Tramaced
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Tramaced Tramazet | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Tramaced Tramazet en España. | ||
Ubicación de Tramaced Tramazet en la provincia de Huesca. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca[1] | |
Ubicación | 41°58′26″N 0°17′45″O / 41.973888888889, -0.29583333333333 | |
• Altitud | 418<[2] msnm | |
Superficie | 15,42 km² | |
Población | 100 hab. (2021) | |
• Densidad | 6,94 hab./km² | |
Código postal | 22268 | |
Alcalde (2011) | Diego Pablo Castel Panzano (PP de Aragón) | |
Sitio web | www.tramaced.es | |
Tramaced (en aragonés Tramazet[3][4]) es un municipio al sur de la Hoya de Huesca (España), comarca a la que pertenece. Su distancia a Huesca es de 28 km. Está situado en la falda de la sierra de su propio nombre en la carretera A-1216.
Geografía[editar]
Localidades limítrofes[editar]
Toponimia[editar]
El nombre Tramaced puede proceder del término árabe اطراف زيد AṬRĀF ZAYD[5] (las cumbres o puntas de Zayd), en referencia a las peñas y tozales próximos a la población. La existencia en Aragón de diversos topónimos que incluyen el nombre propio Zayd (Binaced, Beceite, Calaceite, Zaidín, La Zaida, Vinaceite, etc.), así como el distrito -iqlim- de Zaydún al sur de la Marca Superior, sugiere la presencia de la minoría chií zaydí en los distritos al este de Zaragoza.[6]
Historia[editar]
- El 5 de abril de 1097 el rey Pedro I de Aragón dispuso que el sacristán de la catedral de Huesca pusiese canónigo en "Tramacet" (Ubieto Arteta, Colección diplomática de Pedro I, n.º. 149, p. 416)
- En 1845 se une a Usón, perteneciendo a ese Ayuntamiento hasta (1950-1960) que se separan.
Administración y política[editar]
Últimos alcaldes de Tramaced[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Zacarías Panzano Fuentes[7] | UCD | |
1983-1987 | Diego Pablo Castel Panzano[8] | ||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | PP | ||
2007-2011 | |||
2011-2015 | PP | ||
2015-2019 | Pascual David Inglán Otal[9] |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 1 | 4 | 2 | 2 | ||||
PSOE | - | 1 | 1 | 1 | ||||
PAR | - | |||||||
CHA | - | |||||||
Total | 3 | 3 | 3 | 3 |
Demografía[editar]
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
--- | --- | --- | --- | --- | 192 | 186 | 161 | 147 | 130 | 106 | 108 |
Monumentos[editar]
Monumentos religiosos[editar]
- Iglesia parroquial dedicada a San Miguel (Siglo XVI, gótico aragonés).
- Ermita de Ntra. Sra. del Puyal; posee una necrópolis de tumbas de niños excavadas en arenisca.
Cultura[editar]
- Al suroeste del casco urbano, posible eremitorio rupestre.
Fiestas[editar]
- 10 de febrero - Nuestra Señora del Puyal.
- 8 de septiembre - La Natividad de Nuestra Señora.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Consejo Asesor del Aragonés, Nomenclátor de los municipio y lugares de la Hoya de Huesca (en aragonés)
- ↑ Anteproyecto de Ley de Lenguas de Aragón
- ↑ POCKLINGTON, Robert (2016). «Lexemas toponímicos andalusíes (I)». Alhadra. Revista de la cultura andalusí 2. ISSN 2444-5282.
- ↑ Peña Gonzalvo, Javier (enero-junio 2015). «La torre de San Pablo de Zaragoza. ¿Torre mausoleo de los Tuchibíes?». Rolde. Revista de Cultura Aragonesa (152-153). ISSN 1133-6676.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Bibliografía[editar]
- http://www.ine.es/
- UBIETO ARTETA, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados III (Ed. Anubar. Zaragoza, 1986)
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tramaced.
- Mapa de Situación Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
- Ficha de la población