Río Uces
Uces | ||
---|---|---|
![]() Río Uces a su paso por Masueco. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Duero | |
Nacimiento |
El Gróo (Puertas) | |
Desembocadura |
Duero (Masueco-Pereña) | |
Coordenadas | 41°14′20″N 6°34′15″O / 41.2389, -6.57083Coordenadas: 41°14′20″N 6°34′15″O / 41.2389, -6.57083 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Long. de coronación | 50 kilómetros | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | aprox 50 km | |
Altitud |
Nacimiento: 800 m Desembocadura: 340 m | |
El Uces es un río afluente del Duero por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.
Recorrido[editar]
Su nacimiento no está claro y aunque pueda considerarse El Groo como su comienzo, el arroyo más largo que lo conforma nace en Villar de Peralonso. Desemboca entre Masueco y Pereña. Recibe el nombre del pueblo Las Uces, por el que pasa.
Además pasa por Villarmuerto, Brincones, Sanchón de la Ribera, Barceo, Villar de Samaniego, valderrodrigo, Valsalabroso, Cabeza del Caballo, El Milano, La Zarza de Pumareda, Masueco y Pereña.
Cascadas[editar]
Especialmente llamativos son los saltos de agua que produce el Uces en la zona conocida como «Las Cachoneras».[1]
Poco después se despeña dando lugar al Pozo de los Humos,[1] una de las cascadas más importantes de la región y que se forma por el contacto de dos tipos de rocas: un granito y unas pizarras.[2]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Río Uces». Revista turística de Salamanca. Consultado el 8 de diciembre de 2011.
- ↑ Barreña, Daniel H. (24 de mayo de 2016). «El Pozo de los Humos, cuando el Uces se precipita a su encuentro con el Duero». Consultado el 7 de julio de 2020.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el río Uces.