Ir al contenido

Usuario discusión:190.234.208.204

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Etimologías y orígenes[editar]

Hola. Deshice tus cambios en gofio porque no está demostrado que sea un alimento de origen exclusivamente canario. La etimología de "gofio" sí es guanche, pero eso por sí solo no prueba el origen del alimento (por ejemplo, "naranja" viene del árabe, pero la fruta es china y "kiwi" del inglés y antes del maorí, pero la fruta también es china). Saludos. --Lin linao ¿dime? 18:02 23 nov 2013 (UTC)[responder]

Hola nuevamente. Wikipedia es una enciclopedia, no un diccionario, por eso los artículos tratan de "temas" y no de "nombres". El artículo "gofio" trata de la harina de cereales tostados y lleva como título "gofio" porque ese nombre está más extendido que "harina tostada" o "ñaco". Si se creara un artículo para cada nombre local de una comida sería un desastre, porque se perdería tiempo y habría que estar pendiente de que los cambios en uno se repitan en los restantes. Saludos. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:38 23 nov 2013 (UTC)[responder]

¡Hola!. Te he revertido, ya veo que Lin linao te ha explicado pero parece que aún no está claro. Que la palabra sea guanche no hace que el alimento sea solamente de origen canario. Saludos, estaré atenta a tus comentarios. Laura Fiorucci (discusión) 19:03 23 nov 2013 (UTC)[responder]

Agradezco que me hayas enviado un mensaje para entener mejor tu postura. Pienso que una cosa no quita la otra. Dentro de los artículos existen "Secciones" en que bien se puede hablar de lo que representa este alimento en cada cultura, las preparaciones locales que se hacen con él y cualquier otra cosa que sirva para conocerlo mejor. Uno de los mejores ejemplos de que un alimento no son solo sus componentes y de que los aspectos culturales particulares se pueden tratar en un solo lugar es pan. ¿O te parecería mejor que exista "pan (Argentina)", "pan (provincia de Huelva)", "bread (Estados Unidos)", "bread (Gales)", "kofke (Araucanía)"? Nota que sí existen artículos sobre tipos de panes alemanes, japoneses y pakistaníes y otro tanto podría hacerse con la manera usual de comer el gofio en Canarias, como ya existen "ulpo" "chupilca". Saludos. Lin linao ¿dime? 19:10 23 nov 2013 (UTC)[responder]

Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.