Setenta y uno
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
71 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cardinal | Setenta y uno | ||||
Ordinal | Septuagésimo primero, -a | ||||
Factorización | 71 (número primo) | ||||
Sistemas de numeración | |||||
Romana | LXXI | ||||
Ática |
![]() | ||||
Jónica | οα | ||||
China | 七十一 | ||||
China tradicional | 柒 拾 壹 | ||||
Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂I | ||||
Armenia | ՀԱ | ||||
Maya |
![]() ![]() | ||||
Cirílica | ОА | ||||
India | ௭௰௧ | ||||
Sistema binario | 1000111 | ||||
Sistema octal | 107 | ||||
Sistema hexadecimal | 47 | ||||
Como parámetro de una función | |||||
Función φ de Euler | 70 | ||||
Función divisor | 2 | ||||
Función de Möbius | -1 | ||||
Función de Mertens | -3 | ||||
| |||||
Lista de números | |||||
El setenta y uno (71) es el número natural que sigue al setenta y precede al setenta y dos.
Propiedades matemáticas[editar]
- El 71 es el 20º número primo después de 67 y antes de 73 con el que compone un primo gemelo.
- Un primo permutable con 17.
- Un número primo de Pillai.
- Número primo fuerte.
- El 23 término de la sucesión de Euclides-Mullin.
- Un primo de Eisenstein sin parte imaginaria y parte real de la forma 3 n - 1.
- La suma de tres primos consecutivos: 19, 23 y 29.
Ciencia[editar]
- El 71 es el número atómico del Lutecio (un lantánido).
- Objeto de Messier M71, es un cúmulo globular en la constelación Sagitta.
- Objeto del Nuevo Catálogo General NGC 71 es una galaxia lenticular localizada en la constelación de Andrómeda.