Ir al contenido

Pseudoarqueología

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:22 26 ago 2015 por Javierchiclana (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La pseudoarqueología, también conocida como arqueología fantástica, arqueología misteriosa, arqueología de culto y criptoarqueología,[1]​ es el término con el que se conoce la arqueología pseudocientífica. La pseudoarqueología es el conjunto de hipótesis, excavaciones y restos arqueológicos que no se ajustan a la metodología arqueológica habitual.

En contraste con la arqueología, la seudoarqueología no utiliza el método científico para estudiar los hallazgos y, por tanto, sus explicaciones son indemostrables e irracionales, además de contradictorias con el discurso histórico generalmente aceptado.

Con relativa frecuencia, la pseudoarqueología adquiere cierta popularidad gracias al sensacionalismo que ofrecen algunos grandes medios de difusión, al tener estos una resonancia mayor que las publicaciones serias de divulgación. En consecuencia, cierto público no siempre consigue distinguir entre los resultados de la investigación histórico-arqueológica realizada por estudiosos profesionales y las aventuradas hipótesis que plantea la pseudoarqueología.

Pseudoarqueología motivada por el nacionalismo

Pseudoarqueología relacionada con la religión

  • La continua búsqueda del Arca de Noé en el monte Ararat (Armenia).
  • Las numerosas evidencias arqueológicas que pretenden apoyar las afirmaciones del Libro de Mormón sobre el asentamiento de tres tribus perdidas de Israel en Estados Unidos durante la época prehistórica.

Pseudoarqueología en general

  • Los continentes perdidos, como la Atlántida, Mu o Lemuria.
  • La teorías de los antiguos astronautas civilizadores.
  • La especulación sobre el contacto precolombino entre la civilización maya y la egipcia.

Lugares arqueológicos sujetos a especulación

Referencias

  1. S. Williams: «Fantastic archaeology: what should we do about it?», en Francis B. Harrold y Raymond A. Eve: Cult archaeology and creationism: pseudoscientific beliefs about the past (‘creacionismo y arqueología de sectas, creencias seudocientíficas acerca del pasado’). Iowa: University of Iowa Press, 1987.
    J. Cole: “Cult archaeology and unscientific method and theory” (‘arqueología de sectas, y teorías y métodos no científicos’), en la revista Advances in Archaeological Method and Theory, 3, págs. 1-33, 1980.

Bibliografía

Véase también