Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidaturas a bibliotecario/Aleposta

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta fue la página de discusión de la votación de la candidatura a bibliotecario de Aleposta la cual ya ha finalizado (o ha sido cancelada).

Finalizada: Con 121 votos a favor y 1 votos en contra, el usuario es elegido bibliotecario.

No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.

Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete al Café.


Votación de Aleposta como bibliotecario.

  • Antes de comentar, recuerda:
  • La política de no ataques personales no pierde su vigencia en este caso, por lo que comentarios fuera de lugar acerca de los candidatos no serán admitidos.
  • Se exigirá que los candidatos sean evaluados caso a caso según sus contribuciones y el tiempo que lleven en Wikipedia. Y se recomienda que los votos en contra sean motivados.
  • Las candidaturas serán valoradas en atención al trabajo global realizado por el candidato en Wikipedia (artículos, páginas de enciclopedia, atención a otros usuarios, labores de mantenimiento, mediación, discusión de políticas, etcétera).
  • Si tienes sospechas fundadas respecto de la verdadera identidad de un usuario, puedes solicitar a un CheckUser que se investigue.
  • Para votar, por favor hazlo en la votación, no aquí.


Comentarios

Preguntas para el candidato

Estimado candidato, gracias por ofrecerte a servir a Wikipedia como bibliotecario. Aunque no es obligatorio, sí es recomendable que respondas las siguientes preguntas opcionales para orientar a los participantes:

1. ¿En qué tareas de bibliotecario, si acaso, anticiparías ayudar?
R: Siempre me dediqué al trato con usuarios e intento que las advertencias lleguen a buen puerto. Con las herramientas de bibliotecario, creo que podré ser más útil cuando sea necesario aplicar sanciones. Asimismo me veo seguido solicitando protecciones de artículos (por IRC principalmente). Último pero no menos importante, siempre hace falta gente para borrar los artículos marcados para eliminar.
2. De tus contribuciones en Wikipedia, ¿hay algunas de las que estás particularmente orgulloso? ¿Por qué?
R: Uno de los artículos en cuya redacción participé fue considerado "bueno" y, aunque sé que eso no es factor de "status", me pone contento que así sea, que mi trabajo puedas ser constructivo en la enciclopedia. Me gusta también completar listas de artículos pendientes: trabajé sobre los escritores de Encarta, completo escritores presentes en la audiovideoteca de la Ciudad de Buenos Aires, etc.
3. ¿Has estado involucrado en algún conflicto de edición en el pasado o sientes que otros usuarios te han causado agobio? ¿Cómo has reaccionado y cómo reaccionarás en el futuro?
R: No especialmente, que recuerde, aunque participé intentando encauzar las cosas en una disputa lingüística alrededor del artículo Chespirito (sí, sí). Busqué mantener la calma en primer lugar, aunque cueste =). Considero que releer las políticas en esos casos ayuda a despersonalizar la cuestión y encontrar una salida.
4. ¿Cuáles son según tu opinión las funciones de los bibliotecarios?
R: Un bibliotecario primero que nada tiene las mismas "funciones" y obligaciones que los usuarios normales. Además tiene, con el apoyo de la comunidad, algunas herramientas administrativas extra que suponen una responsabilidad. Debe especialmente velar por el cumplimiento de las políticas e intentar que su experiencia, cuando sea posible, se transforme en una navaja suiza y no en un revólver con el que amenazar a los demás.
5. ¿En qué tareas acostumbras a participar?
R: Redacción pero especialmente traducción de artículos, además de mantenimiento (wikificar; me gusta especialmente referenciar; no hago tanto colocación de plantillas "dura"). Cada tanto patrullo los CR y las páginas nuevas o reviso plagios, aunque mi metodología es más aleatoria.
6. ¿Has mediado en alguna disputa? Si es así, ¿cuál fue el resultado?
R: Creo que esta pregunta se solapa con la tercera, que quizás esté mal formulada.
7. ¿En tu opinión, qué políticas de Wikipedia en español podrían ser mejoradas?
R: No me refiero a la política misma, pero creo que VER podría ser mejor aplicada si hubiera herramientas para administrar más cómodamente las referencias. Por otro lado, no estoy de acuerdo con el mantenimiento como tarea compulsiva, totalmente automatizable. No está en ninguna política, pero me parece que el uso de plantillas como la de infraesbozo debería rediscutirse.


