Ir al contenido

Usuario discusión:Cibercoya

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Cibercoya. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Reversiones[editar]

Hola, bienvenido a wikipedia. He debido deshacer dos ediciones tuyas, y te explico por qué. En la Batalla de la Vuelta de Obligado pegaste un largo párrafo directamente copiado desde [[1]] o de alguna otra fuente que ha plagiado el texto de Muñoz Azpiri. En la wikipedia no está permitido copiar y pegar, se considera plagio. Por favor, no insistas con esa edición. Ante cualquier duda no dudes en consultar a cualquier editor con alguna experiencia sobre el particular.

La otra edición fue el agregado catalogando como delirante la versión del supuesto uso de la mazorca como instrumento de tortura. En wikipedia no estamos para opinar sobre las versiones. Yo no me la creo en absoluto, y sospecho que es un infundio que lanzó alguien hace mucho tiempo y fue recuperado en tiempos recientes y muy difundido. No obstante, la versión existe. Lo más que podemos hacer es citar autores que descalifiquen la versión (no a nosotros mismos).

Igualmente no te desanimes, que he visto muchas contribuciones valiosas en tu historial. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 02:27 23 nov 2010 (UTC)[responder]

Hola, tanto tiempo. La verdad, no me esperaba una consulta sobre una edición de hace casi cuatro años, pero vamos a analizarla. Gracias por tu confianza.

En primer lugar, por favor tené en cuenta que se trata de un artículo muy propenso a discusiones. Posiblemente en un artículo sin conflictos, como alguno sobre un pequeño río de la Patagonia, por dar un ejemplo, una edición sin referencias sería aceptable. En este artículo, nadie te va a permitir colocar un párrafo sin referencias; si no agregás referencias a los párrafos agregados, contá con que te los borren. Tan sencillo como eso.

En segundo lugar, la ubicación: si agregás párrafos, por favor asegurate de que la ubicación de los mismos sea la más adecuada. Vos interrumpiste un relato de la década del 80 con relatos del tipo "desde los años 50", lo cual seguramente va a ser conflictivo, ya que complica la interpretación del párrafo.

En segundo lugar y medio (je je), la ubicación altera la verificabilidad: si colocás un párrafo sin referencias en medio de otro párrafo cuyas referencias están al final, parece que afirmaras que la referencia del final respalda también tu edición; lo que no parece ser el caso. En caso de que veas como inevitable agregar un párrafo en medio de otro, tenés que referenciar la primera parte del párrafo por separado, repitiendo la referencia del final con el formato <ref name=>. Y agregar referencias al párrafo que agregaste.

En tercer lugar, tenés que estar absolutamente seguro de que la referencia respalda cada palabra que escribas. Permitime que dude que el agregado de la frase consciente de haber causado el quiebre en la posesión ininterrumpida y, con ello, la pérdida del derecho británico a invocar el Uti Possidetis... esté literalmente copiado o refleje exactamente lo que se dice en tu fuente.

Por último, también tuviste mala suerte: justo después que vos, vino otro usuario y agregó párrafos mucho más conflictivos aún: era evidente que estas ediciones serían retiradas por conflictivas, poco enciclopédicas y plagiarias. Tus ediciones supongo que cayeron con esas otras.

En todo caso, si disponés de fuentes que permitan respaldar tus afirmaciones, podés volver a agregar los párrafos quitados, siempre respetando el lugar adecuado y cuidando que las fuentes digan exactamente eso que vos afirmás.

Saludos, Marcelo (Libro de quejas) 13:21 7 abr 2014 (UTC)[responder]