Wikipedia discusión:Encuestas/2015/Sobre las causas de escasez de bibliotecarios y propuestas para paliar esta situación/Reforma CAB

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Título de la encuesta y duplicado[editar]

La encuesta se titula "Sobre las causas de escasez de bibliotecarios y propuestas para paliar esta situación/Reforma CAB". Sin embargo, no existe ninguna pregunta sobre, justamente, las causas de la escasez de bibliotecarios. Sin un buen análisis y diagnóstico previo no es posible determinar una solución. Es como administrar medicinas para tratar el cólico sin hacer una exploración médica previa y luego resulta que tiene cáncer. Explórense primero las posibles causas y luego podremos hablar de cómo ponerles remedio. Saludos. --Ganímedes (discusión) 11:45 13 oct 2015 (UTC)[responder]

Aprovecho para explicar por qué borré un voto: "Bajar el porcentaje de aprobación al 66%, pero sólo si es unido a una fecha de caducidad del flag (flags no vitalicios, p. ej. ~2 años) y recabs más asequibles (~6 avales)". En realidad podría aceptar las últimas propuestas, pero sin modificar el porcentaje de aprobación. --Ganímedes (discusión) 11:47 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Concuerdo con lo que dice Ganímedes, además aprovecho para decir que me parece que esta encuesta se preparó con demasiada prisa y por ese motivo se han quedado muchas cosas en el "tintero", entre otras una opción "mantener en los votos el 75% sin más" o "qué hacer con los votos neutrales" (contabilizan en el porcentaje, no sirven de nada, etc) y seguramente muchas más cosas. --Jcfidy (discusión) 11:56 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Ídem con los dos. He visto que Chucao añadió una opción —que no sé si se puede hacer— y yo he pedido que añadan una opción extra en otra página de discusión que ya ni sé donde está. Menudo lío me estoy haciendo, xD. --Romulanus (discusión) 13:33 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Romulanus está aquí --Jcfidy (discusión) 14:07 13 oct 2015 (UTC)[responder]

Ah vaya, no había notado que en realidad había dos encuestas... --Ganímedes (discusión) 14:26 13 oct 2015 (UTC)[responder]

Ni yo. ¿Son espejos? (Wikipedia:Encuestas/2015/Sobre las causas de escasez de bibliotecarios y propuestas para paliar esta situación/Reforma CAB y Wikipedia:Encuestas/2015/Sobre las causas de escasez de bibliotecarios y propuestas para paliar esta situación). Saludos. --CHucao (discusión) 22:38 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Pues sí, parece que sí son espejos. --Jcfidy (discusión) 17:54 14 oct 2015 (UTC)[responder]
Qué desprolijidad. Me enteré de la encuesta paralela al venir aquí a revisar los comentarios. ¿Cuál es la encuesta que vale? ¿La más antigua? --ProgramadorCCCP Responder 15:53 19 oct 2015 (UTC)[responder]
No hay dos. Es solo una. La encuesta está estructurada en subpáginas. Rechazo que esta encuesta se haya abierto prematuramente. Se anunció en el café la preparación y la futura apertura y solo Daniel tuvo la cortesía de sugerir mejoras y modificaciones. Supongo que algunos preferirían que esta encuesta (de por sí informal, una de tantas que se pueden hacer sobre este asunto, que tiene tela) se hubiese abierto tres meses después, cuando ya nadie se acordase ni del hilo, del problema, etc; pero creo que las cosas no deben funcionar así. La discusión está ahora, es ahora cuando se debe al menor empezar a cribar sobre lo que se puede discutir con visos a una futura aprobación. Invito a todos aquellos interesados en este tema, a continuar ofreciendo sus propuestas en el Café o haciendo encuestas/votaciones sobre este asunto. Agradezco a todos aquellos que habéis participado hasta ahora. Un saludo. —MarcoAurelio 18:32 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Al comentario de CHUCAO[editar]

