Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Praxinoscopio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 8: Línea 8:
* [[Taumatropo]]
* [[Taumatropo]]
* [[Proyector fenaquistiscópico]]
* [[Proyector fenaquistiscópico]]
* [[Zoótropo]]
* [[Zoótropo]]pl
* [[Zoopraxiscopio]]
* [[Zoopraxiscopio]]



Revisión del 15:54 8 dic 2013

Praxinoscopio-teatro, de Émile Reynaud, 1879.

Un praxinoscopio es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese año.[1]​ El espectador del tiempo dijo mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado. Para fabricar los praxinoscopios que luego vendería como juguetes, Reynaud alquiló dos departamentos en París, uno de los cuales funcionaba como taller. El invento recibió una mención honorífica en la Exposición Universal de París de 1878.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b «Charles-Émile Reynaud, French inventor, artist and showman». victorian-cinema.net (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos