Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Celestún»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reverted edits by 187.153.144.198 to last version by Yodigo
Sin resumen de edición
Etiquetas: posibles pruebas Edición visual
Línea 48: Línea 48:
Celestún se localiza en el extremo occidental del estado de [[Yucatán]], casi en sus límites con el estado de [[Campeche]] y en las costas del [[Golfo de México]].
Celestún se localiza en el extremo occidental del estado de [[Yucatán]], casi en sus límites con el estado de [[Campeche]] y en las costas del [[Golfo de México]].


Alrededor del pueblo, se encuentra la [[Reserva de la Biosfera Ría Celestún]] en la que se han desarrollado [[Petén ( FELIPE ESTA EN EL BAÑO
Alrededor del pueblo, se encuentra la [[Reserva de la Biosfera Ría Celestún]] en la que se han desarrollado [[Petén (paisaje)|petenes]], que se extiende por [[Yucatán]] y [[Campeche]], tiene unos 600 km² y es internacionalmente reconocido por ser el lugar de refugio invernal de miles de flamencos y de muchas otras especies de aves. El ecosistema de Celestún es único debido a la combinación del agua dulce proveniente de la ''Ría'' Celestún y el agua salada del Golfo de México. Los flamencos de Celestún son de un color rosado intenso, debido a la concentración de [[caroteno]] en el agua; además la reserva alberga varias especies de [[aves]] entre los cuales están el [[Pelecanus erythrorhynchos|pelícano blanco]] y el [[Pelecanus occidentalis carolinensis|pelícano café]].


Celestún se encuentra unido a tierra firme por medio de un puente, punto del cual parten expediciones turísticas en bote que recorren la ría. Entre otros atractivos turísticos situados en los alrededores, también se encuentra un paraje denominado ''Bosque petrificado''; hay también varios pantanos y [[cenote]]s en los cuales es posible nadar.
Celestún se encuentra unido a tierra firme por medio de un puente, punto del cual parten expediciones turísticas en bote que recorren la ría. Entre otros atractivos turísticos situados en los alrededores, también se encuentra un paraje denominado ''Bosque petrificado''; hay también varios pantanos y [[cenote]]s en los cuales es posible nadar.

Revisión del 20:47 16 ago 2017

Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Celestún (municipio).
Celestún
Localidad
Flamenco rosa de Celestún
Flamingo de Celetún Flamingo de Celestún
Palacio Municipal de Celestún Playa de Celestún

Celestún

Escudo

Celestún ubicada en México
Celestún
Celestún
Localización de Celestún en México
Celestún ubicada en Yucatán
Celestún
Celestún
Localización de Celestún en Yucatán
Coordenadas 20°51′33″N 90°24′00″O / 20.859166666667, -90.4
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Celestún
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2010)[1]  
 • Total 6810 hab.
Gentilicio Celestunense
Huso horario UTC−6
Código postal 97367[3]
Clave Lada 988[5]
Código INEGI 310110001[6][7]
Código 310110001
Sitio web oficial

Celestún es una población yucateca que se encuentra a 95 km de la ciudad de Mérida en México. Está emplazado adyacente a una ría (estero) que corre paralela a la costa poniente de la Península de Yucatán, a lo largo de manglares. Los flamencos que habitan en ella son uno de los atractivos mayores del lugar.

Ubicación

Celestún se localiza en el extremo occidental del estado de Yucatán, casi en sus límites con el estado de Campeche y en las costas del Golfo de México.

Alrededor del pueblo, se encuentra la Reserva de la Biosfera Ría Celestún en la que se han desarrollado [[Petén ( FELIPE ESTA EN EL BAÑO

Celestún se encuentra unido a tierra firme por medio de un puente, punto del cual parten expediciones turísticas en bote que recorren la ría. Entre otros atractivos turísticos situados en los alrededores, también se encuentra un paraje denominado Bosque petrificado; hay también varios pantanos y cenotes en los cuales es posible nadar.

Demografía

Según el censo de 2005 realizado por el INEGI, la población de la localidad era de 10.758 habitantes (99,58% del municipio), de los cuales 5.429 eran hombres y 5.329 mujeres. Según CONAPO, se espera una población de 6.478 habitantes en 2010 y 6.510 en 2011.[8]

Evolución demográfica de Celestún
19001910192119301940195019601970198019901995200020052010
4765555157328728401,1611,4902,0854,2935,2006,0256,2436,810
(Fuente: INEGI [Consultar][Consultar])

Galería

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Servicio Postal Mexicano. «Consulta Códigos Postales». Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97367.
  4. Telmex. «Claves LADA». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 18 de abril de 2010. 
  5. Portal Telefónico, clave Lada 988.
  6. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  7. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  8. CONAPO. «Proyecciones de población». Consultado el 1 de agosto de 2010. 

Enlaces externos