Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marcos Peña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tishoteles (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 81: Línea 81:


En diciembre de 2016 fue imputado junto con el presidente Mauricio Macri y el entonces Ministro de Economía [[Alfonso Prat-Gay]] por un decreto que favorecía a sus familiares directos, habilitándolos a realizar blanqueo de capitales.<ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1966512-imputan-a-macri-pena-y-prat-gay-por-permitir-que-familiares-de-funcionarios-entren-al-blanqueo |título=Imputan a Macri, Peña y Prat-Gay por permitir que familiares de funcionarios entren al blanqueo |periódico=La Nación |editorial= |fecha=13 de diciembre de 2016 }}</ref>
En diciembre de 2016 fue imputado junto con el presidente Mauricio Macri y el entonces Ministro de Economía [[Alfonso Prat-Gay]] por un decreto que favorecía a sus familiares directos, habilitándolos a realizar blanqueo de capitales.<ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1966512-imputan-a-macri-pena-y-prat-gay-por-permitir-que-familiares-de-funcionarios-entren-al-blanqueo |título=Imputan a Macri, Peña y Prat-Gay por permitir que familiares de funcionarios entren al blanqueo |periódico=La Nación |editorial= |fecha=13 de diciembre de 2016 }}</ref>
==Críticas==
Según informes periodísticos Peña ha sido señalado como ejecutor de un equipo de "trolls" en las redes sociales para operar contra paros y movilizaciones y atacar y agredir opositores y famosos críticos.<ref>www.eldestapeweb.com/el-ejercito-trolls-marcos-pena-asi-manipula-el-gobierno-las-redes-sociales-n28288/amp</ref> Este equipo estaría integrado por 40 personas que trabajan dentro de la Casa Rosada.
<ref>http://m.perfil.com/mobilepages/politica/como-opera-el-gobierno-en-las-redes-sociales-0326-0052.phtml</ref>

A fines de 2016 se presentó una denuncia penal para investigar el presunto desvío de fondos públicos para solventar a un "[[call center]]" que se dedicaría a replicar en las redes sociales mensajes de adhesión al Gobierno y hostigar a políticos y artistas opositores.<ref>www.eldestapeweb.com/denunciaran-penalmente-al-call-center-del-pro-que-agrede-opositores-twitter-n19134/amp</ref>

== Libro ==
== Libro ==
*2013, ''Estamos: Una invitación abierta'', Editorial Planeta, Buenos Aires, compilación de relatos junto a Alejandro Rozitchner. <small>(ISBN 9789504932949)</small><ref>{{cita web |url=http://pro.com.ar/blog/2013/05/04/estamos-un-libro-para-pensar-la-politica/ |título=Estamos: un libro para pensar la política |editorial=PRO Argentina |sitioweb=pro.com.ar |fecha=4 de mayo de 2013}}</ref>
*2013, ''Estamos: Una invitación abierta'', Editorial Planeta, Buenos Aires, compilación de relatos junto a Alejandro Rozitchner. <small>(ISBN 9789504932949)</small><ref>{{cita web |url=http://pro.com.ar/blog/2013/05/04/estamos-un-libro-para-pensar-la-politica/ |título=Estamos: un libro para pensar la política |editorial=PRO Argentina |sitioweb=pro.com.ar |fecha=4 de mayo de 2013}}</ref>

Revisión del 18:31 2 ago 2017

Marcos Peña

Marcos Peña en 2017.


16.º Jefe del Gabinete de Ministros de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2015
Presidente Mauricio Macri
Predecesor Aníbal Fernández


Secretario General de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2007-9 de diciembre de 2015
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Raúl Fernández
Sucesor Fernando Straface


Legislador de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2003-10 de diciembre de 2007

Archivo:Logo de Jovenes PRO.jpg
Presidente de Jóvenes PRO
2005-2010
Predecesor Cargo creado
Sucesor Soledad Martínez

Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1977 (47 años)
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Residencia Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Católico
Características físicas
Altura 1,86 m
Familia
Padres Félix Peña
Clara Braun Cantilo
Cónyuge Luciana Mantero
Educación
Educado en Universidad Torcuato Di Tella
Información profesional
Ocupación Político, autor, politólogo
Partido político Propuesta Republicana
Afiliaciones Cambiemos
Sitio web

Marcos Peña[1]​ (Buenos Aires, 15 de marzo de 1977) es un político, autor y politólogo argentino, actual Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, tras ser designado por el presidente Mauricio Macri, el 10 de diciembre de 2015.

Anteriormente, ocupó el cargo de Secretario General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, designado por Macri.[2][3]​ Fue Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Compromiso para el Cambio. Es uno de los principales asesores de Propuesta Republicana (PRO).

