Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «The Blair Witch Project»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 40: Línea 40:
'''''El proyecto de la Bruja de Blair''''' también conocida como '''''El proyecto Blair Witch''''', es una [[Cine de terror|película de terror]] [[Estados Unidos|estadounidense]] de bajo presupuesto estrenada en [[1999]]. Aunque la película aparenta ser real, es puramente ficticia. Fue producida por la productora [[Haxan Films]].
'''''El proyecto de la Bruja de Blair''''' también conocida como '''''El proyecto Blair Witch''''', es una [[Cine de terror|película de terror]] [[Estados Unidos|estadounidense]] de bajo presupuesto estrenada en [[1999]]. Aunque la película aparenta ser real, es puramente ficticia. Fue producida por la productora [[Haxan Films]].



== Argumento ==

La pelicula comienza con una pantalla oscura donde aparece primero el titulo y después esta inscripción:

{{cita|En octubre de 1994, tres estudiantes de cine desaparecieron en los bosques de Burkittsville, mientras grababan un documental.

Un año mas tarde esta cinta fue encontrada.}}<ref>{{cita web
|url=http://www.blairwitch.com/
|título=The Blair Witch Project <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>

Durante el invierno de 1994, tres estudiantes de cine en el Montgomery College, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams realizaron la propuesta de crear un proyecto audiovisual para presentarla en la clase de cine, el proyecto llamado por Donahue "El Proyecto de la Bruja de Blair" contaba de entrevistas con los residentes del pueblo de Burkittsville, Maryland, sobre la bruja local. Dos residentes les cuentan la historia de un ermitaño llamado Rustin Parr, que secuestró a siete hijos y los llevó a su casa en el bosque entre 1940 y 1941. Según la historia, Parr llevó a los niños en el sótano de dos en dos, matando a un niño mientras uno estaba con su cara contra una esquina. Tras haber matado a los niños, Parr finalmente se entregó a la policía, después de haber dicho que el espíritu de una anciana le pidiera que matara a los niños. Esta señora, posiblemente Elly Kedward (La Bruja de Blair) muerta en el siglo 18, fue el desencadenante de una serie de eventos que marcaron a Burkittsville durante los siglos 18, 19 y 20.
Mas tarde, el grupo de cineastas entrevista a Mary Brown, una mujer excéntrica que les dice que ella tuvo un encuentro con la Bruja de Blair como una niña.

Al día siguiente, los estudiantes empiezan a explorar el bosque cerca de Burkittsville para buscar evidencia de un cementerio olvidado en el bosque, donde posiblemente se halla la tumba de la Bruja de Blair. En el camino, un pescador les advierte que partes del bosque estan selladas y una vez que uno entra no puede volver a salir. Durante el transcurso del día, los estudiantes llegan a Coffin Rock, una cueva donde cinco hombres fueron hallados asesinados en el siglo XIX.

Durante los siguientes días intentan regresar a su vehículo, pero no logran encontrarlo antes de caer la oscuridad y se ven obligados a levantar un campamento. Esa noche, vuelven a escuchar ruidos de niños, pero no consiguen ver nada. A la mañana siguiente encuentran tres montones de piedras pequeñas alrededor de su tienda de campaña. Mientras siguen buscando la manera de salir del bosque, Josh, Heather y Mike se pelean en un ataque de rabia. Más tarde, descubren una serie de figuras parecidas a muñecos vudú hechas de palos y ramas suspendidos de los árboles. Esa noche, se escuchan ruidos más extraños, incluyendo los sonidos de los niños, y entes desconocidos mueven los costados de la tienda de campaña. Desesperadamente, huyen de la tienda de campaña y se esconden en la oscuridad del bosque hasta el amanecer. Al regresar a su tienda de campaña, encuentran que sus bienes han sido saqueados y que el equipo de Josh está cubierto de un limo azulado. A medida que el día avanza, se dan cuenta de que están totalmente desorientados, caminando en círculos, por lo que vuelven a acampar en el bosque.

A la mañana siguiente, Josh ha desaparecido. Después de intentar en vano encontrarlo, Mike y Heather finalmente plantan la tienda de campaña. Esa noche, oyen los gritos de Josh en la oscuridad, pero no pueden encontrarlo. A la mañana siguiente, Heather se encuentra un emboltorio hecho de ramas y retazos ropa (posiblemente de Josh) fuera de su tienda de campaña. Más tarde, al inspeccionarlo ve que restos de la ropa estan empapados de sangre y la camara enfoca que parece ser dientes humanos con sangre y tejidos, pero tras retirarlos del área donde acampaba no le menciona nada sobre su descubrimento a Mike.

Esa noche, volvieron a escuchar los gritos de ayuda de Josh y los hasta una casa abandonada en el bosque. Mike corre hacia el sótano y después de lo que parece ser una lucha, los llantos de Mike se silencian y deja caer su cámara al suelo. Heather entra entonces en el sótano y ve a Mike frente a una esquina. Entonces, de repente, los gritos de Heather se silencian y la camara sigue grabando tras caer.


== Premios ==
== Premios ==

Revisión del 11:53 7 nov 2009

El proyecto de la Bruja de Blair también conocida como El proyecto Blair Witch, es una película de terror estadounidense de bajo presupuesto estrenada en 1999. Aunque la película aparenta ser real, es puramente ficticia. Fue producida por la productora Haxan Films.


Premios

Independent Spirit Awards

Año Categoría Resultado
1999 Premio John Cassavetes Ganadora

Videojuegos

Curiosidades

  • Para darle mayor realismo a la película, los personajes usaron sus nombres reales.
  • Otros finales rodados en post-producción y rechazados posteriormente, incluían a Mike siendo ahorcado y de cara a la pared con la figura de las ramas al lado suyo.
  • La película fue rodada en 8 días.
  • La cámara de 16 mm. se rompió durante el rodaje, Joshua Leonard se cayó colina abajo rodando, y rompió las lentes de la cámara.
  • Para promocionar la película se dijo que se trataba de un documental real, al igual que se hizo en su día con "Holocausto caníbal". Para hacerlo más creíble, en algunas webs conocidas de internet junto a la ficha de cada actor, se puso que se encontraban en paradero desconocido.
  • La población de Burkittsville, la localización de la película, está muy enfadada por el falso tratamiento que de la ciudad se ha realizado tanto en la película como en la promoción de la misma. Se quejan de las mentiras arrojadas sobre la ciudad. Han llegado a crear una página web para contar la VERDAD del asunto (www.burkittsville.com). De hecho, hasta han escrito un FAQ con respuestas a las preguntas más típicas.
  • A los actores les fue entregado un bosquejo de no más de 35 páginas sobre la trama antes de que empezasen a rodar. Todas las frases eran improvisadas y casi ningún suceso del film era conocido de antemano por los actores.
  • Eduardo y Daniel (directores) sorprendían a los actores dándoles sustos por las mañanas. Era un trabajo nocturno para asustarles de veras, y alguno lloró de verdad.
  • El Departamento de Recursos Naturales del estado americano de Maryland tomó la decisión de salvar del derribo la casa en que se rodó la escena final de la película. La casa tiene unos 200 años y se encuentra en estado de abandono.

Véase también


Referencias


Enlaces externos