Villanueva de los Caballeros
Villanueva de los Caballeros | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Villanueva de los Caballeros en España. | ||
Ubicación de Villanueva de los Caballeros en la provincia de Valladolid. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |
Ubicación | 41°45′32″N 5°14′55″O / 41.758888888889, -5.2486111111111Coordenadas: 41°45′32″N 5°14′55″O / 41.758888888889, -5.2486111111111 | |
• Altitud | 711 msnm | |
Superficie | 35 km² | |
Fundación | Ver texto | |
Población | 172 hab. (2018) | |
• Densidad | 4,83 hab./km² | |
Gentilicio | Villanovense/a | |
Código postal |
47850 | |
Pref. telefónico |
983 | |
Alcalde (2015) | María Esther Villafáfila Rodríguez (PP) | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Sitio web | Ayuntamiento de Villanueva de los Caballeros | |
Villanueva de los Caballeros es una población española de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León.
Índice
Geografía[editar]
El municipio se encuentra situado a orillas del río Sequillo, en Tierra de Campos.
Coordenadas: 41º45´31" N 5º 14´48" O
Historia[editar]
En su término se citan hallazgos arqueológicos tales como cerámicas a mano datadas en la edad de hierro, halladas en el pago del "Molino de las Cuatro Rayas"; en el mismo lugar, un bronce de Galieno, de la ceca de Tréveris, representando las puertas de la ciudad; también aparecen cerámicas medievales, probablemente de la época de repoblación.
Administración[editar]
Legislatura | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Gregorio Santiago /Ezequiel Sánchez | UCD |
1983-1987 | Pedro Calvo | PSOE |
1987-1991 | Pedro Calvo | PSOE |
1991-1995 | Inocencia Villafáfila Deza | PP |
1995-1999 | Inocencia Villafáfila Deza | PP |
1999-2003 | Miren A. Rodríguez Camino | PSOE |
2003-2007 | Miren A. Rodríguez Camino | PSOE |
2007-2011 | Miguél Ángel Martín Bravo | PP |
2011-2015 | Miguél Ángel Martín Bravo | PP |
2015- | María Esther Villafáfila Rodríguez | PP |
Demografía[editar]
En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1842 y 1981 según datos del INE.
En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 2008 según datos del INE.
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
Monumentos[editar]
- Iglesia Parroquial De San Pedro Apóstol: construida desde comienzos del siglo XVI y terminada a principios del XIX. De estilo barroco en buen estado de conservación, con muros de piedra. Está compuesta por tres naves entre pilares y arcos de medio punto, que se cubren con arista, bóveda vaída en el crucero y cañón con lunetes en la capilla mayor. Coro a los pies de madera del siglo XVI. Torre o espadaña a los pies, de un cuerpo con balconcillo en la parte alta y de piedra. Dos Portadas en los lados de la Epístola y evangelio, respectivamente, ambas de medio punto.
- Fuente Cuyas trazas fueron realizadas en 1572 por el maestro cantero cántabro Juan de Nates
Fiestas[editar]
- 15 de mayo: San Isidro.
- Tercer fin de semana de agosto: fiesta del Turista.
Véase también[editar]
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villanueva de los Caballeros.
- Diputación de Valladolid. Datos de interés sobre la población en la web de la Excma. Diputación de Valladolid.