Saludos, Oscar (discusión) 15:25 28 ago 2009 (UTC)[responder]

Gracias por darme esta posibilidad. Saludos a todos. Aleposta (discusión) 23:37 28 ago 2009 (UTC)[responder]

Pregunta

Tengo una pregunta para ti una vez otorgado el flag de biblio te dedicaras exclusivamente al mantenimiento o tambien te tomaras tu tiempo para crear buenos arti´culos como tu AD que tienes. đ®ε¡Σεω 23:48 28 ago 2009 (UTC)[responder]

¡Hola! Bueno, espero poder repartir el tiempo porque tanto la tarea de mantenimiento como la creación de artículos me parecen igual de importantes. Ser bibliotecario implica algunas tareas extras, que es de mi voluntad, si la comunidad me elige, llevar a cabo... pero también me gusta redactar y mejorar artículos, por lo tanto no abandonaré de lleno esa actividad. ¡Gracias por preguntar, un saludo! Aleposta (discusión) 03:00 31 ago 2009 (UTC)[responder]

Pregunta adicional

Quería hacerte una pregunta adicional. No pienses mal, sólo por recomendaciones ya tienes mi voto en el bolsillo, pero es algo que quiero empezar a hacer con cada CAB. Y dicho esto:

- ¿Podrías decir un caso hipotético donde aplicarías WP:USC?

Gracias de antemano, y suerte. Gaeddal 02:19 29 ago 2009 (UTC)[responder]

¡Hola! Creo que el sentido común a veces puede no ser tan común, ya que todos somos personas muy distintas. Por sentido común necesitaría un ejemplo o un caso real (o esperar a que este se de :P). En casos complejos o muy difusos debería consultar a otros wikipedistas, discutir los cambios y buscar consenso. Personalmente agregaría sobre USC que es clave en casos donde debe determinarse el sabotaje: por ahí un usuario juega con caminar sobre la línea, pero todas sus acciones se dedican a generar discusiones estériles o a llevar la contraria a quienes intentan llevar adelante la enciclopedia. Determinar que es un caso de sabotaje y actuar en consecuencia es aplicar USC, frente a una interpretación hiperlegalista que diría "pero no está violando ningún pilar" ¡Saludos! Aleposta (discusión) 03:00 31 ago 2009 (UTC)[responder]
Si he entendido bien tu respuesta, estarías en favor de imponer bloqueos aún en casos donde no se pueda demostrar que exista una violación de las políticas ¿Es correcto? En caso de serlo ¿cómo responderías si otros bibliotecarios se opusieran (con argumentos) a la idea de imponer tales bloqueos? --Balderai (comentarios) 18:32 31 ago 2009 (UTC)[responder]
¡Hola Balderai! Considero que para que el sentido sea "común" por supuesto en un caso como ese deberá ser llevado buscando consenso, evitando conductas unilaterales. ¡Saludos! Aleposta (discusión) 04:01 1 sep 2009 (UTC)[responder]

Sobre tu respuesta número 7

Hola Aleposta, tengo una duda con respecto a tu respuesta en la última pregunta del cuestionario, cuando afirmas: "No está en ninguna política, pero me parece que el uso de plantillas como la de infraesbozo debería rediscutirse". ¿Qué otras plantillas tienes en mente?. Ya hubo una consulta de borrado bastante peliaguda con respecto a la plantilla infraesbozo con el resultado mantener, ¿quisieras comenzar otra consulta? gracias por tu atención y ánimo, que esto está hecho, un saludo, Poco a poco...¡adelante! 10:05 29 ago 2009 (UTC)[responder]