@CHUCAO:, con respecto a tu comentario en el voto ¿por qué no deben computar los votos neutrales sobre el total de votos? mi posición es NO a los votos neutrales pero si se implanta, desde mi punto de vista, deberían de computar porque demuestran que hay más usuarios que han votado pero no le dan la confianza al candidato (sino su voto sería "sí") ¿no? --Jcfidy (discusión) 20:47 13 oct 2015 (UTC)[responder]

Jcfidy, creo que la lógica interpretación es que si no has votado en contra, tu voto no debería ser sumado a los votos en contra (para eso ya está esa posibilidad). Son un intermedio entre ambas opciones, por lo cual deben quedar como neutros y solo computar los positivos (los a favor y los en contra). El voto neutro es una manera de desnudar el real interés que tiene la votación y lo importante que sería esperar hasta el final en el caso de que la columna neutral se mantenga todavía bastante poblada. Saludos. CHucao (discusión) 21:20 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Bueno, según yo entiendo "no voto a favor porque no lo conozco y no me fio pero tampoco voto en contra porque no tengo porque" "1 voto sí, 1 voto no, 1 voto neutral = 1 tercio vota sí y un tercio vota no" ¿qué opinas CHUCAO, es como yo lo veo. Si te abtienes a votar pero quires/tienes algo que decir, para eso está la discusión ¿no? --Jcfidy (discusión) 21:39 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Jcfidy, si se da como una tercer opción computable el voto neutral no será de mi interés y creo que de nadie, pues ya sería alterar demasiado las cosas. Lo mejor es que se sigan efectuando los porcentajes con los "a favor" y los "en contra" nada más, como hasta hoy. Intuyo que la mayoría piensa como yo. Saludos. --CHucao (discusión) 22:31 13 oct 2015 (UTC)[responder]
No sé como opina la mayoría (supongo que nadie lo sabe de ahí las encuestas) por eso mi voto es no al voto neutral. --Jcfidy (discusión) 22:39 13 oct 2015 (UTC)[responder]
Coincido con Jcfidy; además, para realizar observaciones está la página de discusión. --ProgramadorCCCP Responder 18:45 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Voto neutral[editar]

Comentario personal: Es más fácil una firma que venir a la página de discusión a decir que eres neutral. Yo firmaría neutral al candidato @Juan25: porque casi no le conozco, no tengo base para evaluar, no me estoy oponiendo pero tampoco firmo que sí a tontas y a locas. Con el neutral demuestro que me he enterado de la votación, entre otras cosas. Y demuestro que me interesa el tema. Tampoco veo que perjudique mucho esa tercera votación. Lourdes, mensajes aquí 14:16 14 oct 2015 (UTC)[responder]

Totalmente de acuerdo pero, ¿se deberían contabilizar en los porcentajes? es decir suponiendo 100 votos de los cuales 60 son positivos 30 negativos y 10 neutrales no alcanzaría el 75% (del total de los votos claro). A mi entender, el voto es la confianza que un usuario tiene en el candidato un voto neutral indica que no se le tiene mucha confianza (por lo que sea, no lo conoce o lo que sea), visto así creo que de haberlos sí que debería ser contabilizado en el total y desde ahí hacer los porcentajes. --Jcfidy (discusión) 14:32 14 oct 2015 (UTC)[responder]

No sé, no entiendo mucho de porcentajes, pero si lo que se resuelve es que los votos neutrales van a ser negativos, entonces seguiré manteniéndome al margen. En este caso Juan25 no tiene ninguna culpa de que yo le conozca poco. Lourdes, mensajes aquí 16:34 14 oct 2015 (UTC)[responder]

Los votos neutrales no deberían contar ni para bien ni para mal, como ocurre en Meta con las elecciones a stewards. —MarcoAurelio 18:33 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Falta de neutralidad[editar]

Esta encuesta carece de neutralidad desde todo punto de vista.

¿Porqué me preguntan si estoy de acuerdo con reformar el sistema de elección de bibliotecarios y si contesto que sí las únicas opciones son bajar el porcentaje de aprobación o mantener el actual porcentaje de aprobación? Yo podría pensar que hay que aumentarlo y esa opción no aparece. La otra opción diferente es elevar las actuales 100 ediciones y un mes de antigüedad de la cuenta pero me deja solo elegir a a 500 ediciones y 3 meses, ¿Y si opino que debería ser mayor el tempo y la cantidad de ediciones?

