Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Il Postino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: Fechar plantilla Referencias
Se agregó la locación correcta que es la isla de Proscida en Italia.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 23: Línea 23:
'''El Cartero''' (en italiano: '''''Il Postino'''''; también conocida como: ''El cartero (y Pablo Neruda)'', ''El cartero de Neruda'') es una [[cine de Italia|película italiana]] de [[1994]] dirigida por [[Michael Radford]]. Está protagonizada por [[Philippe Noiret]], [[Massimo Troisi]] y [[Maria Grazia Cucinotta]].
'''El Cartero''' (en italiano: '''''Il Postino'''''; también conocida como: ''El cartero (y Pablo Neruda)'', ''El cartero de Neruda'') es una [[cine de Italia|película italiana]] de [[1994]] dirigida por [[Michael Radford]]. Está protagonizada por [[Philippe Noiret]], [[Massimo Troisi]] y [[Maria Grazia Cucinotta]].


Es una adaptación de la novela ''[[Ardiente paciencia]]'' de [[Antonio Skármeta]], quien ya había llevado la novela al cine en [[1983]] con el mismo título, ''[[Ardiente paciencia (película)|Ardiente paciencia]]''. En la novela y la película original Neruda se encuentra en [[Isla Negra]] ([[Chile]]) alrededor de [[1970]], sin embargo, ''Il Postino'' traslada la acción a la [[Isla Salina]] en [[Italia]] durante los [[Años 1950|años 50]].
Es una adaptación de la novela ''[[Ardiente paciencia]]'' de [[Antonio Skármeta]], quien ya había llevado la novela al cine en [[1983]] con el mismo título, ''[[Ardiente paciencia (película)|Ardiente paciencia]]''. En la novela y la película original Neruda se encuentra en [[Isla Negra]] ([[Chile]]) alrededor de [[1970]], sin embargo, ''Il Postino'' traslada la acción a la isla de Proscida en [[Italia]] durante los [[Años 1950|años 50]].


La película ha sido galardonada con más de 25 premios internacionales, incluyendo el [[Premio David di Donatello]] al mejor montaje ([[1994]]), [[Premios BAFTA]] a la mejor película de habla no inglesa, mejor dirección y mejor música ([[1995]]), [[Premio Cóndor de Plata]] a la mejor película extranjera y un [[Premios Óscar|Premio Oscar]] a la [[Anexo:Óscar a la mejor banda sonora|mejor banda sonora]].
La película ha sido galardonada con más de 25 premios internacionales, incluyendo el [[Premio David di Donatello]] al mejor montaje ([[1994]]), [[Premios BAFTA]] a la mejor película de habla no inglesa, mejor dirección y mejor música ([[1995]]), [[Premio Cóndor de Plata]] a la mejor película extranjera y un [[Premios Óscar|Premio Oscar]] a la [[Anexo:Óscar a la mejor banda sonora|mejor banda sonora]].

Revisión del 20:56 14 ago 2017

El Cartero (en italiano: Il Postino; también conocida como: El cartero (y Pablo Neruda), El cartero de Neruda) es una película italiana de 1994 dirigida por Michael Radford. Está protagonizada por Philippe Noiret, Massimo Troisi y Maria Grazia Cucinotta.

Es una adaptación de la novela Ardiente paciencia de Antonio Skármeta, quien ya había llevado la novela al cine en 1983 con el mismo título, Ardiente paciencia. En la novela y la película original Neruda se encuentra en Isla Negra (Chile) alrededor de 1970, sin embargo, Il Postino traslada la acción a la isla de Proscida en Italia durante los años 50.

La película ha sido galardonada con más de 25 premios internacionales, incluyendo el Premio David di Donatello al mejor montaje (1994), Premios BAFTA a la mejor película de habla no inglesa, mejor dirección y mejor música (1995), Premio Cóndor de Plata a la mejor película extranjera y un Premio Oscar a la mejor banda sonora.

El escritor y protagonista Massimo Troisi pospuso una cirugía cardíaca para poder terminar la filmación. El día después de que la misma fuera terminada, sufrió un ataque cardíaco que le causó la muerte. Fue nominado póstumamente al Oscar al mejor actor.

El compositor mexicano Daniel Catán ha escrito una ópera basada en la obra.

Argumento

La Isla Salina vista desde Lípari.

Mario Ruoppolo es un hombre juvenil en un pueblo de pescadores insulares en Italia, donde el tiempo se mueve lentamente. Dado que los mareos de Mario no le permiten pescar, luego de una conversación con su padre indicándole que él necesita tener un trabajo, Mario consigue un trabajo como cartero, repartiendo el correo en una bicicleta a sólo un único cliente, el famoso poeta chileno Pablo Neruda, cuyo exceso de correspondencia saturaba el normal trabajo de los demás carteros. Después de un rato, los dos se convierten en buenos amigos. Neruda ha sido exiliado a París con amor a causa de sus ideas comunistas.

Mientras tanto, Mario conoce a una joven y bella dama, Beatriz Russo, en la única taberna del pueblo. Con la ayuda de Neruda, el cartero gracias a la poesía inicia un proceso de superación personal, logrando ser capaz de comunicar mejor su amor a través del uso de las metáforas (a pesar que inicialmente hace plagios descarados de la poesía del propio Neruda). Los dos se casan más adelante.

Al poeta Neruda y su esposa se ​​le permitió regresar a Chile. Algunos meses después de que Mario hace una grabación de los sonidos de la aldea de Neruda. Años después; Neruda vuelve a la isla como turista, se encuentra con Beatriz y su hijo en la taberna de siempre. A través de ella, descubre que Mario había sido asesinado hace un tiempo.

Él iba a leer su poesía en una gran reunión política en Nápoles, pero fue asesinado durante la represión policial. Beatriz da a Neruda la grabación hecha por Mario de los sonidos de la aldea.

Enlaces externos