¡Hola! Si bien no pude participar de la discusión anterior, considero que debería rediscutirse el tema (creo que en el cierre Morza indicaba que debería continuarse el diálogo en la discusión de la misma) para definir entre todos lo más conveniente. No sé si abrir otra consulta, pero si intentar buscar un consenso o debate sobre la misma. Un saludo grande, Aleposta (discusión) 03:00 31 ago 2009 (UTC)[responder]

Recibís mi apoyo

He visto tus contribuciones, etc. y sos la persona que quiero ser en el futuro. Quiero ser bibliotecario, espero que me puedas ir guiando y orientando, y por supuesto, comentando por el camino en el que estoy yendo. Recibís todo mi apoyo, y espero que te conviertas en un gran bibliotecario. No puedo votar, tengo apenas cinco días aquí, y creo que 80 ediciones (en su mayoría, revirtiendo vandalismos, creo). Por eso, aunque sea dejo un comentario. Miguel ¿Qué pasa? 23:58 31 ago 2009 (UTC)[responder]

¡Hola Miguel! Gracias por tus palabras. Si necesitas ayuda, me avisas. Un consejo que leí por ahi: no busques ser bibliotecario, cuando esto llegue llegará, mientras tanto haz tus labores dentro de tu buen saber y entender y buscando lo mejor para esta enciclopedia. Un saludo grande. Aleposta (discusión) 04:07 1 sep 2009 (UTC)[responder]
Coincido con Aleposta punto por punto. Ser bibliotecario es más una carga y una responsabilidad añadidas que otra cosa. Saludos, wikisilki 12:12 1 sep 2009 (UTC)[responder]
Gracias por compartir su sabiduría conmigo. Miguel ¿Qué pasa? 16:11 1 sep 2009 (UTC)[responder]

Voto en contra para jugar

Aunque no es la primera vez, insisto en que una votación para bibliotecario no es un juego. Votar en contra (o a favor) para hacer una gracia es hacer un uso espurio del derecho a voto. No solo no tiene gracia sino que debería considerarse como voto nulo. --Camima (discusión) 21:01 1 sep 2009 (UTC)[responder]

No sabemos la motivación de Dodo (todo puede ser), pero lo que sí es irregular es la plantilla de usuario retirado de su PU si aparece vivito y plumeando aquí y en la quebrada del ají. --Cratón (discusión) 21:10 1 sep 2009 (UTC)[responder]
Camima, ¿cuántos votos anularías en esta CAB siguiendo tu criterio del "uso espurio"? Cratón, tu comentario sobre PUs está totalmente fuera de lugar aquí. --Balderai (comentarios) 23:06 1 sep 2009 (UTC)[responder]
No creo que esté fuera de lugar. Si se plantea que el voto de Dodo puede ser discutible por su motivación, yo digo que en ese caso más discutible es el voto de un usuario que dice estar retirado según la plantilla que tiene en su PU. Al menos a mí me parece irregular. --Cratón (discusión) 13:14 2 sep 2009 (UTC)[responder]
Cual sería el problema si Dodo vota en contra? Seguramente tiene sus motivaciones. Además, no es obligatorio (aunque si podría ser necesario, a veces) justificar el voto, tanto sea a favor como en contra. Saludos. Amanuense (Discusión) 11:55 2 sep 2009 (UTC)[responder]
Como expongo con claridad, el criterio no es el "uso espurio", sino el hacer una gracia con el voto. Lo otro, es la consecuencia. Así, pues, la pregunta se contesta sola. --Camima (discusión) 09:21 2 sep 2009 (UTC)[responder]
En ocasiones anteriores, tales votos se han incluso anulado, pero claro se trataba de otros usuarios y de otra candidatura. Roy Focker 14:19 2 sep 2009 (UTC)[responder]
Hola, Camima. ¿Qué te hace pensar que mi voto es una gracieta?
Hola, Cratón. ¿Qué plantilla? Sabes que ya apenas uso este usuario, prefiriendo mi títere. Pero ¡él no puede votar! ¿Qué sugieres que haga entonces para votar? La irregularidad que mencionas, ¿es según qué política?
La plantilla que pone usuario retirado, que borren su página y demases. ¿Viola qué política? no sé, pero USC me parece que sí... A menos que me aclare por qué votas como Dodo si dices estar retirado como Dodo... y por otra parte, ¿por qué no vuelves como Dodo de una vez? (estoy retirado como Dodo, pero no para votar como Dodo no suena bien). --Cratón (discusión) 17:18 2 sep 2009 (UTC)[responder]
Hola, Roy. ¿Qué te hace pensar que mi voto (discrepante, si quieres) no es tan válido como los que en muchas más ocasiones se han aceptado?
Hola a todos. ¿Habría tenido lugar esta discusión si el voto, con el mismo resumen de edición, hubiera sido a favor? Gracias por vuestras respuestas. --Dodo (discusión) 16:41 2 sep 2009 (UTC)[responder]
Un voto en contra (troll o no), no inclina mucho la balanza habiendo noventa y tantos a favor. No hace falta discutir más. ·×α£đ· 16:55 2 sep 2009 (UTC)[responder]

