Polycommander
El Polycommander fue un petrolero de bandera noruega construido en 1965 que el 5 de mayo de 1970 encalló en unos bajos próximos a la isla de Monteagudo, en las Cíes (Galicia, noroeste de España), debido a un error del capitán cuando abandonaba la ría de Vigo, después de hacer una escala de urgencia para dejar a la camarera Karin Alstad, que fue ingresada en una clínica de la ciudad, provocando la mayor catástrofe ecológica de esta ría.[1][2]
Los arrecifes rasgaron al Polycommander por su costado de babor, provocando un incendio y vertiendo 15.000 toneladas de crudo, de la variedad Light Arabian. No hubo víctimas mortales.[3]
Características del barco[editar]
El Polycommander fue construido en los astilleros suecos de Eriksbergs, en Gotemburgo, en el año 1965. Su eslora era de 230 metros por 29,5 de manga y un calado de 12. Tenía un motor principal de 15.000 caballos de potencia y su registro bruto era de 28.945 toneladas.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Rolland, Eduardo (10 de noviembre de 2013). «Curiosidades del «Polycommander»». La Voz de Galicia. Consultado el 28 de marzo de 2019.
- ↑ Rolland, Eduardo (17 de octubre de 2020). «Verdades y mentiras del «Polycommander»». www.vigoe.es. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
- ↑ P. Santiago, E. (19 de febrero de 2007). «La costa gallega ha registrado seis catástrofes marítimas en 32 años». El Correo Gallego (Editorial Compostela). Consultado el 5 de octubre de 2018.