Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Localidades balnearias del mar Argentino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Miartear (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 51: Línea 51:
== Buenos Aires ==
== Buenos Aires ==


* [[San Clemente del Tuyú]], [[Las Toninas]], [[Santa Teresita]], [[Mar del Tuyú]], [[Costa del Este (Argentina)|Costa del Este]], [[Aguas Verdes (Argentina)|Aguas Verdes]], [[La Lucila del Mar]], [[Mar de Ajó]] y [[Nueva Atlantis]], localidades del [[Partido de La Costa]]: presentan un entorno ideal para disfrutar en familia. Son de las más cercanas a la ciudad de [[ciudad de Buenos Aires|Buenos Aires]]. En San Clemente se puede disfrutar de sus aguas termales, y del Oceanario [[Mundo Marino]], el oceanario más grande de toda América del Sur. Posee puerto, pero sobre el [[Río de la Plata]]. Al norte de esta ciudad, en la [[Punta Rasa]] comienza la costa marítima argentina.
* xxx[[San Clemente del Tuyú]], [[Las Toninas]], [[Santa Teresita]], [[Mar del Tuyú]], [[Costa del Este (Argentina)|Costa del Este]], [[Aguas Verdes (Argentina)|Aguas Verdes]], [[La Lucila del Mar]], [[Mar de Ajó]] y [[Nueva Atlantis]], localidades del [[Partido de La Costa]]: presentan un entorno ideal para disfrutar en familia. Son de las más cercanas a la ciudad de [[ciudad de Buenos Aires|Buenos Aires]]. En San Clemente se puede disfrutar de sus aguas termales, y del Oceanario [[Mundo Marino]], el oceanario más grande de toda América del Sur. Posee puerto, pero sobre el [[Río de la Plata]]. Al norte de esta ciudad, en la [[Punta Rasa]] comienza la costa marítima argentina.


*[[San Bernardo del Tuyú]], [[Pinamar]] y [[Villa Gesell]]: las preferidas por los adolescentes y jóvenes para sus vacaciones. En los últimos años, estas ciudades han presentado un alto nivel de crecimiento poblacional.
*[[San Bernardo del Tuyú]], [[Pinamar]] y [[Villa Gesell]]: las preferidas por los adolescentes y jóvenes para sus vacaciones. En los últimos años, estas ciudades han presentado un alto nivel de crecimiento poblacional.

Revisión del 18:57 10 ago 2017

Playa en Villa Gesell
Mar del Plata es la ciudad más grande y famosa de la Costa Atlántica, con alrededor de 650 000 habitantes y 10 millones de turistas al año
Ciudad de Miramar.

La Costa Atlántica es una denominación popular en Argentina para referirse a las ciudades con turismo estival basado en el atractivo "playa" (centros balnearios); todas son lindantes con el Océano Atlántico. Cada verano, son escogidas por millones de personas como destino para vacacionar. Con el sentido referido, la "Costa Atlántica" en Argentina abarca el litoral del mar Argentino de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Esta región destaca por sus amplias playas, algunas de las cuales permanecen vírgenes, los médanos y los bosques que se extienden a lo largo de la costa, dando lugar al nacimiento de pequeños asentamientos, ideales para el descanso. Cabe decir que cada ciudad posee su encanto particular, y si bien comparten ciertos rasgos geográficos, se diferencian notablemente las unas de las otras.

Clima

El clima de la Costa Atlántica es templado con 4 estaciones, generalmente húmedo en la provincia de Buenos Aires (salvo en su extremo sur) con cerca de 900mm de precipitación, y muy árido hacia el sur, con zonas por debajo de 200mm.

Debido a las corrientes marinas, las temperaturas no decrecen gradualmente de norte a sur. En general, el clima es cálido entre diciembre y febrero (25 a 30 grados), aunque las noches son generalmente frescas, y pueden producirse cortos períodos de temperaturas mucho más bajas, así como olas de calor. El mes de marzo puede presentarse cálido, aunque también son frecuentes las irrupciones de aire más frió proveniente del sur. La época de pascuas suele marcar el fin de la temporada para muchos turistas, ya que si bien pueden producirse días cálidos más tarde, el clima comienza a ser mucho más fresco (más al sur, el otoño llega más temprano). Durante el invierno (junio a agosto) las temperaturas suelen alcanzar entre 10 y 15 grados durante el día, bajando a entre 0 y 5 grados por la noche. Son frecuentes las heladas hasta 5 grados bajo cero, y suelen producirse nevadas de baja intensidad, dejando a veces pequeñas acumulaciones de nieve. Durante la primavera se producen grandes variaciones de temperatura: se puede pasar de máximas de 30 grados a máximas de 10 grados en pocos días, aunque el agua se mantiene fría.

