran algunos ensayos en lengua vulgar, sobre todo, en Grecia, desde los siglo XIII al XVI pero es indudable que la primera tragedia regular es Sofonisba, compuesta por Gian Giorgio Trissino[3] y representada en Roma en 1515. En 1552, el poeta Jodelle, el primero en Francia, hizo representar la tragedia de su invención Cleopatra cautiva. Robert Garnier[4] (1544 - 1590), Alexandre Hardy[5] y Jean Mairet siguieron su ejemplo hasta que en 1635 apareció Corneille, con su primera tragedia, Medea,[6] siguiéndole después Racine que elevó a la perfección el restaurado género. Entre los autores modernos que más se han distinguido en la tragedia hay que citar:
- En España a Lope de Vega (El caballero de Olmedo, El castigo sin venganza) y Calderón de la Barca (El príncipe constante, El médico de su honra, La hija del aire) que compusieron verdaderas tragedias a pesar de titularlas comedias. También a Quintana, Cienfuegos, Huerta, Jovellanos, Francisco Martínez de la Rosa, Manuel Tamayo y Baus, Benito Pérez Galdós. En el siglo XX destacan especialmente Miguel de Unamuno (El otro) Federico García Lorca (Mariana Pineda, Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba) y Antonio Buero Vallejo (En la ardiente oscuridad, El tragaluz, Las meninas, La fundación).
- en Francia, los ya citados Corneille y Racine, además de Crebillon, Voltaire, Lemercier,[7] Casimir Delavigne.
- en Italia, Metastasio, Alfieri y D'Annunzio.
- en Inglaterra, Shakespeare, Ben Jonson, Marlowe, Otway, Dryden, Addison.
- en Alemania y Austria, Goethe, Schiller, Grillparzer.
- en Dinamarca, Johannes Ewald.
- en México a Sergio Magaña, Rodolfo Usigli y Héctor Azar.
Notas
- ↑ Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)
- ↑ en:Phaedra (Seneca)
- ↑ en:Gian Giorgio Trissino
- ↑ fr:Robert Garnier
- ↑ fr:Alexandre Hardy
- ↑ fr:Médée (Corneille)
- ↑ fr:Népomucène Lemercier