Ir al contenido

Territorio de La Guajira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:40 26 oct 2011 por Milenioscuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Territorio Nacional de La Guajira

Territorio de los Estados Unidos de Colombia



1871-1898


Ubicación de La Guajira
Ubicación de La Guajira
Territorio Nacional de La Guajira
Capital Riohacha
11°33′N 72°53′O / 11.550, -72.883
Idioma oficial Español y Wayuunaiki
Religión Católica
Período histórico República del siglo XIX
 • Erección en Territorio Nacional 25 de septiembre de 1871
 • Erección en Intendencia 1898
Población
 • 1876 est. 8390 
Moneda Peso colombiano


Notas
Gentilicio: Guajiro-a, Colombiano-a

El Territorio Nacional de La Guajira fue una entidad subnacional de Colombia, creada el 25 de septiembre de 1871[1]​ y comprendía una pequeña parte del territorio ancestral del pueblo nativo-americano wayúu. Aunque su jurisdicción pertenecía al Estado Soberano del Magdalena, su administración estaba a cargo del gobierno federal.[2]

Véase también

Referencias

  1. Colombiestad (Colombia Estadística). «Estadística de Colombia 1876». Consultado el 1 de abril de 2011. 
  2. «La Guajira (historia)». Biblioteca Luis Ángel Arango. Consultado el 27 de agosto de 2011.