Quinto Vibio Crispo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Quinto Vibio Crispo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo Ijuliano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | ||
Lucio Junio Quinto Vibio Crispo (en latín: Lucius Iunius Quintus Vibius Crispus) (Vercelli, 13 - 94) fue cónsul suffectus en tres ocasiones, la primera bajo Nerón en 61, procónsul de África bajo Vespasiano en 72-73, cónsul sufecto por segunda vez en 74 y luego legado imperial para los tributos en Hispania en 75-77. Bajo Domiciano, en 83, fue sufecto por tercera vez.
Era considerado un gran orador,[1] pero también un notable delator que no tuvo problemas en denunciar a su propio hermano, y llegó a acumular una fortuna de 300 millones de sestercios.[2]
Referencias[editar]
Predecesor: Gneo Pedanio Fusco Salinator y Lucio Veleyo Patérculo |
Consul suffectus del Imperio Romano junto con ¿¿?? septiembre y diciembre de 61 |
Sucesor: Publio Mario ¿Celso? y Lucio Afinio Galo |
Predecesor: Quinto Manlio Ancario Tarquicio Saturnino |
Procónsul de la provincia romana de África 72-73 |
Sucesor: Cayo Rutilio Gálico |
Predecesor: Vespasiano V y Tito César III |
Consul suffectus II del Imperio Romano junto con Tiberio Plaucio Silvano Eliano julio y septiembre de 74 |
Sucesor: Quinto Petilio Cerial Cesio Rufo II y Tito Clodio Eprio Marcelo II |
Predecesor: Domiciano IX y Quinto Petilio Rufo II |
Consul suffectus III del Imperio Romano junto con Aulo Didio Galo Fabricio Veyentón III abril y junio de 83 |
Sucesor: Cayo Fisio Sabino y Marco Annio Mesala |