Dirigió la campaña en 2015 como presidente.[4][5]

Biografía

Es el menor de los cinco hijos del especialista en comercio exterior Félix Peña, quien trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo, y de Clara Braun Cantilo,[6]​ hija de Eduardo Braun-Menéndez y nieta de Mauricio Braun,[7]​ uno de los fundadores de Supermercados La Anónima.[8]

Realizó los primeros años de escuela primaria en la Wayside Elementary School de Potomac en Maryland, Estados Unidos, donde se encontraban radicados sus padres, y luego retornó a Buenos Aires. Sus últimos años de estudios secundarios se dieron en dos colegios, el Colegio Champagnat y el Colegio San Tarsicio en aquella misma ciudad.[4][9]

Es Licenciado en Ciencia Política egresado de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue electo legislador porteño en 2003, en aquel entonces por el Compromiso para el Cambio.[10]​ Ayudó a la gestación de Compromiso para el Cambio, que más tarde sería Propuesta Republicana, popularmente conocido como PRO, un nuevo partido que impulsaría inicialmente a Mauricio Macri para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad y encabezó la lista de legisladores en 2005.[9]

Marcos Peña también fue becario de la organización CIPPEC y la Fundación Poder Ciudadano.[11]

Se casó con la periodista Luciana Mantero, a quien conoció en 2001, antes de empezar a trabajar en política, y con quien tuvo dos hijos.[12][5]

Carrera en política

Con la llegada de Macri a la jefatura de gobierno en 2007, Peña es designado Secretario General de la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí tuvo a su cargo el área de comunicación de la ciudad. En noviembre de 2015, Macri lo designa como Jefe de Gabinete de Ministros. En la elección que llevó a la victoria en segunda vuelta de Macri frente a Daniel Scioli, es reconocido como uno de los pilares de Cambiemos en la campaña presidencial.[13][5]

Denuncias

En 2016 se vio envuelto en una controversia cuando Aerolíneas Argentinas otorgó una millonaria concesión para el alojamiento de los pilotos y azafatas en El Calafate a una empresa vinculada a Peña y su familia. La empresa de Peña fue beneficiada pese a que otras empresas habían presentado propuestas más económicas.[14][15]

Fue denunciado ante la justicia por "abuso de autoridad" por designar dos ministros de la Corte Suprema de la Nación Argentina por decreto.[16]​ Según la denuncia, se trata de "un procedimiento ilegal y manifiestamente violatorio de la Ley Suprema", ya que este tipo de nombramientos está regulado en el inciso cuarto del artículo 99 de la Constitución de la Nación Argentina, que establece que el presidente de la Nación "nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto".[17]

Marcos Peña y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad también fueron denunciados en otra causa por desobedecer la orden judicial del juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias.[18]​ Es por los delitos de desobediencia a una orden judicial, falsificación de instrumento público y posible comisión del delito de quebrantamiento de una inhabilitación judicial.[19]

En diciembre de 2016 fue imputado junto con el presidente Mauricio Macri y el entonces Ministro de Economía Alfonso Prat-Gay por un decreto que favorecía a sus familiares directos, habilitándolos a realizar blanqueo de capitales.[20]

Libro

  • 2013, Estamos: Una invitación abierta, Editorial Planeta, Buenos Aires, compilación de relatos junto a Alejandro Rozitchner. (ISBN 9789504932949)[21]

Referencias

  1. «Marcos Peña - CUIT 20-25895220-1». p. Dateas.com. Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  2. «Marcos Peña: "El ballottage se gana por un voto; la gobernabilidad la dan los argentinos"». La Nación (Argentina). 24 de noviembre de 2015. 
  3. «Si gana el balotaje, Macri designará a Marcos Peña como jefe de Gabinete». Diario Clarín. 20 de noviembre de 2015. 
  4. a b «Marcos Peña, el dirigente del PRO más cercano a Macri». Clarín. 21 de noviembre de 2015. 
  5. a b c «¿Quién es Marcos Peña, el cerebro detrás de la campaña de Macri?». Qué Pasa Salta. 22 de noviembre de 2015. 
  6. «Marcos Peña Braun». Genealogía Familiar. 
  7. «Luis Eduardo Braun Menéndez». Genealogía Familiar. 
  8. «Nuestra historia». Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. 
  9. a b «Peña, el cerebro del gobierno de Macri». La Nación. 21 de enero de 2013. 
  10. «El joven mariscal de Macri». Parlamentario. 29 de mayo de 2009. 
  11. Una joven generación que creció en la democracia y se afianza en la política
  12. «Marcos Peña, estrella en ascenso del firmamento Pro». La Nación. 17 de julio de 2011. 
  13. «Marcos Peña, el dirigente del PRO más cercano a Macri». Clarín. 21 de noviembre de 2015. 
  14. «Aerolíneas contrató al hotel de la familia de Marcos Peña y Miguel Braun». El Destape. 22 de mayo de 2016. 
  15. «Es más caro, pero familiar». Página/12. 24 de mayo de 2016. 
  16. «Denuncian penalmente a Macri, Peña y Garavano». La Voz Digital (Formosa). 31 de diciembre de 2015. 
  17. «Denuncian penalmente a Macri, Peña y Garavano». Genteba. 1 de enero de 2016. 
  18. «Denunciaron penalmente a Macri, Aguad y a Peña». El Tribuno (Salta). 6 de enero de 2016. 
  19. «Afsca: Denuncian a Macri, Peña y Aguad por irregularidades en la firma del decreto». Info Cielo (provincia de Buenos Aires). 5 de enero de 2016. 
  20. «Imputan a Macri, Peña y Prat-Gay por permitir que familiares de funcionarios entren al blanqueo». La Nación. 13 de diciembre de 2016. 
  21. «Estamos: un libro para pensar la política». pro.com.ar. PRO Argentina. 4 de mayo de 2013. 

Enlaces externos