Usuario:Focuzs/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Gabriel Gómez Grisales



Diputado 2020 - 2023

Actualmente en el cargo
Desde 01 de enero de 2020


Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1983
Rionegro, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educación Universidad Católica de Oriente
Educado en Derecho (Administrativo, Magíster)
Información profesional
Ocupación Político y Abogado
Partido político Centro Democrático

Luis Gabriel Gómez Grisales ( Rionegro, 17 de marzo de 1983) es un abogado y político antioqueño que actualmente se desempeña como diputado de la Asamblea Departamental de Antioquia.

Gómez es graduado en derecho de la Universidad Católica de Oriente, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín.

Cuenta con más de 15 años de experiencia laboral en el sector público y privado. Trabajó como Asesor Jurídico en la Alcaldía de El Retiro, Gobernación de Antioquia y en la Universidad de Antioquia. Fue Director Jurídico de la Cámara de Comercio del Oriente, Asesor Jurídico de la Personería de Rionegro y como emprendedor fundó la Firma de consultoría jurídica G&A Abogados. Adicionalmente, fue profesor universitario en la Universidad Católica de Oriente.

También se desempeñó como contralor auxiliar en la Contraloría General de Antioquia y como enlace territorial del Ministerio de Minas y Energía para los departamentos de Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Nariño. En su primera participación en una contienda electoral el actual diputado por el partido Centro Democrático obtuvo 21.886 votos que le permitieron ocupar una curul en la Asamblea de Antioquia.


Asamblea de Antioquia[editar]

En el 2021, Luis Gabriel Gómez es el presidente de la Comisión Cuarta de la Asamblea Departamental, la cual lidera los sectores de la reactivación económica.

Además, integra de la comisión para la equidad de la mujer en Antioquia, la cual busca brindar apoyo en los diferentes espacios para la mujer.

También fue cofundador del frente parlamentario contra el hambre de la Asamblea, este busca contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible Hambre Cero. Con esto se quiere comprometer a los entes gubernamentales para que suscriban tratados para el cumplimiento de los ODS

Proyectos de ordenanza impulsados[editar]

  • En el año 2020, fue componente de la ordenanza No. 06 de 16 de junio de 2020 , a través de la cual se adoptó el Plan de Desarrollo de Antioquia UNIDOS 2020-2023.
  • Fue el autor del proyecto de ordenanza No. 41 de 16 de diciembre de 2020 , a través de la cual, se buscó la implementación de la tasa PRO DEPORTE Y RECREACIÓN en el departamento. Esta contribución, busca recaudar recursos, para ser destinados a fomentar y estimular el deporte y la recreación. Se espera recaudar aproximadamente 10 mil millones anuales, que se destinarán exclusivamente al apoyo de los deportistas.
  • También fue el coponente de la ordenanza No. 20 de 26 de noviembre de 2020, la cual adoptó el Plan de Extensión Agropecuaria (PDET), en ella se aprobaron 7.500 millones de pesos, adicionales al presupuesto de la secretaria de agricultura del departamento, para acompañar integralmente a los productores agropecuarios del territorio Antioqueño.
  • Algunos aportes al Plan de Desarrollo 2020-2023[editar]

  • Como diputado y componente, recomendó que de los 120 mil empleos que se generarán en el periodo de gobierno 2020-2023 en Antioquia, se midiera el impacto de estos empleos en las mujeres del departamento, en consecuencia, que se incluyera, y así quedo en el PDD aprobado, que mínimamente el 30% de estos empleos fueran para mujeres.
  • Solicitó, en conjunto con otros diputados, que se diera más cobertura en educación superior para las regiones con la Universidad Digital, pasando de 2 mil a 5 mil estudiantes.
  • En la misma línea de educación, logró en conjunto con otros diputados, que el programa de semestre cero, iniciativa que busca que los jóvenes de grados 10 y 11 desarrollen habilidades de lógica matemática, comprensión de lectura y construcción de sus proyectos de vida, pasará de 5 mil a 11 mil beneficiarios en el periodo de gobierno 2020-2023.
  • Más educación superior en el departamento, propuso aumentar la cobertura de educación superior del 58% al 62% para este periodo de gobierno. El impacto será de 12 mil matriculas más cada año.
  • Propuso adoptar la política pública de vivienda para el departamento de Antioquia, que buscaría impactar efectivamente la disminución del déficit de vivienda cualitativo y cuantitativo.
  • En conjunto con los demás miembros de la duma departamental, propuso mejorar la cicloinfraestructura del departamento, pasando de 40 km a 60 km de ciclorrutas construidas en el cuatrenio.
  • Reconocimientos[editar]

    Aunque Luis Gabriel Gómez nació en Rionegro, Colombia, pasó la mayor parte de su vida en el municipio de El Retiro, de donde es su familia materna, es así como en el año 2020 de la mano del Concejo Municipial, recibió la distinción de ser el primer guarceño en la historia en representar al municipio en la Asamblea Departamental de Antioquia.