Sergio Páez Verdugo
Sergio Páez Verdugo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de junio de 1933 (85 años) | |
Nacionalidad | Chilena | |
Partido político |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
| |
Sergio Páez Verdugo (1 de junio de 1933) es un contador general chileno, elegido varias veces parlamentario por el Partido Demócrata Cristiano de Chile. Fue presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial entre 2002 y 2005.[1]
Índice
Biografía[editar]
Inicios[editar]
En 1952 se integró la Falange Nacional, uno de los precursores de la Democracia Cristiana, que ayudó a formar en 1957.[2] Entre 1954 y 1963 fue dirigente sindical de la Asociación de Profesores y Empleados de la Universidad de Chile, y en 1964 fue nombrado jefe de área en la Secretaría General de Gobierno de Chile.[2]
Carrera política[editar]
Fue elegido diputado en las elecciones de 1969 por Llanquihue, Maullín, Calbuco y Puerto Varas, siendo reelegido en la elección parlamentaria de 1973. Tras el golpe militar del 11 de septiembre fue clausurado el congreso, no pudiendo comenzar su nuevo periodo.[2]
Durante la dictadura desarrolló su carrera empresarial, y participó sala de ex parlamentarios Demócrata Cristianos. Lideró en Puerto Montt la campaña del No para el Plebiscito Nacional de 1988.[2]
Fue elegido Senador en 1990 por la circunscripción 17, correspondiente a la X Región de Los Lagos Sur,[3] siendo reelegido en 1997, terminando su periodo en 2005.[4]
En 2005 volvió a postular a la reelección, obteniendo la segunda mayoría tras su compañero de lista Camilo Escalona (24,87% y 28,68% respectivamente), pero debido al sistema binominal resultó elegido su contrincante Carlos Kuschel, con el 20,66%.[5] En abril de 2009 anunció que no aceptaba el ofrecimiento de postularse como candidato a diputado por Chiloé en las elecciones parlamentarias de 2009,[6] haciendo públicas sus intenciones de ser candidato a senador por la zona.[7]
Reconocimientos[editar]
EL 12 de febrero de 2003, en el 150° aniversario de la ciudad, fue reconocido por el municipio de Puerto Montt como un Ciudadano Destacado, por sus aportes realizados para el desarrollo de la comuna.[8] También ha recibido condecoraciones en Argentina, España, Italia, Marruecos, Brasil y Hungría.[2]
Historial electoral[editar]
Elecciones parlamentarias de 1973[editar]
- Elecciones parlamentarias de 1973 por la 24ª Agrupación Departamental de Llanquihue
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
A. Confederación de la Democracia | ||||
Mario Marchant Binder | PN | 16 091 | 27,87% | Diputado |
Adib Essedin Sierpe | PIR | 2861 | 4,96% | |
Sergio Páez Verdugo | PDC | 16 591 | 28,74% | Diputado |
Votos de Lista | CODE | 450 | 0,78% | |
B. Unidad Popular | ||||
Antonio Ruiz Paredes | PS | 12 322 | 21,34% | Diputado |
Patricio Romano Lorca | PCCh | 6465 | 11,20% | |
Ulises Manríquez Bustos | MAPU | 2481 | 4,30% | |
Votos de Lista | UP | 361 | 0,62% | |
C. Unión Socialista Popular | ||||
Osvaldo Romo Mena | USOPO | 104 | 0,18% | |
Votos válidamente emitidos | 57 726 | 98,91% | ||
Votos nulos | 437 | 0,75% | ||
Votos en blanco | 199 | 0,34% | ||
Total de votos emitidos | 58 362 | 100,0% | ||
Fuente: Dirección del Registro Electoral. |
Elecciones parlamentarias de 1989[editar]
- Elecciones parlamentarias de 1989 a Senador por la Circunscripción 17, (Los Lagos Sur)[9]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Bruno Siebert | Democracia y Progreso | ILB | 66.326 | 31,12 | Senador |
Sergio Páez Verdugo | Concertación por la Democracia | PDC | 62.468 | 29,31 | Senador |
