Diferencia entre revisiones de «Profesor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.54.113.106 (disc.) a la última edición de Daimond
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|maestro}}
{{otros usos|maestro}}
[[Imagen:Village school in Northern Bahr el Ghazal, Sudan.jpg|thumb|178px|Profesor rodeado de niños]]
[[Imagen:Village school in Northern Bahr el Ghazal, Sudan.jpg|thumb|178px|Profesor rodeado de niños]]
'''Profesor''', '''docente''' o '''enseñante''' es quien se dedica [[profesional]]mente a la [[enseñanza]], bien con carácter general, bien especializado en una determinada [[área de conocimiento]], [[asignatura]], [[disciplina académica]], [[ciencia]] o [[arte]]. Además de la transmisión de [[valores]], [[técnica]]s y [[conocimiento]]s generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función [[pedagógica]] del profesor consiste en facilitar el [[aprendizaje]] para que el [[alumno]] ([[estudiante]] o [[discente]]) lo alcance de la mejor manera posible.{{cita requerida}}
'''PICHULA RICA PARA''', '''docente''' o '''enseñante''' es quien se dedica [[profesional]]mente a la [[enseñanza]], bien con carácter general, bien especializado en una determinada [[área de conocimiento]], [[asignatura]], [[disciplina académica]], [[ciencia]] o [[arte]]. Además de la transmisión de [[valores]], [[técnica]]s y [[conocimiento]]s generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función [[pedagógica]] del profesor consiste en facilitar el [[aprendizaje]] para que el [[alumno]] ([[estudiante]] o [[discente]]) lo alcance de la mejor manera posible.{{cita requerida}}


Tanto el profesor como el alumno, son agentes efectivos del [[proceso de enseñanza-aprendizaje]]. Paralelamente a las funciones docentes, los profesores suelen realizar funciones de [[investigación]] (especialmente en el ámbito [[universidad|universitario]]), de [[formación permanente]] ([[formación del profesorado]]) y tareas organizativas o directivas en los [[centros docentes]]. Una de esas funciones es la denominada [[función tutorial]], que en el caso de la enseñanza primaria y secundaria se centra en los alumnos y sus familias (cuando es realizada por profesores especializados en este ámbito se denomina [[orientación educativa]]) y en el caso de la enseñanza superior consiste en la dirección de las actividades de investigación a cargo de los estudiantes, como las [[tesis doctorales]] (en algunos casos se da la figura del [[mentor]]).
Tanto el profesor como el alumno, son agentes efectivos del [[proceso de enseñanza-aprendizaje]]. Paralelamente a las funciones docentes, los profesores suelen realizar funciones de [[investigación]] (especialmente en el ámbito [[universidad|universitario]]), de [[formación permanente]] ([[formación del profesorado]]) y tareas organizativas o directivas en los [[centros docentes]]. Una de esas funciones es la denominada [[función tutorial]], que en el caso de la enseñanza primaria y secundaria se centra en los alumnos y sus familias (cuando es realizada por profesores especializados en este ámbito se denomina [[orientación educativa]]) y en el caso de la enseñanza superior consiste en la dirección de las actividades de investigación a cargo de los estudiantes, como las [[tesis doctorales]] (en algunos casos se da la figura del [[mentor]]).

Revisión del 15:52 14 sep 2011

Profesor rodeado de niños

PICHULA RICA PARA, docente o enseñante es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor manera posible.[cita requerida]

Tanto el profesor como el alumno, son agentes efectivos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Paralelamente a las funciones docentes, los profesores suelen realizar funciones de investigación (especialmente en el ámbito universitario), de formación permanente (formación del profesorado) y tareas organizativas o directivas en los centros docentes. Una de esas funciones es la denominada función tutorial, que en el caso de la enseñanza primaria y secundaria se centra en los alumnos y sus familias (cuando es realizada por profesores especializados en este ámbito se denomina orientación educativa) y en el caso de la enseñanza superior consiste en la dirección de las actividades de investigación a cargo de los estudiantes, como las tesis doctorales (en algunos casos se da la figura del mentor).

Reciben el nombre de profesores los enseñantes de todos los niveles de la enseñanza: la educación infantil, la educación primaria, la educación secundaria y la educación superior. Muy a menudo reciben otras denominaciones, como la de maestro, o diferentes rangos administrativos y académicos (catedrático, profesor titular, profesor agregado, profesor ayudante, profesor visitante, profesor asociado, profesor interino, profesor no numerario -PNN-, profesor emérito). En el sistema universitario anglosajón se utilizan las expresiones inglesas professor, chair, Regius Professor, lecturer, fellow, teaching assistant, etc. En el sistema educativo francés se utilizan las expresiones maître de conférences, maître assistant, agrégé, professeur, professeur émérite, etc.[1]

El Día Mundial de los Profesores se celebra el 5 de octubre.

El profesorado en España

Clasificación y tipos de profesorado en España

Atendiendo a la procedencia de la iniciativa educativa y al régimen de financiación de la misma, el profesor puede desarrollar su trabajo bien en la enseñanza pública o bien en la enseñanza privada.

Además, existen otros puntos de vista desde los cuales los profesionales de la enseñanza en España pueden clasificarse:

En función del ejercicio legal de la profesión:

  • Por cuenta propia: Como profesional libre.
  • Por cuenta ajena: En cualquiera de sus modalidades de vinculación jurídica con el empleador.

Dependiendo del sistema educativo en el que trabaje:

Profesorado del sistema público educativo en España

Educación Infantil

  • Maestro
  • Técnico Superior en Educación Infantil

Educación Primaria y Educación Secundaria

Educación Secundaria y Educación Superior

  • Catedrático de Educación Secundaria
  • Profesor de Enseñanza Secundaria
  • Profesor Técnico de Formación Profesional
  • Catedrático de Escuela Oficial de Idiomas
  • Profesor de Escuela Oficial de Idiomas
  • Catedrático de Música y Artes Escénicas
  • Profesor de Música y Artes Escénicas
  • Catedrático de Artes Plásticas y Diseño
  • Profesor de Artes Plásticas y Diseño
  • Maestro de Taller de Artes Plásticas

Educación Superior

Educación Especial

  • Maestro
  • Logopeda
  • Técnico Superior en Educación Infantil
  • Técnico Superior en Integración Social
  • Educador especializado

Véase también

Referencias

  1. Véase en:List of academic ranks y sus artículos principales en la Wikipedia en inglés.