Ir al contenido

Ribamontán al Mar

Ribamontán al Mar
municipio de Cantabria


Bandera

Escudo

Ribamontán al Mar ubicada en España
Ribamontán al Mar
Ribamontán al Mar
Ubicación de Ribamontán al Mar en España
Ribamontán al Mar ubicada en Cantabria
Ribamontán al Mar
Ribamontán al Mar
Ubicación de Ribamontán al Mar en Cantabria
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cantabria
• Provincia  Cantabria
• Comarca Trasmiera
• Partido judicial Santoña
• Capital Carriazo
Ubicación 43°27′20″N 3°40′12″O / 43.455555555556, -3.67
• Altitud 50 m
Superficie 36,94 km²
Población 4624 hab. (2024)
• Densidad 119,82 hab./km²
Código postal 39150
Alcalde (2007) Francisco Asón (PRC)
Sitio web www.ribamontanalmar.es

Término municipal de Ribamontán al Mar

Ribamontán al Mar es un municipio asentado al este de la bahía de Santander, en la costa central de Cantabria (España), y a 32 kilómetros de Santander. Limita al este con el municipio de Bareyo y al sur con el de Ribamontán al Monte y la desembocadura del río Miera, que establece un límite natural con el municipio de Marina de Cudeyo. Cuenta con una población de 4496 habitantes y una superficie de 36,94 km², lo que hace una densidad de 121,71 hab/km² (INE 2012).

El municipio surgió a partir de la disgregación de la Junta de Ribamontán (en la Merindad de Trasmiera), que se dividió en los municipios de Ribamontán al Mar y Ribamontán al Monte. Las primeras menciones conocidas sobre la existencia de alguna de sus localidades se remontan al siglo XI.

Destacan por sus extensas playas las localidades de Loredo (donde se celebra el Derby de su mismo nombre), Langre y Somo, por lo que en las últimas décadas se han convertido en destino para muchos turistas durante la época estival. Otra playa del municipio es la playa de Galizano, de menor extensión que las anteriores. El Puntal de Somo, que en forma de lengua se adentra en la bahía de Santander, es uno de los arenales más grandes de Cantabria. Además existe una línea marítima que une las localidades de Pedreña (en el municipio de Marina de Cudeyo), Somo y Santander.

En 2012 se convirtió en el primer municipio de España y segundo de Europa declarado reserva natural del surf.[1]

Demografía

[editar]

Ribamontán al Mar cuenta con una población de 4624 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Ribamontán al Mar[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Rivamontán al Mar: 1842[3]

Administración y política

[editar]

Gobierno municipal

[editar]

Francisco Asón (PRC) es el actual alcalde del municipio.

Resultados de las elecciones municipales en Ribamontán al Mar[4]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 1207 44,85 5 1408 53,94 6 1238 47,13 6 1266 46,68 6 1272 50,44 6 1345 53,63 7
Partido Popular (PP) 1024 38,05 5 658 25,21 3 902 34,34 4 821 30,27 4 856 33,94 4 713 28,43 3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 384 14,26 1 328 13,01 1 211 8,41 1
Iniciativa Vecinal Ribamontán al Mar (IV) 495 18,96 2 330 12,56 1
Agrupación Independiente de Vecinos (AIV) 302 11,14 1

Organización territorial

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Ribamontán al Mar, declarada primera reserva natural del surf de España y segunda de Europa Europa Press.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  3. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  4. «Resultados de las elecciones municipales en Ribamontán al Mar». Eldiario.es. 2023. 

Enlaces externos

[editar]