Ir al contenido

Usuario discusión:Rcmaria

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Rcmaria. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. ----Antur---- (mensajes) 20:05 24 nov 2010 (UTC)[responder]

Petición aceptada. Tu solicitud para ser desbloqueado fue aceptada por los siguientes motivos:
Presumo buena fe,tomo en consideración que no has tenido ninguna advertencia, pero te pido que leas los enlaces de ayuda del mensaje de arriba antes de continuar editando
Solicitud atendida por: ----Antur---- (mensajes) 20:08 24 nov 2010 (UTC)[responder]

Para mayor información[editar]

Te sugiero atender las advertencias que aparecen en cualquiera de nuestras páginas de edición, y que refieren a:

Advertencia sobre derechos de autor[editar]

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.

Aporta referencias al traer información[editar]

Cuando aportes información en Wikipedia debes citar tus fuentes para cumplir con los requisitos de verificabilidad. Si traes información sin aportar referencia alguna, puede ser borrada por no ser demostrable.

----Antur---- (mensajes) 20:16 24 nov 2010 (UTC)[responder]

INTRODUCCIÓN
Este espacio tiene como finalidad principal realizar una recopilación colaborativa de los temas tratados en la materia ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO. La gestión del conocimiento es un tema de gran actualidad tanto en la sociedad, como en el ejercicio de las diferentes profesiones y en el campo científico, ya que progresivamente se avanza hacia una sociedad del conocimiento en la cual el capital esencial es el conocimiento.
Con ello el conocimiento se está convirtiendo en el bien más valioso para cualquier organización, y también en el elemento clave para vivir, relacionarse con otros, y crear e innovar productos y servicios.
El reto actual es aprender a gestionar con calidad el conocimiento, más allá de la información, con comprensión y significación, para llegar al saber, asumiendo los procesos personales, sociales, ambientales y económicos en tejido, desde la búsqueda del bienestar personal y social, en equilibrio ecológico, con base en la ética. Los seres humanos necesitamos desarrollar y afianzar el modo de pensar complejo, ya que en todo ello es fundamental contextualizar la realidad, buscar la conexión de los fenómenos, construir el conocimiento con pertinencia, y tener una actuación flexible en todos los planos de la vida.

UNIDAD I: CONCEPTO DE CONOCIMIENTO[editar]

Sociendad del conocimiento, historia y evolución[editar]

Concepto de conocieminto en las ciencias sociales[editar]

Modelos[editar]

Tipos de conociemiento[editar]


UNIDAD II: REPRESENTACIÓN DE CONOCIEMIENTO[editar]

Lógicas[editar]

Marcos y categorias comnitivas[editar]

Docuemento, hiperdocuemntos[editar]

La red semántica en la web[editar]


UNIDAD III: MAPAS MENTALES[editar]

Mapas mentales, estructuras de la memoria y otros dispositivos[editar]

Métodos estadísticos, aprendizaje y minería de datos[editar]

UNIDAD IV: ESTRUCTURAS DEL CONOCIMIENTO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS=[editar]

Ontologías, Taxología y estructuras referenciales[editar]

Ontologías es la industria, disciplinas científicas y comerciales[editar]

Bases de datos avanzadas[editar]


UNIDAD V: EL CONOCIEMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN[editar]

Modelos sociológicos[editar]

Modelos de Boicot y Nonako[editar]

Introducción de KM (admon del conociemiento) en las empresas de México[editar]


UNIDAD VI: HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIEMINTO[editar]

Herramientas de colaboración wikis[editar]

Bloggs teleconferencias[editar]

Herramientas de comunicación[editar]

Herramientas para crear y mantener ontogias[editar]