Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rock and roll»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Vandalismo de 213.97.172.211, revirtiendo hasta la edición 17739013 de Matdrodes. ¿Hubo un error?
Línea 18: Línea 18:
== Rock and roll, rocanrol, rock y música rock ==
== Rock and roll, rocanrol, rock y música rock ==


0.Concha
El término rock and roll ha englobado desde siempre todos los [[género musical|géneros musicales]] que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.<ref name=pred>[http://www.history-of-rock.com/indx.html DK Peneny. ''The History Of Rock and Roll'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock):<ref name=rock>[http://www.xornal.com/article.php3?sid=20070317022517 Xornal.com ''Este verano se cumplirán 30 años de la muerte de Elvis Presley, el Rey'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> [[música rock]].<ref name=RM>[http://www.scaruffi.com/history/long.html Piero Scaruffi, ''A History Of Rock Music 1951-2000'', publicado en el [[2003]], acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> Por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los [[:Categoría:Música rock|géneros englobados en música rock]] derivan de él de forma directa o indirecta.<ref name=pred/>
El término rock and roll ha englobado desde siempre todos los [[género musical|géneros musicales]] que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.<ref name=pred>[http://www.history-of-rock.com/indx.html DK Peneny. ''The History Of Rock and Roll'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock):<ref name=rock>[http://www.xornal.com/article.php3?sid=20070317022517 Xornal.com ''Este verano se cumplirán 30 años de la muerte de Elvis Presley, el Rey'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> [[música rock]].<ref name=RM>[http://www.scaruffi.com/history/long.html Piero Scaruffi, ''A History Of Rock Music 1951-2000'', publicado en el [[2003]], acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> Por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los [[:Categoría:Música rock|géneros englobados en música rock]] derivan de él de forma directa o indirecta.<ref name=pred/>


De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la [[Real Academia de la Lengua Española]]: ''un género musical característico y popularizado en los 50''<ref name=R>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rock RAE ''Rock'' Real Academia de la Lengua Española, ''rock and roll'', Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> (que se corresponde con la definición de rock and roll<ref name=RnR/>) y ''cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll'',<ref name=R/> que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido anteriormente el término rock and roll. En la práctica, hoy día existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar ese género de los 50, denominan a su música "rock and roll" o se sienten identificados con el mismo.
De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la [[Real Academia de la Lengua Española]]: ''un género musical característico y popularizado en los 50''<ref name=R>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rock RAE ''Rock'' Real Academia de la Lengua Española, ''rock and roll'', Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> (que se corresponde con la definición de rock and roll<ref name=RnR/>) y ''cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll'',<ref name=R/> que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido anteriormente el término rock and roll. En la práctica, hoy día existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar ese género de los 50, denominan a su música "rock and roll" o se sienten identificados con el mismo.


Por otro lado, el [[diccionario de la lengua española]] en su vigésima segunda edición recoge el término ''rock and roll'' como [[voz]] [[idioma inglés|inglesa]] a modo de [[anglicismo]],<ref name="RnR"/> sin embargo en el avance de la vigésima tercera edición el artículo ha sido enmendado tomando ''rocanrol'' como [[Unidad léxica|término]] en [[idioma español|español]] derivado del inglés.<ref name="rocanrol"/>
Por otro lado, el [[diccionario de la lengua española]] en su vigésima segunda edición recoge el término ''rock and roll'' como [[voz]] [[idioma inglés|inglesa]] a modo de [[anglicismo]],<ref name="RnR"/> sin embargo en el avance de la vigésima tercera edición el artículo ha sido enmendado tomando ''rocanrol'' como [[Unidad léxica|término]] en [[idioma español|español]] derivado del inglés.<ref name="rocanrol"/>

==Historia==
==Historia==
=== Primeros cantantes y orígenes===
=== Primeros cantantes y orígenes===

Revisión del 02:09 30 may 2008

Rock and roll
Orígenes musicales Blues, country, boogie woogie, rhythm
Orígenes culturales Años 40-50, el blues evoluciona tomando influencias de otros géneros.
Instrumentos comunes Guitarra, bajo, batería, armónica, teclados
Popularidad Alta en todo el mundo desde su origen.
Subgéneros

Rockabilly, pop rock, rock psicodélico, garage rock, rock sinfónico, rock progresivo, jazz rock, glam rock, hard rock, punk rock, rock gótico, krautrock, heavy metal, new wave, post punk, soft rock, rock alternativo, noise pop, shoegazing, grunge, brit pop, dream pop, emo, geek rock, indie, post rock, rock ácido, rock experimental, rock instrumental, visual kei.