¿Porqué me preguntan si estoy de acuerdo con reformar la duración de la votación y las opciones son todas de disminución? En vez de "otras opciones" y nada más debería aparecer también "aumentar la duración".

En la sección votos neutrales debería explicarse cómo se contabilizarían los mismos, si a favor o en contra o si no se computablizarían.

Por eso me costó mucho contestarla y no quedé conforme con mis respuestas, porque no muestran lo que realmente pienso. --JALU    15:02 16 oct 2015 (UTC)[responder]

Concuerdo con vos Jalu en la falta de neutralidad de esta encuesta (y agrego el llamado de atención por el duplicado existente), aunque con un criterio distinto; aquí falta una opción importante que es modificar el sistema de votación para que se elijan bibliotecarios por consenso y no por cuantificación de votos; en el estado actual de las cosas además debería ser obligatorio justificar el voto, tanto por la positiva como por la negativa. --ProgramadorCCCP Responder 15:58 19 oct 2015 (UTC)[responder]
En esa opción que mencionas, había una cabecera que permitía agregar nuevas opciones. Supongo que se habrá perdido cuando alguien añadió alguna nueva. Siéntete libre de proponer opciones adicionales en esa sección si gustas. Ídem en caso de aumento. —MarcoAurelio 18:35 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Apatía en CABs[editar]

No sé si es que la mayoría de usuarios de a pie y bibliotecarios no se enteran que hay una votación en curso o simplemente pasan. Tenemos un buen ejemplo en la CAB más reciente. Votaron solamente 69 usuarios y de ellos, poquísimos bibliotecarios. --Maragm (discusión) 14:18 20 oct 2015 (UTC)[responder]

El problema es más global, Maragm; no sólo se trata de la pérdida de interés en las votaciones; además está la arbitrariedad en algunos votos. Votar en contra, o a favor, sin ofrecer ningún tipo de argumento contribuye a que los aspirantes a bibliotecario se sientan cohibidos, o desalentados para presentar la CAB.
Y mientras tanto el TAB rebosa de solicitudes sin atender, los pocos biblios que hay no dan abasto y los vándalos, de parabienes. Hoy encontré ochenta artículos de más de dos semanas sin revisar. Pero si me postulo corro el riesgo de ser rechazado por uno o dos votos sin fundamento. --ProgramadorCCCP Responder 18:52 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Posible confusion[editar]

En la sección de requisitos de aprobación aparece la opción "Bajar el porcentaje de aprobación al 66%, pero sólo si es unido a una fecha de caducidad del flag (flags no vitalicios, p. ej. ~2 años) y recabs más asequibles (~6 avales)".

¿Votar por esta opción implica que para aquellos que superen el 66% de aprobación pero menos del 75% tendrán el permiso bajo caducidad (y que los que superaran el 75% lo tendrían de forma permanente) o que todos los que superen ese porcentaje hasta el 100% tendrán la caducidad a partir del momento en que se aprobara una modificación de este tipo?

Si fuera como en la segunda pregunta, ¿no significaría tener bibliotecarios "permanentes" (los viejos conocidos y anclados a su puesto) y a otros nuevos elegidos posteriormente a una hipotética modificación de la política que solo serían temporales, con lo que implicaría tener a "biblitecarios de primera y de segunda categoría"? ¿O será que los bibliotecarios existentes pasarían a regirse también bajo el sistema de caducidad? --Zerabat (discusión) 16:18 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Sobre la oblicación al voto[editar]

Defensor da Língua, en wikipedia todo se hace voluntariamente, somo voluntarios y no tenemos ninguna obligación (editamos cuando "queremos" o podemos, etc) por lo que el voto es también voluntario y no se debe de obligar a nadie a votar y menos exigirle que de explicaciones de porque no vota. --Jcfidy (discusión) 17:56 21 oct 2015 (UTC)[responder]