Cratón, lamento comunicarte que WP:USC ha sido impugnada por éste y muchos otros de tus compañeros en reiteradas ocasiones, así que no ha lugar. Sigo sin ver dónde se regula el retiro o la inclusión de tal o cuál plantilla (por mucho que mi PU ahora no contenga ninguna) de cara a las CABs. Respecto a volver, ¿para qué? Mira el TAB, mira mi discusión. No veo que haya cambiado nada. Con el títere se puede medio trabajar, siempre que nadie se moleste por algún comentario discrepante y empiece a acusar de grosería, herejía y sabotaje. Mejor dejar las cosas como están, y tan felices. --Dodo (discusión) 00:16 3 sep 2009 (UTC)[responder]

¡Hola dodo! ¿Qué te hace pensar que yo pienso que tu voto no es válido? Solo estoy aportando precedentes (con sus circunstancias) que permitan tomar una decisión en este caso. Si fuera cierto que tu voto es para "jugar" tenemos esos precedentes. No seré yo quien tome la decisión de anularlo o haga algo al respecto. Roy Focker 06:28 3 sep 2009 (UTC)[responder]
¡Hola, Roy! Me lo hace pensar que aportes ejemplos de anulaciones de votos (me gustaría saber en base a qué políticas, telepatías y adivinaciones apartes) y no ejemplos de votos idénticos al mío que se han respetado sin debate alguno. Que los hay, y muchos, incluso de bibliotecarios, como bien sabes.
¿Y qué opinas de los votos "juguetones" a favor? ¿Deben también anularse o no? Gracias. --Dodo (discusión) 06:36 3 sep 2009 (UTC)[responder]
El voto, de juego o como sea, es algo personal, de convicción íntima y de libre ejercicio... con independencia de las motivaciones, no veo motivo alguno para cuestionar a nadie el sentido de su voto. Que para algunos muestre inmadurez de parte del votante, vale; pero de eso a anularlo hay bastante distancia. No veo necesidad de discutir sobre algo que es de libre ejercicio y que cualquier acto para influir en sentido del voto de alguien, es coacción. Netito777 15:23 3 sep 2009 (UTC)[responder]
Así pues, los ejemplos de anulaciones señalados por Roy son graves errores, ¿verdad? (Suponiendo, cosa que no comprobé, que los votantes reunieran los requisitos exigidos por las políticas.) --Dodo (discusión) 17:30 3 sep 2009 (UTC)[responder]