Ver Subgéneros del rock

Rock and roll, rocanrol[1]​ o meramente rock[2]​ es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de folclore estadounidense (rhythm and blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950.[3]

El vocablo «rock and roll» fue utilizado por primera vez por Alan Freed, pinchadiscos de una estación de radio en Cleveland, que utilizó el término para titular un programa de radio: Moondog Rock'n'Roll Party.[4]

Rock and roll, rocanrol, rock y música rock

0.Concha

El término rock and roll ha englobado desde siempre todos los géneros musicales que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.[4]​ Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock):[5]música rock.[6]​ Por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los géneros englobados en música rock derivan de él de forma directa o indirecta.[4]

De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la Real Academia de la Lengua Española: un género musical característico y popularizado en los 50[7]​ (que se corresponde con la definición de rock and roll[3]​) y cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll,[7]​ que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido anteriormente el término rock and roll. En la práctica, hoy día existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar ese género de los 50, denominan a su música "rock and roll" o se sienten identificados con el mismo.

Por otro lado, el diccionario de la lengua española en su vigésima segunda edición recoge el término rock and roll como voz inglesa a modo de anglicismo,[3]​ sin embargo en el avance de la vigésima tercera edición el artículo ha sido enmendado tomando rocanrol como término en español derivado del inglés.[1]

Historia

Primeros cantantes y orígenes

Elvis Presley
en la Casa Blanca en 1970

En la década de 1950, en Estados Unidos, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones. Por primera vez, una música se dirigía directamente a ellos: el rock and roll

En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces. A nivel musical la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando en un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial. Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll. Uno de sus precursores fue Muddy Waters en 1949.

El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales representaban lo mismo se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial.[cita requerida]

El rock and roll (o rocanrol) emergió como un género musical definido en Estados Unidos en la década de 1950. Los inicios del rock and roll combinan elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado. Muddy Waters muchas veces ha sido acreditado como el músico que "pavimentó" el camino hacia el rock and roll.

Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley's Comets, especialmente con Crazy man crazy (1954) y su gran éxito Rock around the clock (1955), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Little Richard o a Elvis Presley y eligen también como fecha del comienzo del rock and roll a 1954, año en el que Presley editó su primer disco. Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Little Richard, Bo Diddley, Fats Domino, Buddy Holly, Gene Vincent entre otros.

Desarrollo y evolución

Chuck Berry

A partir de los años 60 el rock and roll tuvo un importante desarrollo y evolución que se expresó a través de una gran cantidad de bandas y variedad de ritmos y estilos que convirtió el rock and roll en un fenómeno cultural y musical que se extendió alrededor del mundo. El estilo es una conjunción rítmica que se cimenta esencialmente sobre la música negra. La popularización del rock and roll sirvió para que muchos músicos, pudiesen expresarse y llegar a difundirse en medios locales y nacionales. Esa es la historia de muchos rockeros negros, como el mismo Chuck Berry, quien plasma la realidad social de su entorno en la canción "Johnny B. Goode".

No es sino a partir de los años 1960, cuando el rock and roll decae y deja de ser el ritmo que representaba a los jóvenes rebeldes en los 50, dando paso al género denominado rock o música rock, que marcaría un hito entre la naciente generación joven de los 60.

Sin embargo, del rock and roll nacieron distintos subgéneros como el rockabilly, doo wop o el hard rock, y fenómenos como el de los Teen Idols o los Girl Groups, estos últimos patrocinados principalmente por Phil Spector[8]​ y de él han derivado géneros como el heavy metal, el garage rock, el punk rock, el rock progresivo o el glam, y entre todos ellos siguen existiendo elementos comunes provenientes del rock n' roll. Así, Lennon definió al Glam, como "rock n' roll con pintalabios", y a algunos artistas de hard rock o heavy metal como Motörhead o AC/DC les agrada definirse como músicos de rock n' roll.

Análisis musical

En sus inicios y en el estado menos evolucionado, el rock and roll fue un estilo de música sin ninguna influencia blanca,[cita requerida] que se sirvió de las nuevas técnicas de amplificación de guitarra para comenzar a darle el rol fundamental que lo caracterizaría el resto del siglo. Aparte de la guitarra, la batería y el piano fueron elementos igualmente fundamentales.

La progresión de acordes es originaria del blues, es decir, Fundamental - Subdominante - Fundamental - Dominante - Subdominante - Fundamental; pero el tempo es elevadisímo, además incluía arreglos y voces para secciones de metal y coros.

La improvisación también juega un papel dentro del género, utilizando la escala pentatónica con un par de alteraciones, lo que pasará a ser conocido posteriormente como "escala de blues".


Fuentes

  • Frith, Simon; Straw Will y Street, John (2006). «La otra historia del rock». Barcelona: Robinbook. ISBN 84-96222-52-7. 
  • Bergamini, Andrea (2006). El rock y su historia. ISBN 84-934230-7-6. 
  • Fernández Marcos, Lois (2006). «Historia del rock and roll». Vigo: Cardeñoso. ISBN 84-8190-420-1. 
  • Abad Morales, Luís Ángel (2002). «Rock contra cultura». Madrid: Biblioteca Nueva. ISBN 847030591. 

Véase también

Referencias

Enlaces externos