Ir al contenido

Usuario discusión:Cargnym

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Cargnym. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Para contactar conmigo, déjame un mensaje en mi página de discusión.


Imagen retirada[editar]

Hola, Cargnym.

Has subido una o varias imágenes sin indicar su origen o su licencia. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas de los artículos que las enlazaban. Como explica la guía para aportar contenido multimedia, esa información es indispensable para clarificar la situación de copyright de las mismas.

Te recomendamos respetar las normas y seguir las instrucciones que deberías haber leído al subir el material. Aquí tienes una guía completa que detalla todo lo que necesitas saber para indicar correctamente los datos necesarios. Si no los aportas, lamentablemente las imágenes tendrán que ser eliminadas.

Por favor, lee detenidamente las instrucciones y la guía rápida que tienes a continuación.

Platnides⋖discutirDiscusión 20:44 15 abr 2006 (CEST)

Copyvio[editar]

Posible violación de derechos de autor[editar]

Hola, Cargnym.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con algunas de tus contribuciones, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retiradoy un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas.Anna -> ¿preguntas, quejas? 03:24 21 abr 2006 (CEST)

Mensaje[editar]

¿A qué se debe esto?[1]. AlhenÆлħэн 17:13 21 may 2006 (CEST)

A que en vez de colaborarme a mejorar la página, se la pasan retirando todo y poniendo problema por todo. Pues para evitar más problemas retiro el artículo ya que no les interesa.User:Cargnym 10:18 30 may 2006

El artículo fue cedido bajo la GFDL eso implica que ha pasado a ser libre. Supongo que leiste la GFDL antes de proponer que este texto fuera licencia bajo esta autorización y espero que la universidad este consciente de lo que esto significa. De ser así entenderás por qué te estoy revirtiendo, y si lees las políticas de Wikipedia sabrás porque te bloquearé si continuas haciéndolo. Saludos AlhenÆлħэн 17:22 21 may 2006 (CEST)

Monárquico[editar]

Tengo una duda a nivel personal: si tu país es una república, y desde que es independiente siempre lo ha sido, ¿cómo es posible que seas monárquico? ¿quién quieres que sea tu Rey? ¿de donde quieres que salga la nobleza? Te lo digo porque yo soy monárquico español, y me llama mucho la atención que un americano pueda ser monárquico. Gracias. Satesclop 21:17 20 jun 2006 (CEST)

RE: Es una duda comprensible, pues respecto a la forma de republica, la ha tenido desde siempre, y como la comunidad internacional ha podido apreciar pocos han sido los presidentes que han hecho de esta forma algo que valga la pena de mantener, a mi juicio segun lo que nos ha dejado ver la historia, podria contar solo a Simon Bolivar, Rafael Nuñez,Rojas Pinilla y a mi juicio el actual presidente ha logrado cumplir muchos aspectos en sentidos positivos. De cualquier forma, nunca me han parecido ni la republica ni la democracia, sistemas de gobierno que tengan la capacidad deemitir juicios y politicas que impulsen el avance, en especial en un pais como el Colombiano donde lamentablemente todos protestan y ninguno aporta una solucion cabal. Por lo demas creo que la Monarquia ha sido el sistema que impulso a muchos paises Europeos a la innovacion, cabe resaltar el reinado de Isabel I de Inglaterra, la Reina Victoria, Luis XIV de Francia, El Gran Carlomagno, e incluso de un hombre mas reciente como lo es Napoleon que a pesar de no ser un aristocrata o noble de pura sepa, era un individuo con la suficiente claridad mental como para hacer progresar a una Nacion. Respecto a la nobleza en colombia, es bastante complicado, pues las personas intelectuales, pensantes, racionales e Inteligentes, generalmente salen del pais porque la misma muchedumbre ignorante los espanta, ademas que el terrorismo que se vive no les garantiza la oportunidad de participar a cabalidad en el proceso politico, pues sus vidas estan en constante peligro, La poblacion, como te digo, Ignorante prefiere callarlos para escuchar a individuos con el ex Presidente pastrana, quien fue uno de los desastres politicos mas graves del pais. Asi que la nobleza aqui deberia partir de la comunidad pensante (segun mi planteamiento), asi como en las Polis griegas, pero en resumen: El pueblo no deja, me remito a una frase de un filosofo griego:"El demos es demasiado ignorante como para poderse gobernar asi mismo". Lamento la falta de tildes, pero me encuentro en un ordenador sin esta caracterisica. LE EMPEREUR 21:17 20 ago 2006 (CEST)

Wikimedia Colombia[editar]

Hola, Cargnym:

En estos momentos se está gestionando la creación de un capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia. Ya hay una página en Wikimedia Meta para coordinación del capítulo y se están tramitando los canales oficiales, a saber: un canal en Freenode (#wikimedia-co) y una lista de correos en lists.wikimedia.org.

La idea del capítulo es formar una organización sin ánimo de lucro dentro de la legislación colombiana. Muy probablemente una Fundación sea el tipo de entidad más acorde a los objetivos planteados. Con la creación de la personería jurídica podremos también aplicar para un dominio .org.co que nos sirva para albergar servicios adicionales.

Te invito así a que te inscribas en la página de la propuesta sin ningún compromiso y a que comenentes allá o en mi página de discusión cualquier inquietud que tenga lugar.

En la página de la propuesta también podrás encontrar un borrador de los posibles estatutos de la Fundación, los objetivos planteados, etc. y está abierta a cualquier tipo de contribuciones e inquietudes. Las ideas incluyen desde la canalización de fondos para la Wikimedia Foundation (los found raisings) hasta varios proyectos de promoción del conocimiento libre en Colombia (tanto por medio de los proyectos de Wikimedia, como por otros proyectos basados o no en tecnologías Wiki). Sin duda un objetivo interesante será la promoción de las lenguas indígenas colombianas con el objetivo adicional de empoderar a las culturas que las hablan de herramientas informáticas que no sean percibidas como alienantes.

Si conoces de algún otro colombiano que pueda estar interesado, no sólo wikipedistas o colaboradores de Wikimedia, te agradezco que difundas este mensaje.

Gracias por la atención.
Carlos Th (M·C) 04:41 29 sep 2007 (CEST)

P.D. Para aquellos inscritos en Facebook, hay un canal informal de coordinación previa: http://www.facebook.com/group.php?gid=12407945511

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Cargnym, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Cargnym, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.