Piracés
(Redirigido desde «Piracés (Huesca)»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Piracés Pirazés | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de Piracés Pirazés en España. | ||
Ubicación de Piracés Pirazés en la provincia de Huesca. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca[1] | |
Ubicación | 42°00′18″N 0°18′58″O / 42.005, -0.31611111111111Coordenadas: 42°00′18″N 0°18′58″O / 42.005, -0.31611111111111 | |
• Altitud | 453[2] msnm | |
Superficie | 25,20 km² | |
Población | 100 hab. (2020) | |
• Densidad | 4,13 hab./km² | |
Código postal | 22... | |
Alcalde (2011) | Sergio Villacampa Ferrando (PP de Aragón) | |
Sitio web | www.piraces.es | |
Piracés (en aragonés Pirazés[3][4]) es un municipio perteneciente a la comarca Hoya de Huesca en la provincia homónima (España) situada en terreno quebrado entre los ríos Flumen y Guatizalema. Su distancia a Huesca es de 13 km.
Geografía[editar]
Localidades limítrofes[editar]
Historia[editar]
- En marzo del año 1099 el rey Pedro I de Aragón confirmó al monasterio de Montearagón la iglesia de “Petraselze” (Ubieto Arteta, Colección diplomática de Pedro I, nº. 62, p. 268)
Política local[editar]
Últimos alcaldes de Piracés[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Félix Fontán Cortés[5] | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | Pascual Catalán Satué | PSOE | |
2007-2011 | |||
2011-2015 | Sergio Villacampa Ferrando[6] | PP | |
2015-2019 | Jesús Sánchez Caudevilla[7] | PSOE |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 4 | 2 | 2 | 3 | ||||
PP | 1 | 3 | 3 | 1 | ||||
PAR | - | - | - | 1 | ||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Demografía[editar]
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
254 | 276 | 264 | 261 | 211 | 208 | 154 | 116 | 114 | 107 | 100 | 106 |
Monumentos[editar]
Monumentos religiosos[editar]
- Iglesia parroquial dedicada a San Pedro (gótico tardío)
- Ermita de la Corona
Monumentos civiles[editar]
- El castillo es una construcción musulmana
Cultura[editar]
- Cruz de término datada en 1872
- Fuente de origen musulmán conocida como El Pozo
- Diversos yacimientos del Eneolítico
Fiestas[editar]
- Día 22 de mayo
Véase también[editar]
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Consejo Asesor del Aragonés, Nomenclátor de los municipio y lugares de la Hoya de Huesca (en aragonés)
- ↑ Anteproyecto de Ley de Lenguas de Aragón
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Bibliografía[editar]
- http://www.ine.es/
- UBIETO ARTETA, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados III (Ed. Anubar. Zaragoza, 1986)
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Piracés.
- Mapa de Situación (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- Ficha de la población