San José (El Salvador)
San José | ||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de San José en El Salvador | ||
Coordenadas | 13°33′41″N 87°53′58″O / 13.561488888889, -87.8994 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 45.16 km² | |
Altitud | ||
• Media | 230 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 241 de 262.º | |
• Total | 2 544 hab. | |
• Densidad | 56,33 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
San José es un distrito del municipio de La Unión Norte en el departamento de La Unión, El Salvador. De acuerdo al Censo oficial de 2024, tiene una población de 2.544 habitantes.[1]
Historia
[editar]La localidad surgió a raíz de una petición de los cantones El Chagüite y La Joya (del municipio de Bolívar); y El Platanar, Sombrerito y Chagüitillo (de Pasaquina), en la que solicitaron erigirse en pueblo sobre la base de una ley del 6 de febrero de 1862. Esto fue concedido el 18 de enero de 1871 por la Asamblea Nacional y bajo la administración presidencial de Francisco Dueñas. El 15 de agosto de 1955 alcanzó la categoría de «villa» bajo el gobierno de Óscar Osorio.
Información general
[editar]El distrito cubre un área de 45,16 km² y su cabecera tiene una altitud de 120 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes marzo en honor a José de Nazaret, santo de la Iglesia católica.
Referencias
[editar]- ↑ Dirección General de Estadística y Censos (31 de marzo de 2025). «Población total por departamento, municipio, distrito de residencia y edades simples según sexo.». Banco Central de Reserva. Consultado el 3 de abril de 2025.
- San José en fundaungo.org (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- San José en fisdl.gob
- Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L–Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional.