Ir al contenido

Rodrigo Delgado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:41 9 jul 2021 por NistelrooySMG (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rodrigo Delgado

Retrato oficial de Delgado, 2020.


Ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile
Actualmente en el cargo
Desde el 4 de noviembre de 2020
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Víctor Pérez Varela


Alcalde de Estación Central
6 de diciembre de 2008-4 de noviembre de 2020
Predecesor Gustavo Hasbún Selume
Sucesor Miguel Abdo Ara

Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
La Ligua (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Jorge Delgado Toro Mazote
Eliana Mocarquer Mucarquer
Cónyuge Nicole Nef (matr. 2014)
Hijos 3
Familiares Adolfo Nef (suegro)
Educación
Educación Universidad Andrés Bello
Educado en Universidad Andrés Bello (hasta 1999) Ver y modificar los datos en Wikidata
Posgrado
Información profesional
Ocupación Psicólogo y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Unión Demócrata Independiente Ver y modificar los datos en Wikidata

Rodrigo Javier Delgado Mocarquer (Santiago, 13 de junio de 1974) es un psicólogo y político chileno, miembro del partido Unión Demócrata Independiente (UDI). Desde el 4 de noviembre de 2020 ejerce como ministro del Interior y Seguridad Pública bajo el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Anteriormente, entre 2008 y 2020, fue alcalde de la comuna de Estación Central.

Biografía

Vida personal

Hijo de Jorge Delgado Toro Mazote y Eliana Mocarquer Mucarquer, vivió su infancia junto a su familia en la comuna de La Ligua, en la región de Valparaíso. Su madre es descendiente de inmigrantes palestinos radicados en Chile.

Desde el 19 de octubre de 2014 está casado con Nicole Nef,[1]​ hija del exfutbolista Adolfo Nef. El matrimonio tiene 3 hijos; Mariano y María Gracia (mellizos)[2]​ y un tercero.

Estudios y trayectoria profesional

Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Árabe de Santiago y los superiores en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Andrés Bello, graduándose como psicólogo el año 1999.[3]​ Cuenta además con postítulos en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Chile, Excelencia en Servicios Municipales y de Gestión de Gobiernos Locales, ambos de la Universidad del Desarrollo (UDD).

Realizó su práctica profesional en el Centro Juvenil Opción de la comuna de Cerro Navia. Más tarde trabajaría en el Centro Juvenil de Lampa en un proyecto de Prevención Social.[4]

En 2000 asumió como director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Estación Central, durante la alcaldía de Gustavo Hasbún, donde se mantuvo durante ocho años.[5][6]

Carrera política

Fue elegido alcalde de Estación Central, comuna del Gran Santiago, en las elecciones municipales de 2008 para el periodo 2008-2012. Fue reelegido en las elecciones municipales de 2012 y 2016, sirviendo tres periodos en total, por lo que no pudo buscar la reelección por un cuarto periodo tras la vigencia de la Ley 21.238.[7]​ Desde 2019 fue vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AMUCh) y en abril de 2020 asumió como presidente de dicha asociación, sucediendo a José Miguel Arellano, alcalde de Padre Hurtado.[6][3]

El 4 de noviembre de 2020 renunció a la alcaldía de Estación Central,[8]​ para asumir el mismo día como ministro del Interior y Seguridad Pública en el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera, luego de la renuncia de Víctor Pérez Varela a dicho cargo el día anterior.[9]

A fines del 2020 fue invitado por el Ministerio de Salud (Minsal), para integrar la Mesa Social COVID-19, creada para enfrentar dicha pandemia en el país.[10]

Controversias

Durante su gestión, la Municipalidad de Estación Central otorgó permisos de edificación a la inmobiliaria Placilla SpA, que fueron declarados ilegales por el Tribunal Constitucional, ya que contravienen la normativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que imposibilita la "edificación continua" en una zona que no tiene límite de altura.[11]

Historial electoral

Elecciones municipales de 2008

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Guillermo Flores Contreras Por un Chile Limpio ILA 6734 11,40
Néstor Santander Moreno Concertación Democrática PDC 12 343 20,90
Hugo Gutiérrez Gálvez Juntos Podemos Más PC 18 567 31,44
Rodrigo Delgado Mocarquer Alianza por Chile UDI 21 404 36,25 Alcalde

Elecciones municipales de 2012

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
René Osorio Serrano Regionalistas e Independientes PRI 1948 4,08
Camilo Ballesteros Briones Por un Chile Justo PC 21 548 45,21
Rodrigo Delgado Mocarquer Coalición UDI 22 170 46,51 Alcalde

Elecciones municipales de 2016

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Ángelica Cid Venegas Nueva Mayoría PS 12 400 39,08
Rodrigo Delgado Mocarquer Chile Vamos UDI 15 431 48,63 Alcalde
Doris González Lemunao Pueblo Unido ILM 2605 8,21
Mauricio Santander Videla Independientes (Fuera de pacto) IND 1294 4,08

Referencias

  1. «Ex chica «Mekano» y alcalde de Estación Central se casaron». www.tecache.cl. 19 de octubre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  2. «Ex "Mekano": La nueva vida como madre de 3 hijos de Nicole Lef». www.pagina7.cl. 30 d octubre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  3. a b «Sicólogo, alcalde y a favor del Apruebo: así es el nuevo ministro del Interior, Rodrigo Delgado». pauta. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  4. «Gobierno de Chile: Ministerio del Interior y Seguridad Pública». www.gob.cl. 4 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  5. «Alcalde». Municipalidad de Estación Central. 19 de enero de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  6. a b Alejandra Jara (4 de noviembre de 2020). «Un alcalde al Ministerio de Interior: la trayectoria política de Rodrigo Delgado, el nuevo jefe de gabinete de Piñera». La Tercera. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  7. «Alcalde Rodrigo Delgado: "El cargo de gobernador regional sería un lindo desafío"». Emol. 1 de octubre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  8. «Rodrigo Delgado renuncia a la alcaldía de Estación Central para asumir como ministro del Interior». 24Horas.cl. 4 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  9. «Piñera opta por Rodrigo Delgado como cuarto ministro del Interior de su gobierno». La Tercera. 4 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  10. «Ministerio de Salud de Chile; Mesa Social Covid-19». www.gob.cl. 2020. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  11. [1] Diario UChile: Tribunal Constitucional declara ilegales guetos verticales de Estación Central
  12. elecciones.gov.cl Archivado el 30 de mayo de 2017 en Wayback Machine. Votación candidatos por comuna, Alcaldes 2008
  13. &atras=false&tabIndex=0.html Votación candidatos por comuna, Alcaldes 2012
  14. Servelelecciones.cl Archivado el 25 de octubre de 2016 en Wayback Machine. Votación candidatos por comuna, Alcaldes 2016

Enlaces externos