Yo señalé esos ejemplos porque fueron los únicos que encontré donde se dio discusión al respecto (como se comprueba en la página de discusión). Pero me alegra que el consenso ahora sea que si se tiene "capacidad de voto" esto se haga independientemente de los motivos que se usen incluso en el resumen de edición. Lo siento por esos votos que fueron anulados y por el voto de Dodo en una candidatura al CRC que desgraciadamente fueron anulados. Roy Focker 07:18 4 sep 2009 (UTC)[responder]

Olvidaste mencionar que lo anuló justamente el candidato, sin dar motivo alguno (para la anulación). A mí eso me pareció sumamente irregular, aunque entiendo que el consenso es que todo lo que no está expresamente prohibido en alguna política es válido. ¿Verdad? --Dodo (discusión) 07:39 4 sep 2009 (UTC)[responder]

WP:PBF, pase lo que pase, OboeCrack (Discusión) 20:06 6 sep 2009 (UTC)[responder]

Cerrar la CAB

Vista la trayectoria de la votación, ¿es necesario hacer esperar al candidato diez días más para su evidente nombramiento, o la cerramos? Saludos, wikisilki 21:44 1 sep 2009 (UTC)[responder]

Que yo recuerde nunca se usó WP:MILLÓN para dar por buena una CAB antes de tiempo —sí para descartar las inviables—. Sería injusto cerrar esta antes de tiempo cuando en otras similares se esperó a que pasara el plazo previsto, por más que no parezca que el voto en contra recibido pueda engendrar una avalancha. Saludos, galio gñwww 21:52 1 sep 2009 (UTC)[responder]
Bueno, vale. Tal vez esta candidatura se convierta en la prueba de que también podría usarse en casos positivos :) saludos, wikisilki 22:02 1 sep 2009 (UTC)[responder]
Pienso que la razón de aplicar WP:MILLÓN a las CABs que han comenzado con una tendencia claramente en contra es proteger al colaborador/candidato pues un rechazo multitudinario podría desmotivarle de seguir participando en el proyecto. Ese riesgo no existe cuando la tendencia es opuesta y por eso no se aplica esa convención. --Balderai (comentarios) 23:20 1 sep 2009 (UTC)[responder]

Yo pienso que podría aplicarse, y sentar un precedente:

Si se ejecuta todo el proceso para un asunto y luego el resultado es una virtual unanimidad, entonces tal vez debió aplicarse la regla ni una en un millón.

Es cierto que hasta el momento se ha aplicado esta regla para proteger a los candidatos de un linchamiento destroza-morales, pero pienso que puede aplicarse en sentido opuesto también. ¿Que nunca se ha hecho? Bueno, todo tiene su primera vez ;). --Racso ¿¿¿??? 17:32 2 sep 2009 (UTC)[responder]

¿Y robarle la oportunidad de romper un récord de votos? ¡Nah! --Balderai (comentarios) 17:47 2 sep 2009 (UTC)[responder]
Todavia le falta acuerdate de la CAD de Lucien 120 a 3 o la de Tomatejc 138 votos a favor y 7 votos en contra. đ®ε¡Σεω(Te extraño Xiomi) 00:42 3 sep 2009 (UTC)[responder]

Che hay que tener cuidado, mira que hay poca diferencia entre los que no lo quieren como bilbio y los que sí! Gimnasia LP - Panei - (Respuestas, preguntas, insultos) 07:00 5 sep 2009 (UTC)[responder]

No soy en absoluto partidario de cerrar una CAB antes de tiempo, si no es que el usuario la retira o resulta francamente inviable. Hay muchos usuarios que se reservan el voto para estudiarlo detenidamente, confiando en que la CAB durará los 15 días enteritos. Salutaciones cordiales, Furti (discusión) 17:11 8 sep 2009 (UTC).[responder]