Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sulfato de cobre(II)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Eliminado vandalismo. Ponía "Química inorgánicasexoo hahaha" en el vínculo
Línea 27: Línea 27:
El '''sulfato de cobre (II)''', también llamado '''sulfato cúprico''' (CuSO<sub>4</sub>), vitriolo azul, piedra azul o caparrosa azul, es un compuesto químico derivado del [[cobre]] que forma [[cristal]]es azules, solubles en agua y [[metanol]] y ligeramente solubles en [[alcohol]] y [[glicerina]]. Su forma anhídrica (CuSO<sub>4</sub>) es un polvo verde o gris-blanco pálido, mientras que [[sulfato cúprico pentahidratado|la forma hidratada (CuSO<sub>4</sub>·5H<sub>2</sub>O)]] es azul brillante.
El '''sulfato de cobre (II)''', también llamado '''sulfato cúprico''' (CuSO<sub>4</sub>), vitriolo azul, piedra azul o caparrosa azul, es un compuesto químico derivado del [[cobre]] que forma [[cristal]]es azules, solubles en agua y [[metanol]] y ligeramente solubles en [[alcohol]] y [[glicerina]]. Su forma anhídrica (CuSO<sub>4</sub>) es un polvo verde o gris-blanco pálido, mientras que [[sulfato cúprico pentahidratado|la forma hidratada (CuSO<sub>4</sub>·5H<sub>2</sub>O)]] es azul brillante.


== Preparación ==
== Preparación ==kdjklsjfklajlgjfsd;klgj;dfkljgkldsj
Puesto que está disponible comercialmente, el sulfato de cobre se compra, no se prepara generalmente en el laboratorio para agregar aldehidos y cetonas como carburantes. Esto se logra de forma industrial por la acción del ácido sulfúrico en una variedad de compuestos de cobre (II), tales como [[Óxido de cobre]] (II) y de [[carbonato del cobre]]. Tales reacciones se consideran reacciones [[redox]] u [[oxidación-reducción]].
Puesto que está disponible comercialmente, el sulfato de cobre se compra, no se prepara generalmente en el laboratorio para agregar aldehidos y cetonas como carburantes. Esto se logra de forma industrial por la acción del ácido sulfúrico en una variedad de compuestos de cobre (II), tales como [[Óxido de cobre]] (II) y de [[carbonato del cobre]]. Tales reacciones se consideran reacciones [[redox]] u [[oxidación-reducción]].



Revisión del 22:14 8 sep 2009

 
Sulfato de cobre(II)
Cristales de sulfato de cobre (II) CuSO4 · 5H2O Sulfato de cobre (II) pentahidratado
Nombre IUPAC
Tetraoxosulfato (VI) de cobre (II)
General
Otros nombres Sulfato de cobre (II)
Sulfato cúprico
Caparrosa azul
Piedra azul
Calcantita
Fórmula semidesarrollada CuSO4
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS [7758-99-8][1]
Número RTECS GL8800000
ChEBI 23414
ChemSpider 22870
DrugBank DB06778
PubChem 24462
UNII KUW2Q3U1VV
KEGG C18713
Propiedades físicas
Densidad 3600 kg/; 3,6 g/cm³
Masa molar 1596 g/mol
Estructura cristalina triclínico
Propiedades químicas
Acidez 0,005 pKa
Solubilidad en agua 20,3 g/100 ml de agua (20 °C)
Termoquímica
ΔfH0sólido –769,98 kJ/mol
S0sólido 109,05 J·mol–1·K–1
Compuestos relacionados
Otros aniones Citrato cúprico
Cloruro cúprico
Ioduro cúprico
Óxido cúprico
Otros cationes Sulfato de niquel
Sulfato de zinc
Sulfato de bario
Sulfato sódico
Sulfato de aluminio
Sulfato de amonio
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, piedra azul o caparrosa azul, es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules, solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina. Su forma anhídrica (CuSO4) es un polvo verde o gris-blanco pálido, mientras que la forma hidratada (CuSO4·5H2O) es azul brillante.

== Preparación ==kdjklsjfklajlgjfsd;klgj;dfkljgkldsj Puesto que está disponible comercialmente, el sulfato de cobre se compra, no se prepara generalmente en el laboratorio para agregar aldehidos y cetonas como carburantes. Esto se logra de forma industrial por la acción del ácido sulfúrico en una variedad de compuestos de cobre (II), tales como Óxido de cobre (II) y de carbonato del cobre. Tales reacciones se consideran reacciones redox u oxidación-reducción.

La más común de sus producciones, es la precipitación de sulfato pentahidratado por sobre saturación con ácido sulfúrico, a partir de soluciones concentradas de cobre provenientes de lixiviación de minerales oxidados de cobre, también en medio sulfato, obedeciendo las siguientes reacciones químicas.

Precipitación: Cu2+ (aq) + SO42- (aq) → CuSO4 (s)

Hidratación:

CuSO4 (s) + 5 H2O (l) → CuSO4·5H2O (s)

Estas reacciones ocurren durante el proceso en el orden que se señala.

Usos

En el tratamiento de aguas es usado como alguicida, y tiene numerosas aplicaciones: fabricación de concentrados alimenticios para animales, abonos, pesticidas, mordientes textiles, industria del cuero, pigmentos, baterías eléctricas, recubrimiento galvanizados (recubrimientos de cobre ácido por electroposición), sales de cobre, medicina, preservantes de la madera, procesos de grabado y litografía, reactivo para la flotación de menas que contienen Zinc, industria del petróleo, caucho sintético, industria del acero, tratamiento del asfalto natural, colorante cerámico.

Grandes cristales de Sulfato de cobre (II)
Muestra de CuSO4


Seguridad

Toxico por ingestión, induce el vomito. Irritante en contacto prolongado con la piel, en este caso lavar la zona afectada con agua abundante. En contacto con los ojos lavar mínimo durante 15 minutos, y visitar el hospital para evaluar posibles daños al globo ocular.

Véase también

Enlaces externos

  1. [7758-99-8 Número CAS]