Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tundra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 83.41.127.221, revirtiendo hasta la edición 25380642 de RoyFocker. ¿Hubo un error?
Línea 11: Línea 11:
Su clima polar propicia que durante largos inviernos la temperatura
Su clima polar propicia que durante largos inviernos la temperatura
permanezca por debajo de los cero grados y que el terreno este cubierto por hielo y nieve.
permanezca por debajo de los cero grados y que el terreno este cubierto por hielo y nieve.
En cambio durante los cortos veranos la temperatura puede variar de cero a diez grados centigrados; grandes extensiones se convierten en pantano en esta epoca, debido al deshielo y a que los suelos no permiten que se filtre el agua.
En cambio durante los cortos veranos la temperatura puede variar de cero a diez grados centigrados; grandes extensiones se convierten en pantano en esta epoca, debido al deshielo y a que los suelos no permiten que se filtre el agua. miguel angel m.c. es el hombre mas guapo del mundo.


== Carbono ==
== Carbono ==

Revisión del 17:17 18 abr 2009

Ej. de clima de tundra en Svalbard

La tundra (del vocablo sami kildin en letra o caracteres cirílicos : "тӯндар" [tūndar], "páramo elevado", en su genitivo "тӯндра" [tūndra]) es un terreno abierto y llano, de clima subglacial y subsuelo helado (permafrost), falta de vegetación arbórea o en todo caso árboles "bonsái" naturales debido a la poca heliofanía y el estrés de frío glacial; los suelos están cubiertos de musgos y líquenes, y son pantanosos con turberas en muchos sitios. Se extiende principalmente por el Hemisferio Norte: en Siberia,[1]Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa.[1]​ En el Hemisferio Sur se manifiesta con temperaturas mucho más parejas durante el año y en lugares como el extremo sur de Chile y Argentina, islas subantárticas como Georgia del Sur y Kerguelen, y en pequeñas zonas del norte de la Antártida[2]​ cercanas al nivel del mar.

La tundra ocupa aproximadamente un quinto de la superficie emergida de la Tierra, subiendo las latitudes en dirección a ambos polos antipodales del planeta comienzan (en los hemisferios N y S entre los 45 y 60°) las zonas de tundra, bajando estas latitudes se suelen encontrar bosques de coníferas (en el Hemisferio Norte piceas) con algunas betulaceas enanas (es decir la taiga), en el Hemisferio Sur con bosques y selva húmeda fría antiboreal de fagáceas seguidos de coníferas australes.[3]

También existe biomas semejantes a los de tundra por efecto de altura (páramos montanos) , como en el Tíbet y en diversos niveles de las montañas alrededor del mundo como ocurre en zonas tropicales de Perú y Bolivia.


Situación y clima

Son zonas cercanas a los polos, en torno a los círculos polares donde los inviernos son extremadamente fríos, los veranos cortos y frescos.Con lluvias ligeras en verano y nevadas. Su clima polar propicia que durante largos inviernos la temperatura permanezca por debajo de los cero grados y que el terreno este cubierto por hielo y nieve. En cambio durante los cortos veranos la temperatura puede variar de cero a diez grados centigrados; grandes extensiones se convierten en pantano en esta epoca, debido al deshielo y a que los suelos no permiten que se filtre el agua. miguel angel m.c. es el hombre mas guapo del mundo.

Carbono

Un tópico valioso es que un tercio del carbono secuestrado en el suelo se encuentra en las áreas de taiga y de tundra. Cuando el permafrost funde, libera carbono como dióxido de carbono, un gas de invernadero. Este efecto se ha observado en Alaska. En los años 70,la tundra era un depósito de carbono, pero en la actualidad, es una fuente de carbono gaseoso.[4]

Fauna

Algunos animales: fitófagos (heterótrofos que se alimentan de vegetales): caribú, reno, buey almizclero, liebre ártica y cabra nival y el [lemming]] y carnívoros:oso blanco (en el extremo norte) lobo, halcón gerifalte, oso kodiak, búho nival y el zorro ártico ; los salmones,son en gran medida la base de la red trófica para la fauna de este bioma[5]


Tundra de Alaska en verano

Flora

Algunas plantas: pastos, musgos y líquenes que no pasan los 5 dm de altura gracias a los vientos que los hacen mantenerse pegados al suelo. En la tundra hay poca vegetación, puesto que el suelo es muy pobre en materia orgánica, ya que está congelado casi todo el año.

Referencias

  1. a b «The Tundra Biome». The World's Biomes. Consultado el 5 de marzo de 2006. 
  2. «Terrestrial Plants». British Antarctic Survey: About Antarctica. Consultado el 5 de marzo de 2006. 
  3. Brancaleoni, Lisa; Jorge Strelin, Renato Gerdol (2003). «Relationships between geomorphology and vegetation in subantarctic Andean tundra of Tierra del Fuego». Polar biology 26 (6): 404-410. doi:10.1007/s00300-003-0499-7. 
  4. Oechel, Walter C.; et al. (1993). «Recent change of Arctic tundra ecosystems from a net carbon dioxide sink to a source». Nature 361 (6412): 520-523. doi:10.1038/361520a0. 
  5. «Tundra». Blue Planet Biomes. Consultado el 5 de marzo de 2006. 

Enlaces externos