Aniceto Rodríguez Arenas | Concertación por la Democracia | PPD | 55.321 | 25,96 | |
Luis Valentín Ferrada | Democracia y Progreso | ILB | 28.991 | 13,60 |
Elecciones parlamentarias de 1997[editar]
- Elecciones parlamentarias de 1997 a Senador por la Circunscripción 17, (Los Lagos Sur)[10]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Sergio Páez Verdugo | Concertación por la Democracia | PDC | 56.189 | 28,43 | Senador |
Rodolfo Stange Oelckers | Unión Por Chile | ILB | 53.584 | 27,11 | Senador |
Germán Correa Díaz | Concertación por la Democracia | PS | 39.962 | 20,22 | |
Harry Jurgensen Caesar | Unión Por Chile | RN | 37.985 | 19,22 | |
Óscar Azócar García | La Izquierda | PC | 6.508 | 3,29 | |
Mercedes Bravo Valenzuela | Humanista | PH | 3.424 | 1,73 |
Elecciones parlamentarias de 2005[editar]
- Elecciones parlamentarias de 2005 a Senador por la Circunscripción 17, (Los Lagos Sur)[11]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Camilo Escalona Medina | Concertación Democrática | PS | 65.337 | 28,68 | Senador |
Sergio Páez Verdugo | Concertación Democrática | PDC | 56.661 | 24,87 | |
Carlos Kuschel Silva | Alianza | RN | 47.054 | 20,66 | Senador |
Joaquín Brahm Barril | Alianza | UDI | 40.774 | 17,90 | |
Irma Alvarado Barría | Juntos Podemos Más | PC | 5.381 | 2,36 | |
José Cáceres Torres | Fuerza Regional Independiente | ILA | 5.187 | 2,28 | |
Mario Osses Quirós | Fuerza Regional Independiente | ILA | 4.633 | 2,03 | |
Tomas Bize Brintrup | Juntos Podemos Más | ILC | 2.761 | 1,21 |
Referencias[editar]
- ↑ Páez entrega el mando . ´´El Llanquihue, 18 de octubre de 2005.
- ↑ a b c d e Sergio Páez Verdugo - Senador. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado en julio de 2009.
- ↑ Ministerio del Interior de Chile, Sistema de despliegue de cómputos de la elección parlamentaria chilena de 1989, circunscripción 17, senadores.
- ↑ Ministerio del Interior de Chile, Sistema de despliegue de cómputos de la elección parlamentaria chilena de 1997, circunscripción 17, senadores.
- ↑ Ministerio del Interior de Chile, Sistema de despliegue de cómputos de la elección parlamentaria chilena de 2005, circunscripción 17, senadores.
- ↑ Páez no será candidato por Chiloé y Palena. La Estrella de Chiloé, 25 de abril de 2009.
- ↑ Sergio Páez entra a la pelea por Aysén para ser senador. La Estrella de Chiloé, 30 de junio de 2009.
- ↑ Senador Sergio Páez Verdugo, reconocido como Ciudadano Destacado en Puerto Montt. Chiloé Web, 22 de enero de 2003.
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Circunscripción 17 (Los lagos sur), Senadores 1989
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Circunscripción 17 (Los lagos sur), Senadores 1997
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Circunscripción 17 (Los lagos sur), Senadores 2005
Enlaces externos[editar]
- Reseña biográfica en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
- Hombres
- Nacidos en 1933
- Políticos demócrata-cristianos de Chile
- Senadores del XLVIII Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Senadores del XLIX Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Senadores del L Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Senadores del LI Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Diputados del XLVI Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Diputados del XLVII Periodo Legislativo del Congreso Nacional de Chile
- Grandes oficiales de la Orden de Mayo
- Senadores de Osorno y Llanquihue
- Senadores de Chiloé
- Presidentes de la Unión Interparlamentaria