Usuario discusión:Brick.Lithium

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Brick.Lithium. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar notificarle con {{ping|"nombre de usuario a notificar"}}). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.



Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Fixertool (discusión) 18:30 18 jul 2014 (UTC)[responder]

Aclaración[editar]

Hola: Leí tu mensaje y puedo retirarlo porque no es el lugar para dejarlos, pero tampoco hay ningún problema por ello. Así que no te compliques. Cambié el mensaje de ediciones arbitrarias, así no te quedás enganchado con la situación, y a cambio te dejé una guía con enlaces de ayuda.

Respecto a tu comentario sobre que esa decisión es una «payasada», dejame decirte que es una decisión muy anterior al primer campeonato mundial de fútbol fuera del marco de las Olimpiadas, cuando ni siquiera se sabía que iba a realizarse en Uruguay. Es más, fue anterior a los juegos olímpicos de 1924, cuando ni siquiera se imaginaba que podía llegar a participar un equipo sudamericano en fútbol. Así que no es de ahora, la decisión data de 1914.

¿Esto que quiere decir? Que si diez años después, cuando se cumplieron las condiciones exigidas por FIFA, Suiza hubiese ganado la final del 24, ahora podría exhibir una estrella como campeón del mundo, tal como estableció la misma FIFA. Y si la del 28 hubiese ganado Argentina, ahora podría lucir tres estrellas en lugar de dos. Y nadie diría que es una «payasada». Muy por el contrario, ¿verdad?

No es buena práctica quitar referencias. Antes de hacerlo, hay que revisar muy bien de qué se trata. Puede que la referencia no sea adecuada, pero eso hay que plantearlo muy bien, preferentemente en la discusión del artículo o consultar antes a un bibliotecario.

Dicho esto, ahora sí viene la aclaración: lejos está en mi ánimo discutir por discutir, sobre todo cuando se trata de una situación muy curiosa y que se presta a confusiones, como trasluce la nota del diario inglés y otras similares que cada tanto aparecen. Contá conmigo en todo lo que esté a mi alcance. Cualquier consulta o duda. Y si tenés una discrepancia conmigo y no te convencen mis argumentos, siempre podés solicitar la mediación de un bibliotecario. No te quedes con el entripado. Saludos. --Fixertool (discusión) 18:44 18 jul 2014 (UTC)[responder]

@"Fixertool": Lamento dejar el mensaje en donde no debía, nuevamente fue producto de no entender como funcionan varias cosas, como por ejemplo las páginas de discusión (espero estarlo haciendo bien ahora). Me alegra que no haya generado inconvenientes, agradecería que me pases un link con un tutorial si es esto posible. En cuánto a la discusión; me parece que, más allá del año de la resolución, no tiene sentido. Los campeonatos olímpicos de fútbol de selecciones absolutas continuaron existiendo en varias ediciones posteriores a la realización del 1er mundial de fútbol. Y no me parece que deban otorgar título oficial de campeón, ninguna de ellas. Y si se decide darle título oficial, pues deben darselos a todos los campeones olímpicos de selecciones absolutas aunque no se trate de Copas Mundiales y las mismas ya existieran. Pareciera que está resolución solo favorece a los uruguayos, ya que la FIFA solo se hizo cargo y dio título de campeón a las 2 ediciones que ganaron, o al menos eso me pareció entender.— El comentario anterior sin firmar es obra de Brick.Lithium (disc.contribsbloq). --Fixertool (discusión) 03:35 23 jul 2014 (UTC)[responder]

¿Queda claro que la decisión inicial es de 1914? ¿Y que Argentina pudo haber ganado la final de 1928, catorce años después, con lo cual tendría tres estrellas? ¿Y que esa resolución era provisoria, que duró solo hasta 1930, es decir durante dos juegos olímpicos cuyos campeones bien pudieron haber sido Suiza y Argentina? Bueno, pero no le demos más vueltas porque habría que tener tiempo y escribirlo aburre.

La forma de mencionar a otro y que se entere es así {{ping|Fixertool}}, sin comillas. O así que en realidad es lo más usual: {{u2|Fixertool}}. No olvides firmar tus mensajes, haciendo clic en el botón que tiene dibujado un lápiz. Arriba tenés varios enlaces de ayuda. También podés pedir asistencia a cualquiera de los integrantes del programa de tutoría. Si querés podés trabajar en un espacio de prueba (donde dice "Taller, arriba, a la izquierda de preferencias. Hasta fin de mes voy a estar muy ocupado y durante agosto no estaré. Después te podré dar una mano.

Si te interesa trabajar artículos de fútbol podés integrarte al Wikiproyecto:Fútbol. Allí encontrarás quienes lo integran. No todos los usuarios allí listados están activos. También hay un proyecto más específico de reciente creación: Wikiproyecto:Fútbol Argentino. Ahí hay varios objetivos planteados (creación y mejora de artículos, etc.) Dale un vistazo a las recomendaciones que es bueno tenerlas en cuenta. Por allí sí quien más quien menos está activo, pues es un proyecto nuevito. Saludos.--Fixertool (discusión) 03:35 23 jul 2014 (UTC)[responder]

@Fixertool: Muchas gracias por la ayuda, tendré todo lo dicho en cuenta. Para terminar con la discusión y hacer entender del todo mi posición, no me parece serio que una resolución de esas características involucre solo 2 ediciones de los juegos olímpicos y luego sea discontinuada. En mi opinión, o los campeones mundiales son todos, o se los considera simplemente campeones olímpicos. Hacer una salvedad por 2 ediciones no me parece adecuado, las gane quien las gane (mi condición de argentino no tiene nada que ver con mi posición, pues estoy siendo objetivo). Bueno esto ya pasó, la FIFA ya lo hizo y hace 100 años ya, esto no es más que una opinión. --Brick.Lithium (discusión) 14:15 23 jul 2014 (UTC)[responder]