Ciudades según población

En esta tabla se detallará la cantidad de habitantes que habitan según las ciudades ribereñas al Océano Atlántico

Ciudad/Balneario Provincia Población(2016)
1 Mar del Plata Buenos Aires 616 142
2 Comodoro Rivadavia Chubut 173 266
3 Puerto Madryn Chubut 91 995
4 Necochea Buenos Aires 84 784
5 Caleta Olivia Santa Cruz 70 304
6 Río Grande Tierra del Fuego 66 171
7 Punta Alta Buenos Aires 58 315
8 Villa Gesell Buenos Aires 44 593
9 Miramar Buenos Aires 29 433

Estas son algunas de las ciudades turísticas balnearias más importantes:

Buenos Aires

  • San Bernardo del Tuyú, Pinamar y Villa Gesell: las preferidas por los adolescentes y jóvenes para sus vacaciones. En los últimos años, estas ciudades han presentado un alto nivel de crecimiento poblacional.
  • Cariló, Mar de las Pampas y Mar Azul: son ciudades casi ocultas, tranquilas e ideales para disfrutar en soledad de la paz de los bosques. Se las denomina Ciudades lentas.
  • Mar del Plata: cabecera del Partido de General Pueyrredón, la "Perla del Atlántico", es la más famosa y la que atrae al mayor número de turistas del país ya que reúne todos sus recursos naturales, desde sierras y lagunas hasta playas y bosques, con muchas ofertas de servicios y actividades y la infraestructura hotelera más amplia y variada de la Argentina.
Cabaña de Usos Múltiples que sirve de base de operaciones para el servicio de guardaparques de la Reserva de Biósfera "Parque Mar Chiquito".
  • Miramar: ubicada al sur de Chapadmalal, es la cabecera del partido de General Alvarado y se la conoce como "la ciudad de los niños". Al sur de ésta se encuentra Mar del Sur. Estas localidades están vinculadas a Mar del Plata mediante la Ruta Provincial 11, también a Miramar llega una línea ferroviaria que pasa por Mar del Plata.
  • Necochea: enclavada hacia el sur de Buenos Aires, sobre el río Quequén Grande, con sus amplísimas playas de suave declive ubicadas en la Villa Díaz Vélez.

Río Negro

Las Grutas.
  • Las Grutas: situada en el golfo San Matías, es un pueblo muy lindo, pero en constante crecimiento. Es uno de los balnearios más famosos de las playas de la Patagonia. Cuenta con una importante infraestructura de alojamiento para disfrutar de una serie de costas vírgenes, recubiertas totalmente de almejas y caracoles.

Chubut

  • Puerto Madryn: es una ciudad con alrededor de 90 000 habitantes, posicionándola como la tercera ciudad más extensa sobre la costa argentina. Es una ciudad que crece constantemente. En el centro de la ciudad se construyen muy frecuentemente amplios y modernos locales comerciales, y muchos edificios que no superan los 14 pisos de altura. Esta ciudad es una de las más grandes de la Costa Atlántica de la Patagonia. durante la temporada de verano, las playas son muy concurridas, en donde además de baños de sol y agua se practican deportes náuticos. A lo largo de ellas, hay balnearios con servicios de restaurante y confiterías que se encuentran abiertos durante todo el año. Los golfos San José y Nuevo son visitados principalmente para realizar "bautismos submarinos". Puerto Madryn es denominada "Capital Nacional del Buceo". Posee aguas cristalinas y serenas, lo que permite una penetración de luz hasta los 70 m de profundidad. Todos las ciudades poseen escenarios naturales aptos para la práctica de la pesca, los deportes náuticos, los safaris, el trekking y las cabalgatas, además de la más variada oferta gastronómica y hotelera.
  • Playa Magagna: se denomina a una franja costera de unos seis kilómetros a 12 km de Rawson. Es un complejo de varias playas, que conforman una constante variedad de bellezas naturales, tanto de las playas, como del medio que lo rodea, en estas playas se celebrara la primera Fiesta Provincial del Pulpo. En estas costas también se construye una defensa contra la erosión del mar, debido al daño que en pocos años se acentuó en esa zona.
  • Comodoro Rivadavia: es la segunda ciudad más extensa sobre la costa argentina, posee varias playas urbanas y naturales de importancia.
Playa Bonita desde Punta del Marqués
  • Rada Tilly: es el balneario más austral de América. Situada 14 km al sur de Comodoro Rivadavia. Sus extensas playas de 600 m de ancho en bajamar y más de 3km de ancho, invitan a ser recorridas en tranquilas caminatas. El paisaje de aguas azules y desierto salvaje se puede disfrutar desde sus miradores, ubicados en cada uno de los cerros que rodean la villa Rada Tilly: al norte Punta Piedras y al sur Punta del Marqués. Al sur de Rada Tilly la Reserva de Punta Marqués, una imponente meseta compuesta por fondos marinos que supera los 20 millones de años de antigüedad, se interna 1500 m en el mar Argentino, demarcando el centro del Golfo San Jorge.

Santa Cruz

Vista a la famosa Punta Peligro